TAERAS DE MOD ADMINISTRACION B. (UNIDAD 6)

Descrição

Las preguntas son las mismas que en las tareas, tanto el orden de las preguntas y respuestas varia, para que sea lo idóneo para el estudio. No están todas todas las preguntas, ya que es casi imposible plasmarlas aquí. Se intentará dar en la explicación el articulo correspondiente. Las correcciones son las correspondientes al CapaBET B. (Es como si fuera en modulo 3 de ADM B.) Espero que os pueda servir. Vamos.
Sergio Gimeno
Quiz por Sergio Gimeno, atualizado 4 meses atrás
Sergio Gimeno
Criado por Sergio Gimeno 4 meses atrás
182
0

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Según laUD6 Derecho Internacional sobre conflictos armados. La comunidad internacional ante un conflicto armado reacciona: Prohibiendo la agresión y el uso de la fuerza en toda circunstancia.
Responda
  • True
  • False

Questão 2

Questão
Según laUD6 Derecho Internacional sobre conflictos armados. Aplicando el derecho de la guerra con más contundencia a la parte que fuera responsable de haberlo iniciado.
Responda
  • True
  • False

Questão 3

Questão
Según laUD6 Derecho Internacional sobre conflictos armados. Limitar los daños solo a las personas y los bienes de carácter civil.
Responda
  • True
  • False

Questão 4

Questão
UD6 Derecho Internacional sobre conflictos armados. Las Fuerzas Armadas no están amparadas por el DIH.
Responda
  • True
  • False

Questão 5

Questão
UD6 Derecho Internacional sobre conflictos armados. Para salvaguardar los derechos de las víctimas los mecanismos que existen son: La labor del Comité internacional de la Cruz Roja.
Responda
  • True
  • False

Questão 6

Questão
Para salvaguardar los derechos de las víctimas los mecanismos que existen son: La intervención de la Organización de las Naciones Unidas.
Responda
  • True
  • False

Questão 7

Questão
UD6 Derecho Internacional sobre conflictos armados. La supervisión de un conflicto. Puede realizarlo el CICR.
Responda
  • True
  • False

Questão 8

Questão
UD6 Derecho Internacional sobre conflictos armados. Necesitan la aprobación de cualquiera de las dos naciones beligerantes independientemente de la potencia ante la cual van a realizar su misión.
Responda
  • True
  • False

Questão 9

Questão
UD6 Derecho Internacional sobre conflictos armados. Los inculpados por infracciones graves cometidas contra el Convenio de Ginebra.
Responda
  • True
  • False

Questão 10

Questão
El DIH se clasifica en dos bloques. Salvaguardar a los militares fuera de combate y las personas civiles que no participan.
Responda
  • Carta de las Naciones Unidas.
  • Derecho de Ginebra.
  • Derecho de La Haya.
  • Protocolo de Kioto

Questão 11

Questão
Determinar los derechos y deberes de los beligerantes en la conducción de las operaciones y limitar la elección de medios y métodos para causar daño.
Responda
  • Derecho de Estrasburgo.
  • Derecho de Ginebra.
  • Derecho de La Haya
  • Carta de las Naciones Unidas.

Questão 12

Questão
UD6 Derecho Internacional sobre conflictos armados. Las Naciones Unidas en un conflicto armado. En algunas circunstancias muy específicas, el derecho internacional humanitario puede ser ignorado por las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas.
Responda
  • True
  • False

Questão 13

Questão
UD6 Derecho Internacional sobre conflictos armados. Las operaciones coercitivas en las que uno de los contendientes es la Organización de las Naciones Unidas, es de aplicación el DIH.
Responda
  • True
  • False

Questão 14

Questão
Para la aplicación del DIH los estados y gobiernos implicados en el conflicto tienen que reconocerse como estados.
Responda
  • True
  • False

Questão 15

Questão
Aplicación del DIH. Puede hacer operaciones coercitivas llevadas a cabo por las Naciones Unidas.
Responda
  • True
  • False

Questão 16

Questão
Para la aplicación del DIH es necesario la declaración de guerra.
Responda
  • True
  • False

Questão 17

Questão
Aplicación del DIH. Los estados beligerantes tienen que calificar el conflicto como estado de guerra.
Responda
  • True
  • False

Questão 18

Questão
Aplicación del DIH en los conflictos armados internos. Tienen consideración de conflictos armados sin carácter internacional tensiones internas y los disturbios internos.
Responda
  • True
  • False

