Compuestos Nitrogenados

Descrição

COMPUESTOS NITROGENADOS
Lesly Illescas
Mapa Mental por Lesly Illescas, atualizado more than 1 year ago
Lesly Illescas
Criado por Lesly Illescas aproximadamente 3 anos atrás
26
0

Resumo de Recurso

Compuestos Nitrogenados
  1. Característica General
    1. Los compuestos nitrogenados son aquellos que contienen nitrógeno en sus grupos funcionales. Las aminas presentan las siguientes propiedades generales : Tienen carácter básico y reaccionan con los ácidos fuertes para formar sales.
      1. Amidas
        1. Aminas
          1. Grupo funcional
            1. El grupo funcional característico de las aminas se denomina “Grupo amino” y se escribe como -NH2 , así, las aminas se clasifican en primarias, secundarias y terciarias de acuerdo con el número de grupos orgánicos enlazados al nitrógeno.
            2. Ejemplos
              1. Ciclo pentilamina
                1. 1,2-dimetil propilamina
                  1. N-etil N-metil propilamina
              2. Regla deNomenclatura
                1. Se denominan con el nombre del grupo alquilo o arilo más la terminación -amina y añadiendo el prefijo di- o tri- para las aminas secundarias o terciarias. Estas también pueden nombrarse considerando el mayor grupo alquilo como fundamental y situando antes de los otros grupos la letra N-.
              3. Grupo funcional
                1. Una amida es un compuesto orgánico cuyo grupo funcional es de tipo RCONRlRll, siendo CO el grupo funcional carbonilo, N un átomo de nitrógeno, y R, Rl, Rll radicales orgánicos o átomos de hidrógeno.
                2. Nitrilos
                  1. Grupo funcional
                    1. Los nitrilos son compuestos orgánicos que poseen un grupo de cianuro (-C≡N) como grupo funcional principal.
                    2. Regla de nomenclatura
                      1. Un nitrilo es un compuesto químico en cuya molécula existe el grupo funcional cianuro o ciano, -C≡N. Los nitrilos se pueden considerar derivados orgánicos del cianuro de hidrógeno, en los que el hidrógeno ha sido sustituido por un radical alquilo. Su fórmula general es: R-C≡N
                      2. Ejemplos
                        1. Cianuro de isopropilo
                          1. Cianuro de etilo
                            1. Butanodinitrilo
                      3. Regla de nomenclatura
                        1. En las amidas sustituidas debemos especificar los sustituyentes unidos al nitrógeno anteponiendo la letra N-.
                        2. Ejemplos
                          1. Propanamida
                            1. Etanamida
                              1. N,N dimetil etanamida

                          Semelhante

                          RosaMapaConceptualSedentarismoCN
                          Darian Valenzuela González Rubio
                          O Cortiço
                          Alessandra S.
                          Fórmulas de física
                          Alessandra S.
                          Vestibular - Regência Verbal
                          GoConqr suporte .
                          A Era Vargas (1930-45)
                          kl.a.b
                          Introdução ao Microsoft Word
                          Roberto Becker
                          Ecologia I
                          kyungsos
                          IELTS Speaking BAND 7+
                          Caio Uechi
                          Plano de estudos ENEM - Parte 2 *Exatas/Biológicas
                          sarahnjife
                          Sistema nervoso
                          João Victor