SISTEMA HIDRAULICO DEL CORAZON

Descrição

Mapa Mental sobre SISTEMA HIDRAULICO DEL CORAZON, criado por Sergio Andrés Martínez Sáenz em 09-04-2020.
 Sergio Andrés  Martínez Sáenz
Mapa Mental por Sergio Andrés Martínez Sáenz, atualizado more than 1 year ago
 Sergio Andrés  Martínez Sáenz
Criado por Sergio Andrés Martínez Sáenz aproximadamente 4 anos atrás
115
0

Resumo de Recurso

SISTEMA HIDRAULICO DEL CORAZON
  1. COMPONENTES DE LA SANGRE
    1. Plaquetas o trombocitos
      1. Son fragmentos celulares
        1. participan en la protección de la pared de los vasos sanguíneos
          1. Forman un tapón plaquetario para impedir el sangrado en el lugar de la lesión.
            1. producen diversas sustancias que ayudan a la cicatrización de las heridas.
      2. Globulos rojos
        1. También llamados hematíes o eritrocitos
          1. Son las células más numerosas de la sangre.
            1. Se encargan de transportar el oxígeno desde los pulmones hasta el resto de los tejidos
              1. La proteína que se encuentra en el interior y que une el oxígeno se llama hemoglobina.
        2. El plasma
          1. parte líquida de la sangre
            1. es muy rico en proteínas
              1. La albúmina
                1. las inmunoglobulinas
                  1. los factores de la coagulación
              2. Capilar sanguíneo
                1. son los vasos sanguíneos de menor diámetro de los organismos vivos.
                  1. Tienen como función
                    1. El intercambio de sustancias entre la luz y el líquido intersticial de los tejidos.
                      1. Solo el 5 % de la sangre se encuentra en la circulación capilar
                        1. Con un volumen tan pequeño de sangre se asegura la función de intercambio de sustancias.
                          1. Estas sustancias son nutrientes, gases y productos finales del metabolismo celular.
                            1. La función de intercambio varía según la estructura del endotelio, dependiendo de si es continuo o fenestrado.
                              1. La velocidad a la que circula la sangre a través de los capilares es muy baja, aproximadamente 0,1 mm/s.
                                1. La baja velocidad de circulación y la delgadez de la pared de estos vasos facilitan el intercambio de sustancias
                  2. Los capilares situados en los alveolos pulmonares
                    1. Es donde se produce la entrada de oxígeno en la sangre
                      1. Esta función de los capilares es imprescindible para mantener al organismo con vida
                      2. La salida de dióxido de carbono para ser expulsado al exterior a través de los movimientos respiratorios
                    2. Globulos blancos
                      1. También reciben el nombre de leucocitos
                        1. Se ocupan de defender el organismo contra el ataque de:
                          1. Bacterias
                            1. Hongos
                              1. Parasitos
                                1. Virus
                          2. PRESION ARTERIAL
                            1. Se mide con
                              1. Esfigmomanómetro de aire
                                1. se necesita fononendoscopio
                                2. Esfigmomanómetro de mercurio
                                3. Es la fuerza de la sangre al empujar contra
                                  1. las paredes de las arterias
                                    1. Es mas alta cuando
                                      1. Su corazon
                                        1. hipertensión
                                          1. TIPOS
                                            1. Secundaria
                                              1. Primaria o escencial
                                              2. No tiene sintomas
                                                1. Sistólica: mayor de 80
                                                  1. Diastólica: 120 o mayor
                                                2. Es mas baja cuando
                                                  1. hipotensón
                                                    1. Sistólica 60 o meno
                                                      1. Diastólica menor a 90
                                                        1. entra en reposo
                                                          1. entre latidos
                                                            1. PRESIÓN DIASTÓLICA
                                                        2. late bombeando sangre
                                                          1. PRESIÓN SISTÓLICA
                                                  2. PARAMETROS HERMODINAMICOS
                                                    1. Capacitancia
                                                      1. cantidad de sangre que almacena el vaso sanguineo durante la circulacion por cada mmHg de aumento de presión
                                                        1. mayor capacitancia
                                                          1. aumenta el volumen a un pequeño cambio de presion
                                                          2. distensibilidad
                                                            1. incremento fraccionado de volumen por cada mmHg que aumenta la presion
                                                              1. distensibilidad capacitativa
                                                                1. refleja las arterias grandes
                                                                2. distensibilidad oscilatoria
                                                                  1. refleja las arterias más pequeñas y arteriolas localizadas periféricamente
                                                                3. Capacidad de expandirse
                                                                4. Menor capacitancia
                                                                  1. disminuye el volumen a un gran cambio de presion
                                                                  2. sistema arterial
                                                                    1. escasa capacitancia
                                                                    2. Sistema venoso
                                                                      1. la capacidad de una vena es 24 veces mayor a la de la arteria
                                                                        1. elevada capacitancia
                                                                        2. distensibilidad*volumen
                                                                      2. es la dinámica del movimiento de la sangre
                                                                        1. movimientos y presiones sanguíneas
                                                                          1. participan las arterias, capilares, venas, corazon.
                                                                            1. por medio de la circulacion mayor y la circulacion menor
                                                                          2. Velocidad del flujo de la sangre
                                                                            1. el flujo de sangre es la cantidad de sangre que pasa por un punto de la circulacion en un tiempo determinado
                                                                              1. relacion flujo/presion/resistencia
                                                                                1. mediante la Ley de Poiseuille
                                                                                2. se divide en
                                                                                  1. para determinar el flujo se utiliza el numero de Reynolds
                                                                                    1. Re
                                                                                    2. flujo laminar
                                                                                      1. cuando la superficie interna del vaso es lisa y todas las partículas se mueven sin excepción
                                                                                    3. ocurre durante dos fases que conforman el ciclo cardiaco
                                                                                      1. fase sistolica (contraccion)
