glucógeno

Descrição

síntesis y degradación del glucógeno
Teresa Nava
Fluxograma por Teresa Nava, atualizado more than 1 year ago
Teresa Nava
Criado por Teresa Nava aproximadamente 3 anos atrás
5
0

Resumo de Recurso

Nós do fluxograma

  • metbolismo del glucogeno
  • consiste en un polímero muy grande y ramificado de moléculas de glucosa, unidas por dos tipos de enlace: α-1,4 y α-1,6
  •  Los enlaces α-1,6, que se producen aproximadamente cada diez residuos son los responsables de las ramificaciones.
  •  principales lugares  de almacenamiento del glucógeno son el hígado (10% en peso) y el músculo esquelético (2% en peso),
  • el hígado los procesos síntesis y degradación de glucógeno tienen la función de mantener los niveles de glucosa sanguíneos
  • regulacion de la sistesis y degradacion
  • Regulación alostérica
  • Regulación hormonal
  • síntesis de glucógeno
  • precisa de tres actividades enzimáticas
  • UDPglucosa pirofosforilasa
  • glucógeno sintasa
  • enzima ramificante
  • se realiza mediante adición de unidades de glucosa (unidades glicosilo), siendo la molécula dadora UDP-glucosa.
  • átomo de carbono C-1 de la UDP-glucosa se activa porque su grupo hidroxilo esta esterificado con el difosfato del UDP.
  • Biosíntesis de UDP-Glucosa
  • UDP-glucosa es sintetizada a partir de glucosa 1-fosfato y UTP mediante reacción catalizada por la UDP-glucosa pirofosforilasa
  • formación de UDP-glucosa por la degradación rápida e irreversible del pirofosfato mediante una pirofosfatasa inorgánica
  • Glucógeno sintasa
  • glicosilo activadas de la UDP-glucosa son transferidas a los extremos no reductores del glucógeno.
  • Se forma un enlace α-1,4-glicosídico
  •  está catalizada por la glucógeno sintasa
  • UDP es regenerado a UTP de nuevo por la nucleósido difosfoquinasa a partir de ATP
  • Regulación de Glucógeno sintasa
  • se encuentra regulada por fosforilación
  • La fosforilación produce una alteración de cargas en la pro teína y produce su inactivación
  • La forma b fosforilada requiere un elevado nivel del activador alostérico glucosa 6- fosfato para activarse,
  •  Necesita la acción previa de un iniciador o cebador, función desempeñada por la glucogenina.
  • Degradación de glucógeno
  • Glucógenolisis
  • Requiere cuatro enzimas
  • glucógeno fosforilasa
  • transferasa 
  • fosfoglucomutasa
  • α-1,6- glucosidasa (enzima ramificante)
  • control de las actividades enzimáticas para ajustar el metabolismo del glucógeno
  • ajustar el metabolismo del glucógeno a las necesidades del organismo entero
  • activa la molecula de glucosa
  • añade la molécula de glucosa activada al extremo de la molécula de glucógeno
  • generar las ramificaciones del  glucógeno
  • ruptura terminal del glucógeno:
  •  remodelar
  • hacer apto el glucógeno para su posterior degradación
  • transformar el producto de ruptura del glucógeno en forma apropiada para su metabolismo posterior
  • Regulación recíproca de la síntesis y degradación del glucógeno
  • son regulados recíprocamente por la cascada de AMP cíclico a través de la protein quinasa A (PKA)
  • Activa a la fosforilasa quinasa • Inactiva a glucógeno sintasa
  • la actividad enzimática producidos por las protein quinasas pueden invertirse por las Protein Fosfatasas
  • Protein fosfatasa 1 (PP1)
  • Defosforila a
  • fosforilasa quinasa y glucógeno fosforilasa a desactivandolas
  • glucógeno sintasa b, convirtiendola en forma a, mucho más activa:
  • disminuye la velocidad de degradación de glucógeno
  • acelera la síntesis de glucógeno
  • constituida por tres componentes
  • •subunidad catalítica PP1 (37 Kd)
  • subunidad RG1 (123 Kd), con alta afinidad por glucógeno. Hace que el enzima solo sea activo cuando se asocia a moléculas de glucógeno
  • subunidad inhibidora 1, cuando está fosforilada inhibe a PP1
  • Enfermedades del almacenamiento de glucógeno
  • Enfermedad de Von Gierke
  • El hígado presenta defecto en el sistema de transporte de glucosa 6-fosfato
  • El glucógeno del hígado es de estructura normal pero presente en cantidades anormalmente grandes
  • hipoglucemia (no se forma glucosa)
  • exceso de glucosa 6-fosfato produce incremento de glicolisis en el higado: elevados niveles de piruravo y lactato en la sangre
  • Enfermedad de Pompe
  • carencia de α-1,4-glicosidasa, que provoca lisosomas repletos de glucógeno
  • Enfermedad de Cori
  • Carencia del enzima desramificante ( α-1,6-glicosidasa), de tal manera que solo las ramas externas del glucógeno pueden ser utilizadas por eficacia
  • La estructura de esta glucógeno es anormal, con ramas externas muy cortas
  • Enfermedad de McArdle
  • ausencia de actividad glucógeno fosforilasa en músculo
  • incapacidad para realizar ejercicios vigorosos, ya que no pueden movilizar el glucógeno muscular, presentan menor tasa de glicolisis, y también acumulan menos lactato

Semelhante

Orgão Coração Humano
Alessandra S.
Phrasal Verbs
Alessandra S.
Conceitos de Contabilidade
Alessandra S.
Guia de Estudos do ENEM 2014
Alessandra S.
Direito ambiental
GoConqr suporte .
Direito Civil
GoConqr suporte .
Geografia- ENERGIA
jpedrohenriques
10 Passos para elaboração de TCC
IaraNeres
Anatomia Artérias
Filipe Brito
Nascimento da Psicologia
Cleia6423
Do DNA à proteína
Maria Eduarda Saladine