TRAUMA

Descrição

TOEFL Health and Physical Education Mapa Mental sobre TRAUMA, criado por Aroldo Arrieta em 05-08-2017.
Aroldo Arrieta
Mapa Mental por Aroldo Arrieta, atualizado more than 1 year ago
Aroldo Arrieta
Criado por Aroldo Arrieta quase 7 anos atrás
12
0

Resumo de Recurso

TRAUMA

Anotações:

  • Lesión o herida que afecta directamente al organismo a nivel somático. El trauma físico puede ser causado tanto por golpes como por heridas punzantes, es decir, por elementos externos que no penetran en el organismo como por elementos externos que sí lo hacen.
  1. CINEMÁTICA DEL TRAUMA

    Anotações:

    • Lesión que sufre el organismo por su exposición a diferentes tipos de energía que sobrepasan su umbral de tolerancia.
    1. CONTUSIONES
      1. TRAUMA DE TORÁX

        Anotações:

        • El trauma de tórax es una lesión grave en el tórax, bien sea por golpes contusos o por heridas penetrantes. Se clasifica como: Trauma cerrado: el trauma cerrado de tórax es más frecuentemente el resultado de un accidente automovilístico, pero puede ser producido por una caída o trauma contuso. Trauma penetrante: Es aquel que se presenta cuando el objeto que produce la herida atraviesa la pleura parietal. El trauma penetrante representa una de las causas más comunes de trauma mayor y muerte en la actualidad.
        1. TRAUMA DE ABDOMEN

          Anotações:

          • Un traumatismo abdominal es una lesión grave en el abdomen, bien sea por golpes contusos o por heridas penetrantes. El traumatismo abdominal es una causa frecuente de discapacidad y mortalidad significativa.
          1. TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO

            Anotações:

            • Las lesiones cerebrales traumáticas se producen como resultado de una lesión deportiva grave o un accidente automovilístico. Los síntomas inmediatos o diferidos pueden incluir confusión, visión borrosa y dificultad paraconcentrarse. Los bebés pueden llorar sin parar o mostrarse irritables. El tratamiento puede incluir reposo, medicamentos y cirugía.
            1. TRAUMA DE EXTREMIDADES

              Anotações:

              • El trauma de extremidades puede representar una amenaza para la vida cuando produce pérdida sanguínea severa, tanto externamente como internamente.
              • LESIONES ESPECÍFICASLas lesiones potenciales a músculos, tejidos conectivos y hueso incluyendo en las siguientesFracturas.Luxaciones.Fracturas-luxacionesTorceduras. Desgarros. Aplastamientos. Lesiones de tejidos blandos. Amputaciones.1 SIGNOS Y SÍNTOMASLos signos y síntomas primarios de una extremidad traumatizada son: Deformidad, dolor, sangrado y actitud de defensa. Dolor a la palpación. Edema. Presencia de crepitación. Disminución de la capacidad motora o a la movilidad articular. Incremento en el rango de movilidad de una articulación. Disminución o ausencia de la percepción sensorial dístales a la lesión. Circulación disminuida o ausente distal a la lesión, evidencia por alteración en el color y temperatura de la piel, de los pulso dístales y del llenado capilar.2 ACTIVIDADES DE ENFERMERIAElementos de bioseguridad.Evaluar y asegurar la escena. Deben considerarse las siguientes condiciones:Primera tratar las condiciones que ponen en peligro la vida. Segunda tratar las condiciones que ponen en peligro la extremidad. Tratar todas las otras condiciones. Las extremidades lesionadas deben ser inmovilizadas tan pronto como sea posible. Sin embargo si una extremidad está bajo tensión debido a la posición del paciente o a una angulación patológica entonces la extremidad debe ser colocada en posición neutral. Detener el sangrado y tratar el shock. Asegurar de que área lesionada no esté bajo tensión. Proporcionar soporte al área lesionada. Inmovilizar la extremidad lesionada.Reevaluar la extremidad lesionada después de la inmovilización. Para asegurarse de cualquier cambio de la función neurovascular distal. Tener acceso venoso. Aplicar analgesia por orden del CRUE. Realizar traslado según indicaciones del CRUE  

            Semelhante

            examen traumatologia
            Wiil Montoya
            TRAUMATOLOGÍA FORENSE
            Rafael Daniel Aguana
            TEST MANEJO DE PACIENTE DE TRAUMA
            Bianca González
            TRAUMATISMO DENTAL
            iTzMario 98
            Traumatismo craneoencefálico pediátrico
            ana lucia chutan morales
            Trauma vesical
            Daniel Medel
            Trauma de la uretra
            Daniel Medel
            Trauma ureteral
            Daniel Medel
            Traumatismo renal
            Daniel Medel
            CABCDE DEL TRAUMA
            VICTOR HUGO ORTUÑO