EUROPA FEUDAL

Descrição

Trabajo 3ª evaluación
María López Fernández
Mapa Mental por María López Fernández, atualizado more than 1 year ago
María López Fernández
Criado por María López Fernández mais de 7 anos atrás
164
1

Resumo de Recurso

EUROPA FEUDAL
  1. ¿Que es el feudalismo?
    1. Sistema de organización

      Anotações:

      • Sistema de organización político, económico y social que surge en el siglo X tras la descomposición del imperio carolingio en Europa occidental.
    2. Pueblos invasores
      1. Normandos

        Anotações:

        • Llegaron por el norte y eran los que considerábamos los vikingos.
        1. Musulmanes

          Anotações:

          • Llegaron por el sur pero fueron detenidos por los francos en el norte de los Pirineos expulsándolos al sur de los Pirineos en la batalla de Poitiers en 732 cuando Carlos Martel puso la marca hispánica.
          1. Húngaros

            Anotações:

            • Llegaron por el este desde la zona cercana al río Danubio y se exparcieron por todo el imperio carolingio.
            1. Numerosos destrozos

              Anotações:

              • Devastaron Europa Occidental: destruyeron aldeas, cortaron puentes y caminos, saquearon monasterios y atemorizaron a la población.
            2. Vasallaje
              1. Sistema de relaciones personales

                Anotações:

                • Los monarcas no pudieron hacer frente a esa situación de inseguridad. No tenían medios para proteger a la población, recaudar impuestos y mantener un ejército. Para poder gobernar se apoyaron en los nobles a través del vasallaje.
                1. Doble ceremonia
                  1. Homenaje

                    Anotações:

                    • El homenaje, por el que el vasallo, de rodillas ante el rey, le prometía fidelidad, consejo en el gobierno y ayuda militar.
                    1. Investidura

                      Anotações:

                      • La investidura, en la que el rey entregaba al vasallo un feudo para que lo gobernase y explotase económicamente.
                  2. Sociedad estamental
                    1. Desigual
                      1. Estamentos

                        Anotações:

                        • Había tres estamentos en los que se agrupaban los súbditos del rey que eran grupos sociales cerrados y sin apenas movilidad social, a los que se pertenecía por nacimiento y para toda la vida.
                        1. Privilegiados

                          Anotações:

                          • Los privilegiados estaban constituidos por la nobleza y el clero, una minoría de la población: poseían la mayor parte de la tierra, no trabajaban, no pagaban impuestos y ostentaban los altos cargos del reino
                          1. Monarquia
                            1. "Primum inter pares"
                            2. Nobleza
                              1. Clero
                              2. No privilegiados

                                Anotações:

                                • Eran la mayoría de la población al que pertenecían los campesinos, los artesanos y los sirvientes que mantenían a los privilegiados, pagaban impuestos al rey y a sus señores y carecían de derechos.
                                1. Campesinos
                                  1. Artesanos
                                    1. Sirvientes

                                Semelhante

                                Orgão Coração Humano
                                Alessandra S.
                                Como Transformar Mapas Mentais em Suporte
                                Alessandra S.
                                lei 8112- parte 1
                                michelegraca
                                Resumo global da matéria de Biologia e Geologia (10.º e 11.º anos)_2
                                mimifofi
                                Estrutura das palavras e Processo de formação das palavras
                                Juliane Antoniel
                                Balanceamento de reações químicas
                                Victor Camargo Araujo
                                6 ideias para Dinamizar a Sala de Aula
                                Maria José
                                FIGURAS DE LINGUAGEM
                                Gabriela Vianna
                                Por que 8 de março é o Dia Internacional da Mulher?
                                GoConqr suporte .
                                Hobbes, Locke e Rousseau
                                Ricardo l.
                                Mapa Mental - Exame de Certificação CTFL-AT
                                Larissa Trindade