Competencia 10: Conjuntivitis y traumatismos oculares

Descrição

Práctica Comunitaria B Mapa Mental sobre Competencia 10: Conjuntivitis y traumatismos oculares, criado por Jorge Salatiel Arana em 08-05-2020.
Jorge Salatiel Arana
Mapa Mental por Jorge Salatiel Arana, atualizado more than 1 year ago
Jorge Salatiel Arana
Criado por Jorge Salatiel Arana aproximadamente 4 anos atrás
5
0

Resumo de Recurso

Competencia 10: Conjuntivitis y traumatismos oculares
  1. 1. Definición de conjuntivitis
    1. Es la inflamación de la conjuntiva
      1. Bulbar
        1. Tarsal
          1. Por la acción de agentes
            1. Infecciosos
              1. Alérgicos
              2. Tóxicos o mecánicos
                1. Se manifiesta por
                  1. Escozor o picor ocular
                    1. Sensación de cuerpo extraño
                      1. Presencia de folículos y/o papilas
                        1. Hiperemia
                          1. Lagrimeo
                            1. Fotofobia
                              1. Secreción serosa
                                1. Fibrinosa
                                  1. Purulenta
                          2. Puede causar
                            1. Problemas oculares
                          3. 2. Factores de riesgo
                            1. a) Disfunción de la glándula de meibomio
                              1. Y deficiencia de la película lagrimal
                                1. Son factores de riesgo
                              2. b) Propensión genética
                                1. A la atópia y exacerbaciones agudas
                                  1. Ante alergenos
                                    1. Substancias irritantes
                                      1. Del medio ambiente
                                      2. Son factores de riesgo asociados a
                                        1. Conjuntivitis
                                          1. Atópica
                                            1. Vernal
                                      3. c) Anormalidades en la estructura
                                        1. De los nexos oculares
                                          1. Trauma, mal posición palpebral
                                          2. Deficiencia severa
                                            1. De la película lagrimal
                                              1. Son factores de riesgo para el desarrollo de
                                                1. Conjuntivitis mucopurulenta
                                          3. d) Uso de
                                            1. Lentes de contacto
                                              1. Medicamentos tópicos
                                                1. Tratamiento inmunosopresor o VIH/SIDa
                                                  1. Son pacientes susceptibles de conjuntivitis
                                                  2. e) Antecedentes oftálmicos de traumas
                                                    1. O cirugías
                                                      1. Generan cuadros de inflamación
                                                    2. 3. Medicina preventiva
                                                      1. Se realiza a través
                                                        1. De medidas de prevención
                                                          1. Higiene personal
                                                        2. I. Lavado de cara y ojos con frecuenccia
                                                          1. II. Lavado de manos
                                                            1. III. Lavado de parpados
                                                              1. Para prevenir la blefaritis
                                                              2. IV. No frotarse los ojos
                                                              3. 4. Interrogatorio
                                                                1. I.Interrogar
                                                                  1. Síntomas
                                                                    1. Signos
                                                                      1. Como la presencia de
                                                                        1. Prurito
                                                                          1. Secreción
                                                                            1. Mucosa
                                                                              1. Origen alérgico
                                                                              2. Mucopurulenta
                                                                                1. Bacteriana
                                                                              3. Ardor
                                                                                1. Dolor
                                                                          2. II. Duración de los síntomas
                                                                            1. i. AGUDA
                                                                              1. Bacteriana
                                                                                1. Por radiación UV
                                                                                  1. Lente de contacto o trauma
                                                                              2. ii. RECURRENTE
                                                                                1. Atópica
                                                                                  1. Cuadros recurrentes
                                                                                    1. Exacerbaciones durante el verano
                                                                                2. iii. CRÓNICA
                                                                                  1. Deficiencia de la
                                                                                    1. Película lagrima
                                                                              3. 5. Exploración
                                                                                1. a) Valoración ocular
                                                                                  1. I. Secreción ocular
                                                                                    1. II. Lagrimeo
                                                                                      1. III. Hiperemia
                                                                                  2. b) Buscar la pérdida de pestañas
                                                                                    1. Y presencia de pigmento perilimbico
                                                                                      1. Queratinización
                                                                                    2. c) Explorar ganglios preauriculares
                                                                                      1. Fondo de saco conjuntivales
                                                                                        1. Busqueda de folículos
                                                                                          1. Quemosis
                                                                                            1. Papilas
                                                                                              1. Hemorragias
                                                                                                1. Material extraño
                                                                                          2. 6. Tratamiento
                                                                                            1. a) Farmacológico
                                                                                              1. i. Conjuntivitis alérgica
                                                                                                1. Hidrocloridrato de Olopatadina
                                                                                                  1. Al 0.1% 1 gota cada 12 horas
                                                                                                  2. Prednisolona
                                                                                                    1. 1 gota cada 8 horas por 5 días
                                                                                                      1. Adverso
