AREA 4.1 al 4.2.4

Descrição

Quiz sobre AREA 4.1 al 4.2.4, criado por angeles moya em 28-06-2023.
angeles moya
Quiz por angeles moya, atualizado 11 meses atrás
angeles moya
Criado por angeles moya 11 meses atrás
2373
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Para la SIEFORE Generacional X, calcula el IRN con la siguiente información: 120 meses el 10.5%, 60 meses el 8.4% y 36 meses el 8.2%
Responda
  • a) 9.41%
  • b) 27.1%
  • c) 8%

Questão 2

Questão
Una SIEFORE obtuvo rendimientos de mercado del orden del 10.4%, 8.5% y 8.1% para los horizontes de 36, 60 y 120 meses respectivamente. Calcule el IRN para traspasos de dicha sociedad.
Responda
  • a) 8.7%
  • b) 9.0%
  • c) 18.6%

Questão 3

Questão
Considera la esperanza de vida de los pensionados, así como los rendimientos previsibles de los saldos
Responda
  • a) Pensión Garantizada
  • b) Retiro Programado
  • c) Renta Vitalicia

Questão 4

Questão
En el cálculo del interés simple se considera:
Responda
  • a) El capital, la tasa de interés y el tiempo
  • b) El interés, capitalización y unidad de tiempo
  • c) El interés, capital y período de acumulación

Questão 5

Questão
¿Cuál es la ponderación de los horizontes que se utilizan para calcular el IRN?
Responda
  • a) A 3 años tiene una ponderación del 20%, a 5 años el 30% y a 7 años el 50%
  • b) A 36 meses tiene una ponderación del 20%, a 60 meses el 30% y a 120 meses el 50%
  • c) A 36 meses tiene una ponderación del 50%, a 60 meses el 30% y a 120 meses el 20%

Questão 6

Questão
Recesión, recuperación y auge (expansión) corresponde a:
Responda
  • a) Distintas políticas monetarias
  • b) Fases del ciclo económico
  • c) Una relación entre tasa y ahorro

Questão 7

Questão
Se refiere a la imposibilidad de transformar en efectivo un activo o portafolio (imposibilidad de vender un activo en el mercado). Este riesgo está presente en situaciones de crisis cuando en los mercados únicamente hay vendedores y no compradores
Responda
  • a) Riesgo Legal
  • b) Riesgo de mercado
  • c) Riesgo de liquidez

Questão 8

Questão
Identifique la fase del ciclo económico en donde se presenta una plusvalía, cuando la mayoría de las inversiones se encuentra en bonos gubernamentales.
Responda
  • a) Recesión
  • b) Auge
  • c) Recuperación

Questão 9

Questão
Es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios de una economía a lo largo del tiempo
Responda
  • a) Inflación
  • b) Interés
  • c) Deflación

Questão 10

Questão
Claudia y Jorge tienen un ingreso de $14,000.00 y $16,000.00 mensuales; están organizando su presupuesto mensual, sus gastos son $6,000.00 en renta, $350.00 en servicio de luz, $300.00 en gas, $8,000.00 en alimentos para cocinar en casa, $300.00 en servicio de agua, $2,400.00 en gasolina, $2,000.00 en ahorro, $600.00 en internet, $600.00 en telefonía celular, $3,000.00 en diversión fuera de casa y $1,500.00 en arreglo personal. Calcule su máxima capacidad de ahorro considerando gastos fijos
Responda
  • a) $2,950.00
  • b) $9,450.00
  • c) $5,950.00

Questão 11

Questão
¿Cómo se calcula el Indicador de Rendimiento Neto?
Responda
  • a) Se utiliza la fórmula de las peyres, que tiene como característica que la canasta y las ponderaciones son fijas, durante el periodo en que esté vigente la base.
  • b) Se utiliza el promedio ponderado de los promedios móviles de los Rendimientos de Mercado en Unidades de Pensión calculados a horizontes de 36, 60 y 120 meses de cada SIEFORE.
  • c) Se utiliza el valor en riesgo condicional (CVar) de las carteras de inversión de las SIEFORE, así como el de cada uno de los activos individuales que componen las carteras.

