TEST LA COMUNICACIÓN

Descrição

O usuário eliminou as informações de disciplina Quiz sobre TEST LA COMUNICACIÓN, criado por Usuário eliminado em 11-11-2021.
Usuário eliminado
Quiz por Usuário eliminado, atualizado more than 1 year ago Mais Menos
Aurora Elvira Soto Prada
Criado por Aurora Elvira Soto Prada mais de 2 anos atrás
Aurora Elvira Soto Prada
Copiado por Aurora Elvira Soto Prada mais de 2 anos atrás
2
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Lea la siguiente cita textual que reproduce las palabras de Luis Antonio Eguiguren, otrora prestigioso profesor sanmarquino, y, sobre la base de ella, responda. “Los ideales de la paz, de la libertad y de la democracia nunca fueron ajenos a San Marcos. Cuando sus maestros percibieron, en horas difíciles, el debilitamiento de los valores humanos, conjuntamente con los estudiantes se lanzaron a la lucha, mediante las asambleas o los mítines, para que el patrimonio de la Universidad no fuese enturbiado ni menoscabado”. (Eguiguren, Luis Antonio (1951). La Universidad en el siglo XVI. Lima: Imprenta Santa María, tomo I, pág. XIV). La cita textual anterior constituye un caso de comunicación humana
Responda
  • lingüística visual - auditiva.
  • verbal acústico - visuográfica.
  • no lingüística visuográfica.
  • lingüística visuográfica.

Questão 2

Questão
“Los ideales de la paz, de la libertad y de la democracia nunca fueron ajenos a San Marcos. Cuando sus maestros percibieron, en horas difíciles, el debilitamiento de los valores humanos, conjuntamente con los estudiantes se lanzaron a la lucha, mediante las asambleas o los mítines, para que el patrimonio de la Universidad no fuese enturbiado ni menoscabado”. (Eguiguren, Luis Antonio (1951). La Universidad en el siglo XVI. Lima: Imprenta Santa María, tomo I, pág. XIV). En base al contenido de la cita textual en referencia, establezca la correlación correcta entre los constituyentes de ambas columnas referentes a los elementos de la comunicación. A) Emisor B) Receptor C) Mensaje D) Canal E) Código 1. Lector del texto 2. Papel y tinta 3. L. A. Eguiguren 4. Escritura de la lengua española 5. Opinión de la presencia de San Marcos en las horas difíciles del Perú.
Responda
  • a3, b1, c5, d2 , e4
  • a1, b4, c2, d5, e3
  • a3, b5, c1, d4, e2
  • a5, b1, c4, d3, e2

Questão 3

Questão
Con respecto a la comunicación escrita, la comunicación oral es
Responda
  • un sistema artificial.
  • es anterior históricamente.
  • de mayor complejidad.
  • posterior históricamente.

Questão 4

Questão
“La Universidad de San Marcos no fue insensible a los problemas peruanos. Cuando el problema esencial del Perú estuvo constituido por el drama del indio, defendió a los naturales. En el debate sobre la naturaleza humana de los indios, la Universidad de San Marcos no estuvo ausente. Las teorías sobre el menosprecio del indio estuvieron representadas por el pensamiento del teólogo español Juan de Sepúlveda, que justificaba el exterminio de los indios mediante las guerras de los españoles, que las consideraba justas. San Marcos no se compartió este punto de vista y se opuso a la propagación de doctrinas equivocadas” (L. A. Eguiguren. Op. Cit., pág.XIII). En el texto anterior, el elemento de la comunicación humana que destaca es el
Responda
  • referente.
  • código lingüístico.
  • mensaje emitido.
  • canal de comunicación.

