Tromboembolia pulmonar

Descrição

Mapa Mental sobre Tromboembolia pulmonar, criado por Fernanda DAVALOS em 26-03-2017.
Fernanda  DAVALOS
Mapa Mental por Fernanda DAVALOS , atualizado more than 1 year ago
Fernanda  DAVALOS
Criado por Fernanda DAVALOS aproximadamente 7 anos atrás
85
0

Resumo de Recurso

Tromboembolia pulmonar
  1. Concepto
    1. Consiste en la obstrucción del flujo sanguíneo arterial pulmonar por embolismo de un coágulo desde sitios distantes de la vasculatura. Se originan en trombosis venosas profundas
    2. Impacto
      1. Su incidencia es de 2-4 casos por pacientes hospitalizados. Causa de 100.000 muertes al año en EE.UU
      2. Etiología
        1. Se originan en su mayoría a partir de trombos localizados en venas profundas de las piernas, proximales a la fosa popitlea
        2. Auxiliares diagnósticos
          1. Venografía
            1. Gasometria
              1. ECG
                1. Radiografía
                  1. Tomografía
                  2. Macro
                    1. Se puede observar que en la arteria pulmonar un embolo que claramente obstruye la circulación pumonar
                    2. Micro
                      1. En un corte histologico se puede observar un trombo organizado compuesto por capas alternadas de eritrocitos y leucocitos/ fibrina
                      2. Clínica
                        1. Signos
                          1. Taquicardia Taquipnea Cianosis (no siempre) Datos de hipertensión pulmonar
                          2. Síntomas
                            1. Disnea aislada Dolor pleurítico y hemoptisis Colapso circulatorio. Algunas veces dolor retroesternal y tos
                          3. Pronósticos
                            1. Un pacientes que sufren uno de estos episodios está propenso a sufrir otro. Si se trata adecuadamente se puede salir del cuadro, pero puede haber recidivas.
                            2. Tratamiento
                              1. Se utilizan anticoagulantes como herparina, heparina de bajo peso molecular Warfarina Fondaparinux
                                1. Técnicas Fragmentación de trombos Trombectomía reolítica Embolectomía por succión Trombectomía rotacional Trombólisis directa por catéter
                                2. Métodos especiales
                                  1. ELISA
                                  2. Genética
                                    1. Mutaciones en los factores de coagulación como Factor V, prothrombina, etc.
                                    2. Demografía
                                      1. Antecedentes de TEV anteriores, edad avanzada (70 años), cáncer activo, poca movilidad por trauma o cirugía reciente, daño neurológico o inmovilización, portadores de catéteres intravenosos, embarazos, anticonceptivos, trombofilias adquiridas, ICC Sx nefrótico, hiperhomocisteinemia trombosis esencial o hemoglobinuria paroxistica nocturna
                                      2. Fisiopatología
                                        1. Los trombos fragmentados de TVP son transportados a través de venas progresivamente mayores y atraviesan al lado derecho del corazón y quedan en la vasculatura pulmonar. Según el tamaño, ocluye la arteria pulmonar y puede disponerse una bifurcación de la arteria pulmonar o pasar a ramificaciones arteriales de menor tamaño.
                                          1. Con frecuencia hay múltiples émbolos que se rocían a partir de un embolo mayor
                                          2. Complicaciones
                                            1. Con el tiempo quedan incorporados a la pared vascular, formándose telerañas
                                              1. Si obstruye más del 60% de la circulación pulmonar puede producir muerte súbita, ICD y colapso cardiovascular
                                                1. Puede provocar hemorragia pulmonar y largo del tiempo hipertensión pulmonar

                                                Semelhante

                                                Tromboembolia Pulmonar
                                                Diego Sosa
                                                Paciente
                                                viviana cuevas
                                                Tromboembolia Pulmonar
                                                Brandon Urbina
                                                SUBSTANTIVOS
                                                Viviana Veloso
                                                Funções administrativas
                                                brunocmt
                                                Divisão Monômio por Polinômio
                                                isabella.s.silva
                                                O BARROCO
                                                Luís Pita
                                                Comunicação Social para Concurseiros
                                                Ricardo Olimpio
                                                6 ideias para Dinamizar a Sala de Aula
                                                Maria José
                                                Contextualização da Aula 2 - Tecnologia na Formação Profissional - SAÚDE
                                                Fabrícia Assunção