Questão 12

Questão
Una de las herramientas que tienen los gobiernos para influenciar en la economía corresponde a la definición de:
Responda
  • a) Tasa de interés
  • b) Política monetaria
  • c) Ciclo económico

Questão 13

Questão
María y José tienen un ingreso de $16,000 y $12,000 mensuales, respectivamente. Mensualmente gastan en: $4,500 en renta, $350 en el servicio de luz, $300 en gas, $8,000 en alimentos para cocinar en la casa, $300 en servicios de agua, $4,000 en transporte público, $1,500 en alimentos para sus mascotas, $600 en internet, $400 en telefonía celular, $2,000 en comidas fuera de casa y $1,000 en arreglo personal. Calcule su máxima capacidad de ahorro considerando los gastos fijos.
Responda
  • a) $8,050
  • b) $5,050
  • c) $7,050

Questão 14

Questão
Identifique la fase del ciclo económico en donde se presenta una minusvalía, cuando la mayoría de las inversiones se encuentran en bonos gubernamentales.
Responda
  • a) Recesión
  • b) Recuperación
  • c) Auge

Questão 15

Questão
Se utiliza para reducir la inflación que produce el crecimiento económico. Su objetivo es reducir la cantidad de dinero, aumentando los tipos de interés para reducir así la inversión y el consumo:
Responda
  • a) Política monetaria restrictiva
  • b) Política monetaria expansiva
  • c) Política económica interna

Questão 16

Questão
Identifica los Instrumentos de Deuda Corporativa: 1. UDIBONO 2. Pagaré 3. CPi’s (Certificado de participación inmobiliaria) 4. Bono M 5. Obligaciones privadas 6. BONDES (Bono de desarrollo)
Responda
  • a) 1, 3 y 6
  • b) 2, 3 y 5
  • c) 2, 4 y 6

Questão 17

Questão
Es la asignación objetivo de las distintas clases de activo correspondiente a cada edad del Trabajador cuyo objetivo es la disminución progresiva del riesgo de la cartera de inversión
Responda
  • a) Retiro Programado
  • b) Régimen de inversión
  • c) Trayectoria de inversión

Questão 18

Questão
Relaciona cada institución del Sistema Financiero Mexicano con su función: 1) Banco de México 2) Secretaría de Hacienda y Crédito Público 3) Comisión Nacional Bancaria y de Valores a. Vigilar y regular las entidades financieras b. Guiar y coordinar las actividades del sistema de administración de fondos del País junto con todas las Instituciones que se encargan de prestar servicios de banca y crédito. c. Controlar y supervisar la emisión y circulación de la moneda nacional, sus fluctuaciones y los servicios financieros relacionados, así como los sistemas de pagos correspondientes.
Responda
  • a) 1a, 2c y 3b
  • b) 1b, 2a y 3c
  • c) 1c, 2a y 3b

Questão 19

Questão
¿Qué es el Rendimiento Neto que muestra el IRN?
Responda
  • a) Es el promedio de los rendimientos de corto, mediano y largo plazo que ofrece una SIEFORE por encima del costo de una Renta Vitalicia.
  • b) Es el promedio móvil de los últimos 20 días hábiles del Rendimiento del Mercado que ofrece una SIEFORE, calculado diariamente.
  • c) Es la suma ponderada de los rendimientos individuales de los activos que componen los portafolios, por el peso que tienen dichos activos en los portafolios.

Questão 20

Questão
Identifique los factores que ocasionan una minusvalía cuando la mayoría de las inversiones se encuentran en bonos gubernamentales.
Responda
  • a) Volatilidad y un aumento en la tasa de interés
  • b) Incrementos en la tasa de referencia y un retiro de flujos de capital
  • c) Bajas en la tasa de referencia y mayor demanda.