Questão 19

Questão
Espacio donde se aplica el DIH El espacio aéreo comprendido hasta los 110 km de altura.
Responda
  • True
  • False

Questão 20

Questão
Espacio donde se aplica el DIH en las que no pueden llevarse a cabo operaciones militares: Ártico.
Responda
  • True
  • False

Questão 21

Questão
Espacio donde se aplica el DIH en las que no pueden llevarse a cabo operaciones militares, como en Zonas desmilitarizadas.
Responda
  • True
  • False

Questão 22

Questão
La siguiente situación en un conflicto armado no está amparada por el DIH.🧨 Conflicto armado interno.
Responda
  • True
  • False

Questão 23

Questão
Clasificación de los conflictos armados. Es correcto para la DIH el termino Conflicto armado no internacional.
Responda
  • True
  • False

Questão 24

Questão
Clasificación de los conflictos armados. Es correcto para la DIH es termino Conflicto armado paramilitar.
Responda
  • True
  • False

Questão 25

Questão
Conflictos armados sin carácter internacional. Tienen consideración de conflictos armados sin carácter internacional tensiones internas y los disturbios internos.
Responda
  • True
  • False

Questão 26

Questão
Según la DIH, ¿En alta mar pueden llevarse a cabo operaciones militares.?
Responda
  • True
  • False

Questão 27

Questão
UD6 Derecho Internacional sobre conflictos armados El personal sanitario de las FAS es combatiente legítimo.
Responda
  • True
  • False

Questão 28

Questão
De acuerdo con el derecho internacional humanitario combatiente son los miembros de las fuerzas armadas de las partes del conflicto incluido e personal religioso y sanitario.
Responda
  • True
  • False

Questão 29

Questão
Bienes protegidos. Las presas, diques y centrales nucleares de energía eléctrica son bienes particularmente protegidos.
Responda
  • True
  • False

Questão 30

Questão
Bienes protegidos dice la DIH: Que los bienes de carácter civil son aquellos que pueden considerarse objetivos militares.
Responda
  • True
  • False

Questão 31

Questão
UD6 Derecho Internacional sobre conflictos armados. Un terrorista que actúa por cuenta propia y que ha sido capturado se le considera un prisionero de guerra.
Responda
  • True
  • False

Questão 32

Questão
Los miembros de las FAS que recojan información para sus FAS son considerados espías.
Responda
  • True
  • False

Questão 33

Questão
UD6 Derecho Internacional sobre conflictos armados. Personas particularmente protegidas por su situación debilitada. Ancianos Refugiados y apátridas
Responda
  • True
  • False

Questão 34

Questão
UD6 Derecho Internacional sobre conflictos armados. Personas particularmente protegidas por su situación debilitada. Prisioneros de guerra.
Responda
  • True
  • False

Questão 35

Questão
UD6 Derecho Internacional sobre conflictos armados. Personas particularmente protegidas por su situación debilitada. Heridos enfermos y náufragos.
Responda
  • True
  • False

Questão 36

Questão
UD6 Derecho Internacional sobre conflictos armados. Personas particularmente protegidas por su situación debilitada. Músicos y desaparecidos.
Responda
  • True
  • False

Questão 37

Questão
La Protección a los periodistas, por la índole peligrosa de su misión, es absoluta.
Responda
  • True
  • False

Questão 38

Questão
Las zonas creadas fuera de las regiones donde tienen lugar los combates por acuerdo expreso de las partes en conflicto se denominan zonas neutralizadas.
Responda
  • True
  • False

Questão 39

Questão
Francotirador y tirador selecto son el mismo concepto.
Responda
  • True
  • False

Questão 40

Questão
Los empleados de una empresa privada de seguridad en un conflicto armado se les consideran mercenarios.
Responda
  • True
  • False

Semelhante

Disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo.
Sergio Gimeno
O QUE ESTUDAR PARA OAB
Alessandra S.
história do brasil -periodo colonial
Day Almeida
Guia de Redação do ENEM
Alessandra S.
A história do Brasil em 10 perguntas
Luiz Fernando
Palavras novas pro TOEFL
Jéssica Westphal
Liderança e Gestão de Equipes
Pierre Curi
Trabalho de Português
Williana Karoline Vieira Fontenele
Tabela Periódica
Fael Berranteiro
RESUMO DE LITERATURA (PARTE 1)
Ana Loss
CONSTITUIÇÃO
Mateus de Souza