TEST TERMINACIÓN PROC ADMINISTRATIVO Y SILENCIO ADMINISTRATIVO

Descrição

TEC (ACTOS ADMINISTRATIVOS y FASES DEL PROCEDIMIENTO ADM) Quiz sobre TEST TERMINACIÓN PROC ADMINISTRATIVO Y SILENCIO ADMINISTRATIVO, criado por Loreto Vazquez em 04-04-2017.
Loreto Vazquez
Quiz por Loreto Vazquez, atualizado more than 1 year ago Mais Menos
Maria Antonia Oliver Perello
Criado por Maria Antonia Oliver Perello mais de 7 anos atrás
Loreto Vazquez
Copiado por Loreto Vazquez aproximadamente 7 anos atrás
11
1

Resumo de Recurso

Questão 1

Questão
Cuando las normas reguladoras del procedimiento no fijen el plazo máximo para recibir la notificación, éste será de:
Responda
  • a) Un año.
  • b) Seis meses.
  • c) Diez días.
  • d) Tres meses.

Questão 2

Questão
¿A qué está obligada la Administración sobre cuantas solicitudes se formulen por los interesados?
Responda
  • a) A iniciar de oficio el procedimiento
  • b) A dictar los actos administrativos correspondientes
  • c) A dictar resolución expresa
  • d) En principio, la Administración sólo está obligada a dar entrada de la solicitud en el registro correspondiente.

Questão 3

Questão
¿Qué plazo tiene la administración para resolver las solicitudes que se formulen por los interesados?
Responda
  • a) Tres meses
  • b) Dos meses
  • c) Será el que resulte de la tramitación del procedimiento aplicable en cada caso, con un tope de tres meses
  • d) Cuando la norma aplicable en cada caso no fije plazo, será de tres meses.

Questão 4

Questão
La Administración Pública puede abstenerse de resolver un procedimiento:
Responda
  • a) Cuando haya utilizado la técnica del silencio
  • b) Cuando exista oscuridad en la petición planteada
  • c) Por insuficiencia de los preceptos legales aplicables al caso
  • d) En ningún caso puede abstenerse de resolver

Questão 5

Questão
El plazo máximo para dictar resolución es de:
Responda
  • a) 6 meses
  • b) 3 meses
  • c) El que resulte de la tramitación del procedimiento aplicable a cada caso
  • d) 3 meses prorrogables por otros 3

Questão 6

Questão
Los actos presuntos como regla general producen efectos:
Responda
  • a) Desestimatorios
  • b) Estimatorios
  • c) La Ley 39/2015 no lo especifica
  • d) Negativos

Questão 7

Questão
En caso de vencimiento del plazo para resolver la Administración queda exonerada de hacerlo expresamente:
Responda
  • a) Cuando haya recaído silencio negativo.
  • b) Cuando se haya producido silencio positivo.
  • c) Desde el mismo momento del vencimiento del plazo.
  • d) En ningún supuesto se le exonera de la obligación de resolver.

Questão 8

Questão
No hay obligación de resolver un procedimiento:
Responda
  • a) A y b son ciertas.
  • b) Cuando se produzca la caducidad.
  • c) En el supuesto de terminación por pacto o convenio.
  • d) Hay que resolver en todo caso.

Questão 9

Questão
Se entiende que el silencio de la Administración tiene carácter negativo en el siguiente caso:
Responda
  • a) Cuando en la normativa de que se trate no se diga nada al respecto.
  • b) Tratándose de solicitudes de concesión de licencias y autorizaciones de instalación de un centro de trabajo.
  • c) En ninguno de los otros tres casos.
  • d) En un procedimiento de ejercicio del derecho de petición del artículo 29 de la Constitución.

Questão 10

Questão
En los supuestos cuya estimación tuviera como consecuencia que se trasfirieran al solicitante o a terceros facultades relativas al dominio público o al servicio público
Responda
  • a) Se aplica el silencio negativo
  • b) Se aplica el silencio positivo
  • c) No se aplica el silencio de ningún tipo siendo esencial resolución expresa
  • d) Depende del caso concreto, se aplicará el silencio positivo o el negativo

Questão 11

Questão
Tiene a todos los efectos la consideración de acto administrativo finalizador del procedimiento...
Responda
  • a) El silencio positivo
  • b) El silencio negativo
  • c) Los dos silencios
  • d) Ningún silencio

Questão 12

Questão
Como regla general y conforme a la ley, el silencio administrativo, salvo que la normativa de aplicación establezca otra cosa, se entenderá:
Responda
  • a) Positivo
  • b) Negativo
  • c) No hay una norma general
  • d) Ninguna respuesta es correcta

Questão 13

Questão
En el ejercicio del derecho de petición, la falta de resolución expresa por parte de la Administración tendrá sentido:
Responda
  • a) Dependerá del tipo de petición.
  • b) Negativo.
  • c) Ninguna de las otras respuestas es correcta.
  • d) Positivo.