Questão 21

Questão
¿Cuáles son los horizontes o plazos de inversión?
Responda
  • a) 3,5, y 7 años
  • b) 36, 60 y 120 meses
  • c) Corto, mediano y largo

Questão 22

Questão
Es el cambio de valor de un activo o portafolios que registra en un tiempo determinado con respecto a su valor inicial.
Responda
  • a) Rendimiento
  • b) Tasa de Interés
  • c) Minusvalía

Questão 23

Questão
A partir de la relación riesgo vs rendimiento, identifique el comportamiento de una inversión.
Responda
  • a) Cuando una inversión es más riesgosa, corresponde a un mayor retorno
  • b) A mayor tasa de retorno, menor es el precio del bono
  • c) El precio aumenta si el mercado espera que la tasa suba y disminuye si espera que baje

Questão 24

Questão
25. Relaciones los emisores con las características correspondientes: Emisor 1.Corporativo 2.Gubernamental Características a) Emite pagarés con rendimiento liquidable al vencimiento y certificados de depósitos bancarios b) Coloca los bonos de protección al ahorro BPAS c) Emite bonos bancarios y obligaciones subordinadas d) Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes)
Responda
  • a) 1ab / 2 cd
  • b) 1ac / 2 bd
  • c) 1 bd / 2 ac

Questão 25

Questão
Identifique las características del interés compuesto:
Responda
  • a) Generalmente se utiliza a corto plazo y el interés no es constante
  • b) El capital se acumula periódicamente y el incremento del interés no es constante
  • c) La mayoría de las veces se utiliza a largo plazo y crece en función del nuevo capital por periodo.

Questão 26

Questão
La inflación es:
Responda
  • a) El aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios de una economía a lo largo del tiempo
  • b) La pérdida o disminución en el valor material o funcional del activo fijo tangible
  • c) El descenso general de precios causado por la disminución de la cantidad del circulante monetario.

Questão 27

Questão
Alberto y Mayra tienen un ingreso de $14,000 y $10,000 mensuales respectivamente. Cada mes gastan $4,500 en renta, $350 en servicio de luz, $300 en gas, $8,000 en alimentos para cocinar en casa, $300 en servicio de agua, $4,000 en transporte público, $1,500 en pañales de adulto mayor, $600 en internet, $400 en telefonía celular, $2,000 en diversión fuera de casa y $1,500 en figuras de colección. Calcule su capacidad de ahorro considerando gastos fijos
Responda
  • a) $550
  • b) $2,550
  • c) $4,050

Questão 28

Questão
¿Cuáles son los factores que muestran el grado de liquidez con el que cuenta un activo financiero?
Responda
  • a) El precio al que se adquiere en el mercado secundario está por encima o por debajo de su precio inicial y el tipo de cambio se encuentra en niveles bajos.
  • b) El nivel en la tasa de interés en el mercado financiero se encuentra en niveles bajos y el precio del valor está por encima de lo esperado
  • c) La facilidad o dificultad de vender el activo en el mercado secundario en un precio cercano al que se podría comprar y al que se comercia en mercados organizados.

Questão 29

Questão
¿Qué es un riesgo financiero?
Responda
  • a) Son las tasas de interés, divisas, volatilidades y demás variables que son utilizadas en la determinación de los precios de activos
  • b) Es la recompensa obtenida por el agente económico que efectua una inversión
  • c) Es la posibilidad de que ocurra un evento que se traduzca en pérdidas para los participantes en los mercados financieros

Questão 30

Questão
Relacione los conceptos con su definición 1) Tasa de Interés Simple 2) Tasa de Interés Compuesto 3) Tasa de Inflación a) Es el Proceso mediante el cual el interés generado por un capital en una unidad de tiempo se capitaliza formando un nuevo capital. b) Es un indicador económico que mide la variación porcentual de los precios de un determinado territorio, durante un periodo determinado. c) Genera un capital inicial dentro de un período de tiempo, los cuales no se acumulan o reinvierten en el siguiente período, por lo que el interés producido por el capital invertido o prestado es igual en cada lapso de tiempo.
Responda
  • a) 1a, 2b, 3c
  • b) 1c, 2a, 3b
  • c) 1c, 2b, 3a

