Modelo pedagógico conectivista

Descrição

Mapa mental del modelo pedagógico conectivista
Lina Garcia
Mapa Mental por Lina Garcia, atualizado more than 1 year ago
Lina Garcia
Criado por Lina Garcia mais de 4 anos atrás
31
0

Resumo de Recurso

Modelo pedagógico conectivista
  1. Teoría de aprendizaje que surge en el auge tecnológico, por tanto se contextualiza en la misma donde el conocimiento fluye de manera intensa.
    1. Establece que los estudiantes encuentren las respuestas ya existentes y descifren el patrón para llegar a ella.
    2. Aspectos negativos
      1. -Depende directamente de las interacciones sociales.
        1. -Requiere de una gran inversión para adquirir los instrumentos.
          1. -Debido a la gran cantidad de información el estudiante puede saturarse.
            1. -El avance depende de la motivación del estudiante y de sus compañeros.
              1. -Capacitación continua para los docentes e inversión en tecnología.
              2. Aspectos positivos
                1. -Iniciativa y creatividad por parte de los docentes.
                  1. -Interdisciplinariedad.
                    1. -Desarrollo de habilidades de búsqueda para los estudiantes.
                      1. -Aprovechamiento del tiempo gracias a las herramientas TIC.
                        1. -Aprendizaje cooperativo.
                        2. El modelo constructivista sobrepasa a los modelos antiguos pedagógicos, pues este realiza inclusión, modificación y actualización de todos los modelos, de manera que trabaja con los mejores aspectos de todas al igual que con la web 2.0

                          Anexos de mídia

                          Semelhante

                          Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
                          rbk_rod
                          LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
                          cinthyayali
                          BASES EPISTEMOLOGICAS
                          Alex Quintana Cruz
                          Mapa mental: Bases epistemológicas
                          Ana Yolima Gutierrez Sabogal
                          Educación y pedagogía. Bases epístemológicas
                          paola loaiza
                          "La educabilidad bajo sospecha" (Ricardo Baquero)
                          Alejandra Marín Ríos
                          educación por competencias
                          Jurany Camelo
                          Cientificismo y sensismo postmoderno
                          apenaquintana
                          BASES EPISTEMOLÓGICAS
                          Martha Eva Montoya Piedrahíta
                          La evaluación como parte de la planeación educativa.
                          pola gar