Questão 14

Questão
El plazo de notificación de la resolución expresa es
Responda
  • a) 6 meses en todo caso
  • b) 3 meses en todo caso
  • c) 3 meses si no se dice otra cosa
  • d) 6 meses si no se dice otra cosa

Questão 15

Questão
Cuando no se establezca plazo máximo para resolver, éste será de:
Responda
  • a) Ninguna de las otras respuestas es correcta.
  • b) 1 año.
  • c) Seis meses.
  • d) Tres meses.

Questão 16

Questão
Según la ley 39/2015, ¿cuándo empieza a contar el plazo para resolver en un procedimiento iniciado de oficio?:
Responda
  • a) Desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su tramitación
  • b) Desde la fecha del acuerdo de iniciación
  • c) Desde la fecha en que se notifica el acuerdo de iniciación
  • d) Desde la fecha en que se publica el acuerdo de iniciación

Questão 17

Questão
Según la ley 39/2015 cuando la administración resuelve expresamente después de producida la resolución presunta:
Responda
  • a) En los casos de estimación por silencio administrativo, sólo podrá dictarse de ser confirmatorio del mismo
  • b) En los casos de desestimación por silencio administrativo, está vinculado por el sentido del silencio
  • c) No puede resolver expresamente
  • d) Las respuestas a y b son correctas

Questão 18

Questão
En un procedimiento iniciado de oficio del que pueda derivarse el reconocimiento de un derecho si vence el plazo máximo y la administración no ha dictado resolución expresa:
Responda
  • a) Se producirá la caducidad
  • b) Los interesados podrán entender desestimadas sus pretensiones por silencio administrativo
  • c) Los interesados podrán entender estimadas sus pretensiones por silencio administrativo
  • d) La administración queda liberada de la obligación de dictar resolución expresa

Questão 19

Questão
¿Cuál será, con carácter general, el sentido del silencio en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado?
Responda
  • a) Positivo.
  • b) Se deja libertad a las Administraciones.
  • c) Ninguna de las otras respuestas es correcta.
  • d) Negativo.

Questão 20

Questão
¿En cuál de los siguientes supuestos no está obligada la administración a dictar resolución expresa?:
Responda
  • a) En el de desaparición sobrevenida del objeto del procedimiento
  • b) En el de terminación del procedimiento por pacto o convenio
  • c) En el de renuncia del derecho
  • d) a y b son correctas

Questão 21

Questão
¿Cuál es la fecha que se toma como iniciación del procedimiento a efectos del cómputo del plazo para dictar resolución?
Responda
  • a) La fecha de acuerdo de iniciación
  • b) El día en que la solicitud entra en el registro electrónico de la Administración competente para su tramitación.
  • c) Según el caso, puede ser “a” o “b”.
  • d) Ninguna de las anteriores es una respuesta válida

Questão 22

Questão
La terminación convencional del procedimiento:
Responda
  • a) No existe
  • b) Es una forma normal de terminación
  • c) Es una forma anormal de terminación
  • d) Es una forma presunta de terminación

Questão 23

Questão
Pondrán fin al procedimiento administrativo:
Responda
  • a) La resolución expresa, pero no la presunta.
  • b) La renuncia a determinados trámites
  • c) La imposibilidad material o jurídica de continuar el procedimiento por causas sobrevenidas.
  • d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Questão 24

Questão
¿Cuál es el plazo que debe transcurrir para declarar caducado un procedimiento iniciado a instancia de parte?
Responda
  • a) 10 días
  • b) Un mes
  • c) 3 meses
  • d) 6 meses

Questão 25

Questão
La resolución de caducidad de un expediente, debe notificarse al interesado:
Responda
  • a) No siempre
  • b) Sólo cuando estén afectados sus derechos e intereses legítimos
  • c) Siempre, salvo que la caducidad esté motivada por el interesado.
  • d) Sí, siempre.

Questão 26

Questão
El silencio administrativo es un acto:
Responda
  • a) Complejo
  • b) Tácito
  • c) Presunto
  • d) No es un acto administrativo

Questão 27

Questão
¿Cuál de las siguientes formas no es un modo de terminación del procedimiento administrativo común?
Responda
  • a) Renuncia
  • b) Caducidad
  • c) Allanamiento
  • d) Resolución

Questão 28

Questão
Los actos que ponen fin a un procedimiento mediante una resolución que contiene la voluntad del órgano administrativo son:
Responda
  • a) Actos de trámite.
  • b) Actos especiales.
  • c) Actos definitivos.
  • d) Negocios jurídicos.

