Conceptualización de la logística

Descrição

Hecho Por Sandra Gomez
Sandra  Gomez
Mapa Mental por Sandra Gomez, atualizado more than 1 year ago
Sandra  Gomez
Criado por Sandra Gomez mais de 1 ano atrás
2
0

Resumo de Recurso

Conceptualización de la logística
  1. ORIGEN
    1. De los orígenes etimológicos se establece que la logística guarda una estrecha relación con el ámbito militar y que se considera parte esencial de este, pues es la que permite atender las necesidades y operaciones de los ejércitos en momentos de paz o en tiempo de guerra.
      1. La palabra logística proviene de la raíz griega logis, que significa “calculo” y del latín logisticus, que identificaba al intendente o administrador de los ejércitos del imperio romano.
      2. El concepto de logística incluye la gestión, planificación y administración de las actividades que forman parte en las diversas funciones, áreas, procesos y sistemas de las organizaciones: compras, producción, almacenaje, manutención, transporte y distribución.
        1. En el ámbito empresarial existen múltiples definiciones del término logística, que ha evolucionado desde la logística militar hasta el concepto contemporáneo, que la muestra como una ciencia, disciplina, arte y técnica que se ocupa de la administración, organización y mantenimiento de los flujos de materiales, mercancías (bienes y servicios), con el fin de satisfacer las necesidades de las partes interesadas y aportar al bienestar social.
          1. CONCEPTOS
            1. • La primera noción (gestión estratégica) se vincula con esta debido a que considera la logística como un medio que apoya la estrategia de las organizaciones mediante el estudio, administración y gestión integral de las actividades que permiten el seguimiento de las reglas y políticas establecidas.
              1. • La segunda noción, es decir, la de gestión de la cadena de suministro, se relaciona con la logística porque esta ·lima se encuentra referida al acto de planificación, implementación y control del flujo de materiales, información y productos dentro de la cadena que está entre la producción y el consumo final.
                1. • La tercera, la logística inversa, está relacionada en cuanto se encarga de determinar los procesos referidos al retorno de productos desde el consumidor hacia el productor, pasando por el reciclaje, la reutilización de materiales, la reutilización de componentes, la eliminación de residuos y las operaciones de restauración, reparación y prefabricación.
                  1. Los aspectos más representativos. de la logística en sus tres fases:
                    1. COMPRAS
                      1. • Pedidos • Inventarios • Transportes
                      2. PRODUCCION
                        1. •Almacenamiento •Transformacion Packing
                        2. DISTRIBUCION
                          1. •Despacho •Transportes •Picking
                        3. Como se puede observar, el concepto de logística se encuentra asociado también con nociones como las de gestión estratégica, la gestión de la cadena de suministro y la logística inversa.
                        4. Desarrollo histórico del concepto de logística
                          1. El concepto con el desarrollo de logística encuentra en el contexto militar su referente más importante, si se quiere establecer un origen específico de la logística, de la forma como es entendida actualmente.
                            1. Contexto militar
                              1. La logística militar ha sido definida como “el componente del arte de la guerra que tiene por objeto proporcionar a los ejércitos los suministros necesarios para afrontar las exigencias de la guerra”.
                              2. Contexto empresarial
                                1. El mundo empresarial comienza a darse cuenta del interés con el fin de la segunda guerra mundial tales cambios constantes en el contexto empresarial llegaron a incluir temas como el servicio al cliente, la innovación, la competencia en el tiempo, la producción masiva, etc., que han estado generando desafíos de sostenibilidad y competitividad para todas las organizaciones.
                              3. La logística en el contexto colombiano
                                1. La logística colombiana tiene su origen en la visión del general Francisco de Paula Santander y que fue la que apalanca≤ los triunfos del ejército patriota en la batalla de Boyacá el 7 de agosto de 1819. Desde entonces la logística ha sido un apoyo esencial para el desarrollo de las demás armas del Ejército (Ejército Nacional de Colombia, 2012).
                                  1. Contexto militar colombiano
                                    1. La logística colombiana tiene su origen en la visión del general Francisco de Paula Santander y que fue la que apalanca≤ los triunfos del ejército patriota en la batalla de Boyacá el 7 de agosto de 1819. Desde entonces la logística ha sido un apoyo esencial para el desarrollo de las demás armas del Ejército (Ejército Nacional de Colombia, 2012).
                                    2. Contexto gubernamental colombiano
                                      1. El tema de la logística ha estado adquiriendo gran protagonismo, hasta el punto que ha sido incluido en los planes nacionales de desarrollo de los ·últimos gobiernos. la infraestructura y competitividad estratégicas son necesarias para fomentar el crecimiento, el desarrollo humano y la integración y conectividad entre los territorios y la nación.
                                      2. Contexto empresarial colombiano
                                        1. En cuanto a la logística inversa en Colombia, es posible afirmar que en el país se encuentran enormes deficiencias en su desarrollo sobre actividades, tales como el desensamblado para el desarrollo de nuevos productos, la inexistencia de centros especializados, la carencia de rutas de transporte para la recolección y la dificultad de acopio de los productos que están en desuso (provenientes de consumidores finales o intermedios) (Guerra, 2009).
                                    3. La formación en el campo logístico en Colombia
                                      1. La logística en el país han mostrado que uno de los aspectos relevantes para que este campo se desarrolle está relacionado con la formación en el campo logístico, el aumento de personal especializado en el tema, la ampliación de la oferta educativa, el mejoramiento de los programas existentes y la formación práctica en dichos programas.
                                      2. HECHO POR SANDRA GOMEZ

                                        Semelhante

                                        O QUE ESTUDAR PARA OAB
                                        Alessandra S.
                                        Matérias Concurso Público
                                        Alessandra S.
                                        REAÇÕES QUÍMICAS
                                        Yani
                                        Doenças Cardiovasculares
                                        marianamota99
                                        Por que criar flashcards em GoConqr
                                        Luiz Fernando
                                        Fontes e princípios do direito do trabalho
                                        Natthan Réryson
                                        Behaviorismo - Skinner
                                        Suliane Makelry
                                        Primeira Lei de Mendel
                                        Helio Fresta
                                        Brasil: Primeiro Reinado e Período Regencial
                                        Professor Junior
                                        História do Islamismo
                                        Marcus Vital
                                        Metabolismo de Carboidratos I
                                        Juliana Alfer