Questão 5

Questão
“La Universidad de San Marcos no fue insensible a los problemas peruanos. Cuando el problema esencial del Perú estuvo constituido por el drama del indio, defendió a los naturales. En el debate sobre la naturaleza humana de los indios, la Universidad de San Marcos no estuvo ausente. Las teorías sobre el menosprecio del indio estuvieron representadas por el pensamiento del teólogo español Juan de Sepúlveda, que justificaba el exterminio de los indios mediante las guerras de los españoles, que las consideraba justas. San Marcos no se compartió este punto de vista y se opuso a la propagación de doctrinas equivocadas” (L. A. Eguiguren. Op. Cit., pág.XIII). En el texto anterior, el elemento de la comunicación referente o realidad alude
Responda
  • al sistema lingüístico natural que verbaliza el mensaje.
  • al espacio y al tiempo en el que se da la comunicación verbal.
  • al medio físico a través del cual el mensaje llega al lector.
  • a una entidad extralingüística específica sobre la que se comunica.

Questão 6

Questão
“La Universidad de San Marcos no fue insensible a los problemas peruanos. Cuando el problema esencial del Perú estuvo constituido por el drama del indio, defendió a los naturales. En el debate sobre la naturaleza humana de los indios, la Universidad de San Marcos no estuvo ausente. Las teorías sobre el menosprecio del indio estuvieron representadas por el pensamiento del teólogo español Juan de Sepúlveda, que justificaba el exterminio de los indios mediante las guerras de los españoles, que las consideraba justas. San Marcos no se compartió este punto de vista y se opuso a la propagación de doctrinas equivocadas” (L. A. Eguiguren. Op. Cit., pág.XIII). En la codificación del texto escrito en referencia, el escritor
Responda
  • da forma concreta al mensaje mediante signos acústicos.
  • capta el mensaje a partir de signos percibidos visualmente.
  • da forma concreta al mensaje mediante signos visuográficos.
  • da forma visuográfica a los signos auditivo-acústicos.

Questão 7

Questão
“Adelante San Marcos glorioso/ adelante tú siempre estarás, / porque nadie ha podido vencerte/ y jamás nadie te vencerá./ es tu nombre un timbre de orgullo,/ tradición de nobleza y de honor,/ siempre grande, siempre limpia/ tu bandera muy alto estará” (Himno de la Universidad de San Marcos). En base al contenido del presentado, establezca la correlación correcta entre los constituyentes de ambas columnas referentes a la comunicación verbal. A) Emisor B) Receptor C) Mensaje D) Código E) Referente 1) El público lector del texto 2) Escritura de la lengua española 3) La Universidad de San Marcos 4) Autor del Himno Sanmarquino 5) Exaltación emotiva de San Marco
Responda
  • a4. b1, c5, d2, e3
  • a3. b4, c1, d2, e5
  • a2. b1, c5, d4, e3
  • a5. b3, c1, d2, e4

Questão 8

Questão
“Durante la guerra del 79, cuando los invasores chilenos ocuparon nuestro territorio, San Marcos no solo dio la inteligencia de sus profesores y alumnos, sino también fue hasta el sacrificio máximo de la vida. En aquella infausta guerra se formaron batallones con jóvenes sanmarquinos, que regaron su sangre en los campos de batalla. El heroísmo no estuvo ausente en San Marcos, ya que profesores y alumnos murieron por la patria, haciendo honor al Alma Máter” (L. A. Eguiguren, Op. Cit., pág.XIV). En el texto anterior, el elemento de comunicación denominado circunstancia lo constituye
Responda
  • los campos de batalla y los batallones de sanmarquinos.
  • el territorio peruano durante la guerra del 79.
  • la Universidad de San Marcos durante la invasión chilena
  • el heroísmo de los profesores y alumnos sanmarquinos.

Questão 9

Questão
“Durante la guerra del 79, cuando los invasores chilenos ocuparon nuestro territorio, San Marcos no solo dio la inteligencia de sus profesores y alumnos, sino también fue hasta el sacrificio máximo de la vida. En aquella infausta guerra se formaron batallones con jóvenes sanmarquinos, que regaron su sangre en los campos de batalla. El heroísmo no estuvo ausente en San Marcos, ya que profesores y alumnos murieron por la patria, haciendo honor al Alma Máter” (L. A. Eguiguren, Op. Cit., pág.XIV). En el texto anterior, el elemento de la comunicación denominado mensaje lo constituye
Responda
  • la participación sanmarquina durante la infausta guerra del 79.
  • la ocupación chilena del territorio peruano en la guerra del 79.
  • la participación de los batallones sanmarquinos en los campos de batalla.
  • lo que se dice acerca de la participación sanmarquina en la guerra del 79.

