|
Created by Alexis Benalcazar
over 8 years ago
|
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
There are no comments, be the first and leave one below:
QUÉ ES LA RESISTENCIA ELÉCTRICA
Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.
Veamos esto mediante la fórmula de la ley de ohmn, formula fundamental de los circuitos electricos:
I = V / R Esta fórmula nos dice que la Intensidad o Intensidad de Corriente
Eléctrica que recorre un circuito o que atraviesa cualquier elemento de un
circuito, es igual a la Tensión (V) a la que está conectado, dividido por su
Resistencia (R). Esta fórmula nos sirve para calcular la resistencia de un
elemento dentro de un circuito o la del circuito entero.
Según esta fórmula en un circuito o en un receptor que este
sometido a una tensión constante (por ejemplo a la tensión de una pila)
la intensidad que lo recorre será menor cuanto más grande sea su resistencia. Comprobamos
que la resistencia se opone al paso de la corriente, a más R menos I.
Si no tienes muy claro las mágnitudes eléctricas como la tensión,
la intensidad, etc te recomendamos este enlaces: Magnitudes electricas.
Todos los elementos de un circuito tienen resistencia electrica.
La resistencia eléctrica se mide en Ohmios (Ω) y se representa con la letra R.
Aunque en los circuitos pequeños la resistencia de los conductores
se considera la mayoría de las veces cero, cuando hablamos de circuitos donde
los cables son muy largos, debemos calcular el valor de la resistencia del
conductor entre un extremo y el otro. Más adelante veremos como se hace.
Ya sabemos que los elementos de un cir resistencia
eléctrica, pero lógicamente unos tienen más que otros. A parte de la
resistencia de los receptores también hay unos elementos que se colocan dentro
de los circuitos y que su única función es precisamente esa, oponerse al paso
de la corriente u ofrecer resistencia al paso de la corriente para limitarla y
que nunca supere una cantidad de corriente determinada. Un elemento de este
tipo también se llama también Resistencia Electrica. A continuación vemos
algunas de las más usadas y como se calcula su valor.
Código de Colores Para Resistencias
Para saber el valor de un resistencia tenemos que fijarnos que tiene 3 bandas de colores seguidas y una cuarta más separada.Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.
Veamos esto mediante la fórmula de la ley de ohmn, formula fundamental de los circuitos electricos:
I = V / R Esta fórmula nos dice que la Intensidad o Intensidad de Corriente
Eléctrica que recorre un circuito o que atraviesa cualquier elemento de un
circuito, es igual a la Tensión (V) a la que está conectado, dividido por su
Resistencia (R). Esta fórmula nos sirve para calcular la resistencia de un
elemento dentro de un circuito o la del circuito entero.
Según esta fórmula en un circuito o en un receptor que este
sometido a una tensión constante (por ejemplo a la tensión de una pila)
la intensidad que lo recorre será menor cuanto más grande sea su resistencia. Comprobamos
que la resistencia se opone al paso de la corriente, a más R menos I.
Si no tienes muy claro las mágnitudes eléctricas como la tensión,
la intensidad, etc te recomendamos este enlaces: Magnitudes electricas.
Todos los elementos de un circuito tienen resistencia electrica.
La resistencia eléctrica se mide en Ohmios (Ω) y se representa con la letra R.
Aunque en los circuitos pequeños la resistencia de los conductores
se considera la mayoría de las veces cero, cuando hablamos de circuitos donde
los cables son muy largos, debemos calcular el valor de la resistencia del
conductor entre un extremo y el otro. Más adelante veremos como se hace.
Ya sabemos que los elementos de un cir resistencia
eléctrica, pero lógicamente unos tienen más que otros. A parte de la
resistencia de los receptores también hay unos elementos que se colocan dentro
de los circuitos y que su única función es precisamente esa, oponerse al paso
de la corriente u ofrecer resistencia al paso de la corriente para limitarla y
que nunca supere una cantidad de corriente determinada. Un elemento de este
tipo también se llama también Resistencia Electrica. A continuación vemos
algunas de las más usadas y como se calcula su valor.
Código de Colores Para Resistencias
Para saber el valor de un resistencia tenemos que fijarnos que tiene 3 bandas de colores seguidas y una cuarta más separada.