Questão 29

Questão
¿En qué artículo de la Constitución se establece que el procedimiento administrativo se llevará a cabo garantizando, cuando proceda, la audiencia de los interesados?:
Responda
  • a) 105.
  • b) 107.
  • c) 109.
  • d) 110.

Questão 30

Questão
Cuando el interesado en un procedimiento formula el desistimiento, ¿la misma petición podrá ser ejercida en otro procedimiento?:
Responda
  • a) No
  • b) Dependerá del procedimiento
  • c) Si
  • d) No, salvo resolución expresa en contra.

Questão 31

Questão
Cuando el interesado en un procedimiento formula la renuncia del derecho del mismo, ¿podrá ser ejercitada en otro procedimiento la misma petición?:
Responda
  • a) No
  • b) Dependerá del procedimiento
  • c) Si
  • d) No, salvo resolución en contra

Questão 32

Questão
¿Que supone la caducidad del procedimiento?:
Responda
  • a) El abandono del derecho
  • b) La paralización del expediente por causas imputables al interesado
  • c) El abandono de la petición
  • d) La decisión sobre las cuestiones planteadas por los interesados

Questão 33

Questão
Los interesados en un procedimiento, ¿Podrán desistir de su solicitud o renuncia a sus derechos?:
Responda
  • a) Sí, siempre
  • b) Solo en los procedimientos que así se determine por ley
  • c) Si, siempre que ello no esté prohibido por el ordenamiento jurídico
  • d) Si, mediante declaración jurada

Questão 34

Questão
La renuncia se considera una forma de terminación del procedimiento:
Responda
  • a) Normal
  • b) Anormal
  • c) Inconclusa
  • d) Presunta

Questão 35

Questão
Transcurrido el plazo que la Administración otorga, sin que el particular haya realizado las actividades necesarias para reanudar la tramitación del procedimiento, ¿qué hará la Administración?:
Responda
  • a) Nada
  • b) Acordará el archivo de las actuaciones y se lo notificará al interesado
  • c) Resolverá el procedimiento
  • d) Resolverá el archivo del procedimiento

Questão 36

Questão
Los procedimientos caducados, ¿interrumpen el plazo de prescripción?:
Responda
  • a) No
  • b) Sí
  • c) Depende del tipo de procedimiento
  • d) Ninguna respuesta es correcta

Questão 37

Questão
De los siguientes modos de terminación, ¿cuál de ellos es terminación convencional?
Responda
  • a) Acuerdos
  • b) Pactos
  • c) Convenios
  • d) Todas los son

Questão 38

Questão
Desistimiento o renuncia como formas de finalización del procedimiento administrativo:
Responda
  • a) En el primero se abandona el procedimiento, mientras que en la segunda se desiste del derecho que sirve de base a la pretensión.
  • b) En el primero se desiste del derecho que sirve de base a la pretensión, mientras que en la segunda, se abandona el procedimiento.
  • c) En ambos casos se abandona el procedimiento.
  • d) En ambos casos se desiste del derecho que sirve de base a la pretensión.

Questão 39

Questão
Por qué medios podrá efectuarse el desistimiento y la renuncia:
Responda
  • a) Verbalmente
  • b) Por escrito
  • c) Verbal y escrito
  • d) Por cualquier medio que permita su constancia

Questão 40

Questão
La Administración aceptará de plano el desistimiento o la renuncia, y declarará concluso el procedimiento, salvo que habiéndose personado en los mismos terceros interesados, instasen éstos su continuación en el plazo de:
Responda
  • a) 15 días desde que fueron notificados del desistimiento
  • b) 20 días
  • c) Un mes
  • d) 10 días

Questão 41

Questão
Permite que se suscite de nuevo la pretensión:
Responda
  • a) El desistimiento
  • b) La renuncia
  • c) La Caducidad
  • d) Las respuestas a y c son correctas

Questão 42

Questão
De los siguientes medios, ¿cuál de ellos es una forma de terminación del procedimiento administrativo?:
Responda
  • a) Resolución, informes y caducidad
  • b) Desistimiento, renuncia y trámite de alegaciones
  • c) Convencional, caducidad y resolución
  • d) Trámite de audiencia, resolución y caducidad

Questão 43

Questão
¿Qué supone el desistimiento para el interesado en un procedimiento?:
Responda
  • a) El abandono del derecho
  • b) La paralización del expediente por causas imputables al interesado
  • c) El abandono de la petición
  • d) La decisión sobre las cuestiones planteadas por los interesados

