Evalución Diagnóstica

Descrição

Para la materia CFPP3 profesorado de matemática
Nelson Godoy
Mapa Mental por Nelson Godoy, atualizado more than 1 year ago
Nelson Godoy
Criado por Nelson Godoy aproximadamente 4 anos atrás
15
0

Resumo de Recurso

Evalución Diagnóstica
  1. Fundamento
    1. El diagnóstico cumple un papel como período organizado y coherente con objetivos, etapas y tareas claramente definidas, con el fin de obtener información cualitativa y cuantitativa relevante sobre la situación integral del estudiante.
    2. Propósitos
      1. + Conocer el contexto, los antecedentes del estudiante, los datos referentes a la constitución familiar, a los niveles socioeconómico y cultural, estrechamente ligados en muchos casos a los estudios de los padres y a las relaciones entre los diversos miembros, pueden ser de utilidad en los primeros momentos para comprender reacciones, adecuar estímulos o buscar apoyos.
        1. +Establecer los objetivos, competencias, posibles de alcanzar dentro el contexto educativo de aula.
          1. +Revisar el planeamiento formulado y tomar las decisiones que mejoren los resultados.
            1. + Comprobar el logro de los objetivos, contenidos curriculares y competencias estudiados en el año lectivo anterior. +Ajustar una programación general a las necesidad es y características de los estudiantes, respetando la individualidad y la atención a la diversidad.
              1. +Determinar cuantitativamente y cualitativamente el crecimiento del estudiante en cuanto a los niveles cognoscitivos, socio afectivo y psicomotores.
              2. Concepto y propósitos
                1. El conocimiento básico del estudiante representa la necesidad de recoger información sobre dimensiones que le son de gran utilidad al docente.
                  1. Dimensión psicológica Es esencial, en particular en tres campos de especial atención: las actitudes, condicionantes del nivel de los resultados, los intereses, como indicadores de las áreas especialmente atractivas para el escolar, y la motivación, como fuerza puesta al servicio del logro.
                    1. Dimensión biológica Las deficiencias biológicas pueden ser un elemento significativo de determinados fracasos e inadaptaciones escolares.
                      1. Dimensión cognitiva
                    2. Características
                      1. • No se les asigna una nota a los resultados obtenidos
                        1. •Puede ser una actividad programada, una observación, una entrevista, un cuestionario, una prueba u otros instrumentos o técnicas
                          1. •Puede ser individual o grupal
                            1. •Tiene carácter técnico y científico
                              1. •Tiene carácter preventivo
                                1. •Tiene como finalidad aportar conocimientos para mejorar la práctica educativa
                                  1. •Se puede aplicar en los distintos ámbitos de intervención pedagógica
                                    1. • La evaluación diagnóstica nos permite reconocer los contenidos y las capacidades cognitivas que poseen los alumnos a priori
                                    2. Objetivos
                                      1. Analizar la situación de cada alumno con respecto a los saberes y conocimientos
                                        1. Conocer los puntos de partida, para luego estudiar las posibilidades de adaptación de los procesos a las necesidades detectadas
                                          1. Evaluación diagnóstica inicial
                                            1. Evaluación diagnóstica permanente
                                              1. Es aquella que realizamos durante el proceso de enseñanza donde se recaba información y/o datos sobre los procesos de aprendizaje de los alumnos
                                                1. Tópicos de la información relevada
                                                  1. Características de las relaciones interpersonales
                                                    1. EXTRAER
                                                      1. INTERPRETAR
                                                        1. COMPRENSIÓN LECTORA
                                                        2. Saberes previos
                                                          1. Representaciones
                                                            1. Estrategias de aprendizaje que han Desarrollado o que deben desarrollar
                                                              1. Expectativas

                                                      Semelhante

                                                      Mapa conceitual - Parnasianismo no Brasil
                                                      Letícia Freato
                                                      8 Benefícios dos Mapas Mentais
                                                      Alessandra S.
                                                      Direito Civil - Personalidade Jurídica
                                                      Lucas Ávila
                                                      FONOLOGIA estudo dos sons
                                                      Viviana Veloso
                                                      Figuras de linguagem
                                                      Roberta Souza
                                                      Glossário de Português
                                                      Alessandra S.
                                                      Plano de Estudos com Mapas Mentais
                                                      Alessandra S.
                                                      Como Estudar Matemática
                                                      GoConqr suporte .
                                                      Geografia - Mapa do Brasil
                                                      GoConqr suporte .
                                                      O Governo-Geral Brasil colônia
                                                      jacson luft
                                                      Ingleses, franceses e holandeses na América
                                                      jacson luft