Questão 10

Questão
“San Marcos de Lima, gloria insigne del Perú, memorable por sus esclarecidos hechos y gloriosa por su antigüedad… Nos consta que era preclara mansión de ciencias, abiertamente hace gala de su origen cristiano y considera como un timbre de gloria el llevar, providencialmente, el nombre de un santo Evangelista” (De Rávago Bustamante, Enrique (2006). San Marcos de Lima: primada de las universidades hispanoamericanas. Lima: Editorial Privada, pág. 108- 109) En el texto anterior el elemento de la comunicación que sobresale es el
Responda
  • receptor
  • código
  • emisor
  • referente

Questão 11

Questão
“San Marcos de Lima, gloria insigne del Perú, memorable por sus esclarecidos hechos y gloriosa por su antigüedad… Nos consta que era preclara mansión de ciencias, abiertamente hace gala de su origen cristiano y considera como un timbre de gloria el llevar, providencialmente, el nombre de un santo Evangelista” (De Rávago Bustamante, Enrique (2006). San Marcos de Lima: primada de las universidades hispanoamericanas. Lima: Editorial Privada, pág. 108- 109) En la verbalización del mensaje, el escritor (o emisor) ha utilizado un código de signos
Responda
  • acústicos.
  • táctiles.
  • químicos.
  • semiacústicos.

Questão 12

Questão
En el enunciado Cinco horas __me__ entretuve leyendo la Ilíada de __Homero__ en la __biblioteca GSM__. ¿Qué elementos de la comunicación son, respectivamente, las partes resaltadas?
Responda
  • emisor, emisor y situación
  • referente, situación y emisor
  • receptor, emisor y circunstancia
  • emisor, receptor y mensaje

Questão 13

Questão
Relacione adecuadamente las clases de comunicación con su respectivo ejemplo. a. Visuográfica b. No lingüística c. Verbal acústica d. Interpersonal e. Intrapersonal ( ) una reflexión ( ) las mímicas ( ) declamación de un poema ( ) lectura de un libro ( ) una discusión
Responda
  • e, b, c, a, d
  • d, c, a, e, b
  • c, d, b, a, e
  • b, d, e, c, a

Questão 14

Questão
Cuando Deisy estuvo caminando por la av. Universitaria, recibió un volante de la academia GSM, que contenía información sobre el inicio de los ciclos semestrales y la ubicación de sus locales. ¿Qué tipo de comunicación no está presente en el enunciado anterior?
Responda
  • lingüística
  • unidireccional
  • interpersonal
  • intrapersonal

Questão 15

Questão
En el enunciado José está caminando por un parque cuando de pronto divisa un letrero que dice PROHIBIDO PISAR EL CÉSPED, por lo que él se aleja del lugar, los tipos de comunicación que prevalecen son
Responda
  • visuográfica, unidireccional y lingüística.
  • bidireccional, directa e intrapersonal.
  • unidireccional, indirecta y no lingüística.
  • lingüística, bidireccional y visuográfica.

Semelhante

Direito Civil - Personalidade Jurídica
Lucas Ávila
Phrasal Verbs II
GoConqr suporte .
II GUERRA MUNDIAL
Luis Augusto Oliveira
Literatura - Gêneros Literários e seus Estilos
Lucas da Costa
A Era Vargas (1930-45)
kl.a.b
1º Lista de exercícios - Limites
Professor José
Comunicação Social para Concurseiros
Ricardo Olimpio
FCE Practice Quiz - B2
titaleoni
Plano de estudos ENEM - Parte 2 *Exatas/Biológicas
Alice Sousa
Cronograma de Estudos 2017
Camila Rossi
FLUXOGRAMA PARA ATENDIMENTO E ACOMPANHAMENTO ACIDENTE COM EXPOSICAO A MATERIAL BIOLÓGICO (AEMB)
Hyago Connor