Articulación del hombro

Descrição

Resumen de Rouviere
Oriana Quiñonez
Notas por Oriana Quiñonez, atualizado more than 1 year ago
Oriana Quiñonez
Criado por Oriana Quiñonez mais de 9 anos atrás
13
0

Resumo de Recurso

Página 1

La articulación del hombro, o articulación glenohumeral o escapulohumeral, es una articulación de tipo diartrosis, género enartrosis; que une el húmero a la escápula.Las superficies articulares son:Cabeza del húmero: representa la tercera parte de una esfera de 30 mm de radio, ligeramente más extensa en sentido vertical que anteroposterior. Está revestida por una capa uniforme de cartílago de 2 mm de espesor aproximadamente. En posición erguida y con el brazo extendido a lo largo del cuerpo, la cabeza del húmero se orienta medial, superior y posteriormente; su eje forma con el cuerpo un ángulo de 130° aproximadamente.Cavidad glenoidea de la escápula: es mucho menos extensa que la cabeza del húmero. Su superficie es de forma oval. Presenta en su centro una eminencia denominada tubérculo glenoideo; además, su concavidad es más pronunciada en la parte inferior que en el resto de su superficie. La ligera concavidad de la cavidad glenoidea está lejos de adaptarse a la curvatura esférica de la cabeza del húmero. La adaptación exacta se realiza por medio del rodete glenoideo.Rodete glenoideo: es un anillo fibrocartilaginoso que se aplica sobre el contorno de la cavidad glenoidea y que aumenta su profundidad. El rodete glenoideo suele ser más ancho inferior que superiormente, es decir, avanzar más hacia el centro de la cavidad glenoidea en la parte superior.El rodete glenoideo está compuesto, además de los elementos cartilaginosos que cubren su cara articular: A) por fibras propias, que se extienden de un punto a otro del contorno de la cavidad glenoidea; B) por fascículos que proceden del tendón de la cabeza larga del músculo bíceps braquial; este tendón nace en gran parte del propio rodete glenoideo por medio de 2 fascículos que presentan continuidad con sus segmentos anterior y posterior; y C) por fibras que presentan continuidad con las del tendón de la cabeza larga del músculo tríceps braquial.

Semelhante

Molaridade
Alessandra S.
CAE - Cambridge Advanced: English
Luiz Fernando
Poder Constituinte
Jay Benedicto
Enem - o que estudar
Luiz Fernando
Citologia IV (Organelas celulares)
Luiz Antonio Lopes
EMILE DURKHEIM
Débora C. Nascimento
Ensinando com as ferramentas GoConqr
GoConqr suporte .
5 Ferramentas de Estudo para Melhorar sua Aprendizagem
GoConqr suporte .
Tecidos Nervosos
Daniela Barreto3004
Lei n° 6.680 - Estatuto dos Militares
Alan Amanthea