ASMA

Descrição

Mapa mental de ASMA-Escuela Superior de Enfermería General No. 1 Chilpancingo Gro
Andrés Salgado
Mapa Mental por Andrés Salgado, atualizado more than 1 year ago
Andrés Salgado
Criado por Andrés Salgado mais de 3 anos atrás
34
1

Resumo de Recurso

ASMA
  1. Enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias con ataques recurrentes de disnea y sibilancias
    1. CAUSAS
      1. Combinación de factores ambientales y genéticos hereditarios
      2. SÍNTOMAS
        1. Falta de aire, dolor o presión del pecho, Sibilancias al exhalar (signo común de asma en niños) Problemas para dormir causados por falta de aliento, Tos o sibilancia al respirar que empeora con un virus respiratorio, como un resfriado o gripe
        2. FISIOPATOLOGÍA
          1. El hecho fisiológico principal de la exacerbación asmática es el estrechamiento de la vía aérea y la subsiguiente obstrucción al flujo aéreo que, de forma característica, es reversible
            1. La broncoconstricción de la musculatura lisa bronquial.
              1. ocurre en respuesta a múltiples mediadores y neurotransmisores, es reversible mediante la acción de fármacos broncodilatadores.
              2. Edema de las vías aéreas,
                1. Por aumento de la extravasación microvascular en respuesta a los mediadores de la inflamación. Puede ser especialmente importante durante un episodio agudo.
                2. El engrosamiento de las paredes de los bronquios.
                  1. ocurre por los cambios estructurales que denominamos “remodelamiento”, puede ser importante cuando la enfermedad es más grave y no regresa totalmente mediante el tratamiento habitual.
                  2. Hipersecreción mucosa,
                    1. Ocasiona obstrucción de la luz bronquial debido al aumento de la secreción y a exudados inflamatorios.
                    2. Hiperrespuesta Bronquial
                      1. Estrechamiento de la vía aérea, ocurre en pacientes con asma en respuesta a estímulos que resultan inocuos en niños normales.
                  3. DIAGNÓSTICO
                    1. Exploración Física
                      1. Para descartar posibles afecciones como infecciones respiratorias o EPOC.
                      2. Pruebas para medir la función pulmonar
                        1. Espirometría, Flujo espiratorio máximo,
                        2. Otras pruebas
                          1. Prueba de provocación con metacolina, Pruebas por imágenes, Pruebas de alergia, Análisis de óxido nítrico, Eosinófilos en esputo, Análisis de provocación para el asma inducida por el frío y los ejercicios.
                        3. TRATAMIENTO
                          1. Reconocer los factores desencadenantes, tomar medidas para evitarlos y hacer un seguimiento de la respiración para asegurarte de que los medicamentos mantienen los síntomas bajo control.
                            1. MEDICAMENTOS
                              1. Control a largo plazo
                                1. Corticosteroides inhalados, Modificadores de leucotrienos, Inhaladores combinados, Teofilina.
                                2. De alivio rápido
                                  1. Agonistas beta de acción rápida, Agentes anticolinérgicos, Corticosteroides orales e intravenosos,
                                  2. Contra la alergia
                                    1. Inyecciones contra la alergia (inmunoterapia), Productos biológicos.
                                  3. TERMOPLASTÍA BRONQUIAL
                                    1. para tratar el asma grave que no mejora con los corticosteroides inhalados o con otros medicamentos para el asma a largo plazo. No está ampliamente disponible ni es adecuado para todos.

                              Semelhante

                              ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS
                              Martina Fernandez
                              Patología respiratoria pediátrica
                              Luz Andrea Gonzalez
                              ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS
                              Anto Britez
                              Como estudar com eficiência
                              Alessandra S.
                              Inglês resumo
                              Felipe Penha
                              Palácio das Memórias (técnica em 05 etapas) - SEJA O MESTRE DO SEU PALÁCIO
                              angrafederal
                              IELTS Academic
                              jorge.tatemoto
                              A Matemática
                              linmoniz
                              Classificação Periódica dos Elementos
                              Mariana Nogueira
                              Guia - Como encontrar Grupos em GoConqr
                              GoConqr suporte .
                              Sistema Urinário
                              mariana monteiro