Questão 31

Questão
A partir de la relación riesgo-rendimiento identifique el comportamiento de una inversión:
Responda
  • a) Cuando la inversión es más riesgosa, corresponde un mayor retorno
  • b) A mayor tasa de retorno, menor el es precio del bono
  • c) El precio aumenta si el mercado espera que la tasa suba y disminuye si espera que baje

Questão 32

Questão
¿Para qué nos sirve la Educación Financiera?
Responda
  • a) La educación financiera nos facilita desarrollar habilidades que sean útiles en el día a día, presupuestar gastos de casa, identificar que tarjetas de crédito son más baratas, saber que seguros contratar, contar con un ahorro, para enfrentar imprevistos y preparar nuestro retiro, entre otras situaciones.
  • b) La educación para la salud es una profesión de educar a las personas acerca de la salud.
  • c) La educación inclusiva es el modelo que busca atender las necesidades de aprendizaje de todos los niños, niñas, jóvenes

Questão 33

Questão
Las Afores deberán procurar que las Sociedades de Inversión que operen otorguen la _____________________ de los recursos de los Trabajadores y los Trabajadores no Afiliados.
Responda
  • a) Mayor seguridad y rentabilidad.
  • b) Mayor rendimiento por arriba de la inflación.
  • c) Menor seguridad y rentabilidad.

Questão 34

Questão
Relaciona la descripción de las diferentes tasas de interés: 1- Tasa de Interés 2.- Tasa Nominal 3.- Tasa de Rendimiento a) Es la tasa que se paga por el uso de recursos económicos, expresada en porcentaje. b) Es la tasa que se recibe por la inversión del capital (productividad) se expresa en porcentaje. c) Es la que se pacta en una operación financiera, expresada por periodos anuales.
Responda
  • 1 a 3 b 2 c
  • 2 a 3 b 1 c
  • 2 c 3 a 1 b

Questão 35

Questão
Identifica las características de Las FIBRAS Genéricas. Dictamen: 1. Corresponde 2. No Corresponde Característica: a) Valores emitidos por fideicomisos que se dediquen a la adquisición o construcción de bienes inmuebles en territorio nacional b) Títulos de crédito que conferirán a sus tenedores derechos de compra o de venta, a cambio del pago de una prima de emisión c) Que se destinen al arrendamiento o a la adquisición del derecho a percibir ingresos provenientes del arrendamiento de dichos bienes, así como a otorgar financiamiento
Responda
  • 1 a, c 2 b
  • 1 a, b 2 c
  • 1 c 2 a, b

Questão 36

Questão
¿Quién deberá cubrir (resarcir) las minusvalías que se presenten en los activos con los que se incumpla el régimen de inversión autorizado?
Responda
  • a) Las Administradoras con cargo a la reserva especial constituida en los términos previstos en la Ley y en caso de que ésta resulte insuficiente, lo deberá hacer con cargo a su capital social.
  • b) La CONSAR con cargo a la reserva especial constituida en los términos previstos en la Ley y, en caso de que ésta resulte insuficiente, lo deberá hacer con cargo a su capital social.
  • c) Las SIEFORES con cargo a la reserva especial constituida en los términos previstos en la Ley y, en caso de que ésta resulte insuficiente, lo deberá hacer con cargo a su capital social.

Semelhante

ELETRICIDADE
Alessandra S.
Cap. 01 - Sistemática e Classificação Biológica
renpv
Paulo Freire Pedagogia da Autonomia
lb.roberto
Estações do Ano
Alessandra S.
Biologia e Geologia - Biologia 11ºano, parte III - Ensino Secundário Português
Heres Oliveira
LEI 8080
Camila Costa
Decore as Vitaminas
replaybr
RENASCIMENTO CULTURAL
Lucas Villar
Classificação Periódica dos Elementos
Mariana Nogueira
Quinhentismo
Isadora Borges