NOM-041-SSA2-2011 Cáncer de mama

Descrição

Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.
Alejandra Arenas UPAEP
FlashCards por Alejandra Arenas UPAEP, atualizado more than 1 year ago
Alejandra Arenas UPAEP
Criado por Alejandra Arenas UPAEP mais de 1 ano atrás
222
0

Resumo de Recurso

Questão Responda
NORMA Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2011 Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.
1. Menciona las intervenciones dirigidas a la población femenina para prevención del cáncer de mama Autoexploración mamaria Examen clínico Mastografía
2. Menciona los factores de riesgo para el cáncer de mama Biológicos Iatrogénicos o ambientales Historia reproductiva Estilos de vida
¿Cuáles son los factores de riesgo biológicos? 1. Sexo femenino 2. Envejecimiento, a mayor edad mayor riesgo 3. Historia personal o familiar de cáncer de mama en madre, hijas o hermanas. 4. Antecedentes de hallazgos de hiperplasia ductal atípica, imagen radial o estrellada, así como carcinoma lobulillar in situ por biopsia. 5. Vida menstrual de más de 40 años (menarca antes de los 12 años y menopausia después de los 52 años), 6. Densidad mamaria 7. Ser portador conocido de los genes BRCA1 o BRCA2
4. ¿Cuáles son los factores de riesgo iatrogénicos o ambientales? - Exposición a radiaciones ionizantes principalmente durante el desarrollo o crecimiento (in útero, en la adolescencia) - Tratamiento con radioterapia en tórax
5. ¿Cuáles son los factores de riesgo relacionados con los estilos de vida? 1. Alimentación rica en carbohidratos y baja en fibra 2. Dieta rica en grasas tanto animales como ácidos grasos trans 3. Obesidad, principalmente en la postmenopausia 4. Sedentarismo 5. Consumo de alcohol mayor a 15 g/día 6. Tabaquismo
6. Menciona los factores de riesgo relacionados con la historia reproductiva. - Nuligesta - Primer embarazo después de los 30 años de edad - Terapia hormonal en la peri o postmenopausia por más de cinco años.
7. Son acciones para la detección del cáncer de mama - Examen clínico de las mamas cada año en mujeres mayores a los 25 años. - Realizar la exploración en presencia de un/a familiar, enfermera, auxiliar o asistente de consultorio. - Utilizar bata para cubrir las mamas cuando no se estén inspeccionando o palpando. - El examen clínico de las mamas debe incluir la identificación de los factores de riesgo en la historia clínica, para determinar la edad de inicio de la mastografía.
8. ¿Cuáles son los signos clínicos para el cáncer de mama? - Nódulo sólido, irregular de consistencia dura, fino a planos profundos. - Cambios cutáneos evidentes: piel de naranja, retracción de la piel, lesión areolar que no cicatriza. - Zona de sistematización en el tejido glandular, focalizado a una sola mama y región. - Secreción serosanguinolenta. - Crecimiento ganglionar, axilar o supraclavicular.

Semelhante

SALUD COMUNITARIA - I
Atina Arcos
Organización en salud comunitaria
DIEGO ALBERTO VILLARREAL GOMEZ
MÉTODO EPIDEMIOLÓGICO
Antonio Rangel
Simulado de Matemática
Alessandra S.
Temas de Redação ENEM 2014
Alessandra S.
English - prepositions (at, in, on)
jdbenthien
Regime Jurídico Único - 8.112/90 (QUADRO RESUMO)
Clara Fonseca
Tendências pedagógicas: Liberais e progressistas
Thiago Silva
Tecnologias e educação na Sociedade Contemporânia
Nicolas Bernardino
Reino Protista
Rafaela Mottolo
*******Ciclos biogeoquímicos
Beatriz nonato