                                                                                        1. fase diastolica (relajacion)
                                                                                        2. la sangre fluye por los vasos sanguineos dependiendo directamente de la diferencia de presión entre dos puntos
                                                                                          1. la resistencia es la fuerza que se opone al flujo
                                                                                            1. Depende de
                                                                                              1. dimension del vaso
                                                                                                1. el diametro del vaso y la resistencia son inversas
                                                                                                2. viscosidad de los vasos
                                                                                                  1. la viscosidad es la resistencia interna de un fluido a desplazarse o moverse
                                                                                                  2. flexibilidad de los vasos
                                                                                                    1. el numero de fibras elasticas y la resistencia son inversas
                                                                                              2. el mayor flujo de sangre se encuentra en la aorta y la arteria pulmonar
                                                                                                1. el flujo cardiaco está entre los 3,5 y 7 litros/minuto
                                                                                                  1. Fc=Rc*Vc
                                                                                                    1. Vc volumen eyectado cada vez
                                                                                                      1. Rc ritmo cardíaco (pulsaciones por minuto)
                                                                                                    2. conociendo el flujo sanguineo se puede calcular la cantidad de sangre circulada
                                                                                            2. TIPO DE FLUJO SANGUINEO
                                                                                              1. cantidad de sangre eyectada por el corazón en la aorta por minuto
                                                                                                1. . Normalmente se expresa en mililitros por minuto o litros por minuto, se abrevia "Q
                                                                                                  1. Corresponde al resultado de multiplicar el volumen sistólico que el ventrículo expulsa en cada latido
                                                                                                    1. (unos 60 ml) por la frecuencia cardíaca (unos 75 latidos por minuto).
                                                                                                  2. los factores que determinan el flujo sanguíneo es relativamente complejo ya que es
                                                                                                    1. un flujo pulsátil
                                                                                                      1. discurre por un circuito cerrado de tubos distensibles con múltiples ramificaciones y de calibre variable
                                                                                                      2. Fluido circulante
                                                                                                        1. fluido pseudoplástico con propiedades no lineales y compuesto de líquido (plasma) y elementos formes (hematíes, leucocitos, plaquetas y otros)
                                                                                                      3. Regulacion de la presion arterial media
                                                                                                        1. La presión arterial sistémica apropiada es el requerimiento único de mayor importancia
                                                                                                          1. para la buena función del sistema cardiovascular
                                                                                                            1. La presión arterial está vigilada de manera continua por sensores ubicados dentro del organismo
                                                                                                              1. Siempre que la presión arterial varía desde lo normal
                                                                                                                1. se inician múltiples respuestas reflejas que causan los ajustes del gasto cardiaco y la resistencia periférica
                                                                                                            2. Sin suficiente presión arterial
                                                                                                              1. El cerebro y el corazón no reciben suficiente flujo sanguíneo
                                                                                                                1. sin importar qué ajustes hacen los mecanismos de control locales en su resistencia vascular.
                                                                                                                  1. En contraste, la presión arterial excesiva impone demandas innecesarias sobre el corazón y los vasos

                                                                                                          Semelhante

                                                                                                          Sistema Único de Saúde- SUS
                                                                                                          eliana_belem
                                                                                                          ACENTUAÇÃO GRÁFICA
                                                                                                          Viviana Veloso
                                                                                                          Principais temas para estudar em Biologia
                                                                                                          Marina Faria
                                                                                                          Expressões em inglês #8
                                                                                                          Eduardo .
                                                                                                          DIREITO PROCESSUAL PENAL
                                                                                                          Joelma Silva
                                                                                                          Plano de estudos em três etapas
                                                                                                          GoConqr suporte .
                                                                                                          Direito Constitucional I
                                                                                                          Dani Savaris
                                                                                                          PLANO DE NEGÓCIOS
                                                                                                          Einstein Menezes
                                                                                                          Reading IELTS Vocabulary
                                                                                                          Caio Uechi
                                                                                                          Fisiologia Humana
                                                                                                          Felipe Penha
                                                                                                          Lei 8112/90 (Parte I)
                                                                                                          Maria José