                                                                                                        1. Su uso excesivo genera
                                                                                                          1. Catarata
                                                                                                            1. Hipertensión ocular
                                                                                                      2. ii. Conjuntivitis mecánica-irritativa
                                                                                                        1. Hipromelosa
                                                                                                          1. 0.5% a dosis de una gota cada 2 horas
                                                                                                        2. iii. Conjuntivitis mucopurulenta
                                                                                                          1. Cloranfenicol
                                                                                                            1. A dosis de una gota cada 4 horas por 7 días
                                                                                                              1. En caso de alergia o hipersensibilidad
                                                                                                                1. Al cloranfenicol se recomienda
                                                                                                                  1. Usar Neomicina compuesta (neomicina, polimixina y gramicidina
                                                                                                                    1. 1 gota cada 4 horas durante 7 días
                                                                                                        3. b) No farmacológico
                                                                                                          1. I. Lavado de manos y parpados
                                                                                                            1. II. En caso de presentar secreción
                                                                                                              1. Limpieza de pestañas
                                                                                                              2. III. Aplicar compresas frías
                                                                                                                1. Durante 10 min. 3 o 4 veces al día
                                                                                                                2. IV. Eliminar el cuerpo extraño
                                                                                                                  1. Se puede expedir incapacidad
                                                                                                                    1. Temporal por un período de 1 a 5 días
                                                                                                                3. 7. Traumatismos oculares
                                                                                                                  1. Pueden ser
                                                                                                                    1. Cerrados
                                                                                                                      1. Causados por un golpe o contusión
                                                                                                                        1. Pueden provocar
                                                                                                                          1. Cataratas
                                                                                                                            1. Aumento de la presión ocular
                                                                                                                              1. Inflamaciones
                                                                                                                                1. Hemorragias y desgarros
                                                                                                                                  1. Rotura de la retina o la coroides
                                                                                                                                    1. Incluso puede llegar al desprendimiento de la retina
                                                                                                                              2. Abiertos
                                                                                                                                1. Objetos perforantes
                                                                                                                                  1. Se genera una infección
                                                                                                                                    1. Debido a que queda un cuerpo extraño en el ojo
                                                                                                                                      1. Pronóstico malo
                                                                                                                                        1. Requiere cirugía

                                                                                                                            Semelhante

                                                                                                                            Competencia 11: Neumonía
                                                                                                                            Jorge Salatiel Arana
                                                                                                                            Competencia 5: EVC
                                                                                                                            Jorge Salatiel Arana
                                                                                                                            Competencia 9: Micosis y escabiosis
                                                                                                                            Jorge Salatiel Arana
                                                                                                                            Competencia 8: Adicciones
                                                                                                                            Jorge Salatiel Arana
                                                                                                                            Raciocínio Lógico Simulado Concurso
                                                                                                                            Roberta Souza
                                                                                                                            Controle de Constitucionalidade
                                                                                                                            Carlos Moradore
                                                                                                                            Plano de estudos ENEM - Parte 1 *Humanas
                                                                                                                            GoConqr suporte .
                                                                                                                            Quiz - Simple Past
                                                                                                                            HoL
                                                                                                                            Modelos Atômicos
                                                                                                                            Marcos do Help
                                                                                                                            BENS PÚBLICOS I
                                                                                                                            Mateus de Souza
                                                                                                                            Year 4 - Semana 2
                                                                                                                            Juliana Campos