Questão 44

Questão
El acto que pone fin al procedimiento administrativo se conoce como:
Responda
  • a) Resolución
  • b) Acto de trámite
  • c) Determinación
  • d) Terminación

Questão 45

Questão
Para que se produzca la caducidad del procedimiento, ha debido paralizarse por tiempo superior a:
Responda
  • a) Un mes
  • b) Dos meses
  • c) Tres meses
  • d) Seis meses

Questão 46

Questão
Son formas normales de terminar el procedimiento:
Responda
  • a) La resolución
  • b) La renuncia al derecho
  • c) La caducidad
  • d) El desistimiento

Questão 47

Questão
Las resoluciones que ponen fin a un procedimiento administrativo ¿qué deciden?:
Responda
  • a) Todas las cuestiones llevadas a cabo por la Administración
  • b) Todas las cuestiones planteadas por los interesados
  • c) Todas las cuestiones derivadas del procedimiento
  • d) Las respuestas b) y c) son correctas

Questão 48

Questão
La resolución que ponga fin a un procedimiento:
Responda
  • a) No necesariamente será congruente con las peticiones de las partes
  • b) Podrá agravarse la situación inicial del interesado
  • c) Decidirá todas las cuestiones planteadas por los interesados y aquellas otras derivadas del expediente, incluyendo las conexas que no se hubieran planteado por los interesados
  • d) Decidirá todas las cuestiones planteadas por los interesados y aquellas otras derivadas del expediente

Questão 49

Questão
En los casos de estimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior a la producción del acto podrá dictarse:
Responda
  • a) Siempre, sin ninguna vinculación al sentido del silencio
  • b) Únicamente si no confirma el acto
  • c) Nunca
  • d) Únicamente si es confirmatorio del acto

Questão 50

Questão
El desistimiento del procedimiento administrativo consiste en:
Responda
  • a) Renunciar al derecho en que se funda la instancia.
  • b) La caducidad del expediente.
  • c) El archivo de las actuaciones practicadas.
  • d) Abandonar la pretensión concreta.

Questão 51

Questão
La renuncia del procedimiento administrativo supone:
Responda
  • a) Abdicar del derecho en que se funda la instancia.
  • b) La caducidad del expediente.
  • c) Abandonar momentáneamente el procedimiento.
  • d) Abandonar la pretensión concreta.

Questão 52

Questão
La caducidad del procedimiento administrativo supone:
Responda
  • a) Renunciar al derecho en que se funda la instancia.
  • b) La terminación del mismo por causas imputables al interesado que lo inició.
  • c) La terminación del mismo por cumplimiento del plazo máximo fijado para dictar resolución.
  • d) Abandonar expresamente la pretensión concreta.

Questão 53

Questão
¿Cuándo se produce la caducidad del procedimiento administrativo?
Responda
  • a) A los tres meses de que la Administración lo haya comunicado al interesado, sin que el mismo continúe.
  • b) Al mes de que la Administración lo haya comunicado al interesado, sin que el mismo continúe.
  • c) A los dos meses de que la Administración lo haya comunicado al interesado, sin que el mismo continúe.
  • d) A los seis meses de que la Administración lo haya comunicado al interesado, sin que el mismo continúe.

Questão 54

Questão
El acto por el cual el interesado se aparta del procedimiento concreto que se tramita, sin que ello impida la iniciación de otro nuevo en su caso se denomina:
Responda
  • a) Renuncia
  • b) Caducidad
  • c) Prescripción
  • d) Desistimiento

Questão 55

Questão
La renuncia se considera una forma de terminación del procedimiento:
Responda
  • a) Normal
  • b) Anormal
  • c) Inconclusa
  • d) Presunta

Questão 56

Questão
Es una forma especial de terminación del procedimiento el/la:
Responda
  • a) Terminación convencional.
  • b) Resolución presunta.
  • c) Caducidad.
  • d) Expresa.

Semelhante

Autoconocimiento
Vicente Badillo
Comprensión de la innovación y la creatividad
Yara Calderon
Aggregate Planning Today
María Villagómez
Funciones Exponenciales y Logaritmicas
Jesus David Rami
2 LAS FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Onixbac Staind
Reglamento federal de seguridad e higiene y medio ambiente en el trabajo.
raulcruzh18
ECONOMY II
Antonio Espinoza
SOCIETY AND ECONOMY
Antonio Espinoza
4.4. Uniones de Crédito
Erick Partida
TECNOLÓGICO DE MONTERREY
reyes.palomalvar