Repositorio Digital

Descrição

descripción sobre los tipos de repositorios digitales
zoila Cho
Slides por zoila Cho, atualizado more than 1 year ago
zoila Cho
Criado por zoila Cho aproximadamente 3 anos atrás
4
0

Resumo de Recurso

Slide 1

    REPOSITOS DIGITALES
    Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Humanidades Escuela de postgrado Maestría en bibliotecología y ciencias de la información modalidad virtual Curso: Digitalización bibliotecas virtuales y repositorios documentales Tutora Dra. Claudia Esmeralda Villlela                                             Grupo No.  Ana Ruth Díaz Vásquez                  Carné 200716179 Olga Yolanda Marroquín Espinoza    Carné:  200419547 Zoila Lidia Chó Chiguichón               Carné:    8713204  

Slide 2

    Los Repositorios Digitales
    •Definición:    Para Miyahira, J. (2012), los repositorios son: “sistemas de información que reúnen, preservan, divulgan y dan acceso a la producción intelectual de una comunidad, contribuyendo a aumentar su visibilidad y promoviendo la divulgación de los resultados de su actividad.” (párr. 9) •Tipología  los repositorios pueden ser: • Institucionales •Temáticos (Disciplinares)
    Repositorios temáticos: • Reúnen, preservan y dan acceso a contenidos de una disciplina o área temática •Pueden ser creados y mantenidos por instituciones académicas/de investigación, o bien por organismos gubernamentales

Slide 3

    Tipología de repositorios
    Repositorios institucionales: •Almacenan, preservan y dan acceso a la producción intelectual de los miembros de una institución •Pueden contener la producción académico-científica y también colecciones especiales.
    Repositorios temáticos: • Reúnen, preservan y dan acceso a contenidos de una disciplina o área temática •Pueden ser creados y mantenidos por instituciones académicas/de investigación, o bien por organismos gubernamentales

Slide 4

    •Científicos: Tesis (grado y posgrado), ponencias, preprints y post-prints, materiales audiovisuales, revistas, patentes, datasets, software. •Institucionales: Revistas de información institucional, reglamentos y normas, documentos de archivo/trabajo, informes técnicos, videograbaciones, fotos.  
    Contenidos almacenados
    • Académicos: Guías de estudio y ejercicios, material audiovisual, apuntes de clase, simuladores, bibliografía en texto completo, presentaciones usadas en clase, pruebas en línea, guías de laboratorio, blogs

Slide 5

    Cibermedios
    •Para Pilar, I. (2013) los cibermedios son: Es una obra que tiene como   objetivo contribuir a generar espacios de reflexión ante la realidad de la existencia y la convivencia en la sociedad actual con el ciberespacio. Un ámbito en el que los cibermedios están generando espacios de comunicación e interactividad con los internautas; los ciudadanos de la sociedad en red. 
    Por eso, los temas seleccionados han pretendido abarcar diferentes áreas de estudio y concretar entre los colaboradores del proyecto algunos ámbitos de análisis que consideramos oportunos debatir en el contexto universitario y profesional. (p. 4)

Slide 6

    Repositorios Documentales
    Definición •Son instalaciones virtuales donde se depositan los resultados de la investigación científica, cuya finalidad es preservar y difundir la producción científica e institucional. Según su ámbito y objeto, pueden ser: •Temáticos •Multidisciplinarios •Institucionales VENTAJAS Aumenta visibilidad y accesibilidad de la investigación, que se ha configurado de manera recolectable nivel internacional, y por motores de búsqueda como Google Scholar.  
    •- Amplía la protección de los derechos de autor. •- Proporciona un método estable de almacenamiento y consulta a través del sistema Handle de identificación permanente en entorno web. •- Permite obtener estadísticas de consultas y descargas de nuestros documentos Si eres investigador, colocamos a tu disposición el Repositorio Institucional

Slide 7

Slide 8

Slide 9

    REFERENCIAS
    Pené, M. (2011) Repositorios digitales, un camino hacia la democratización del conocimiento [En línea]. 3er Congreso Internacional de Investigación, 15 al 17 de noviembre de 2011, La Plata. Disponible en Memoria Académica: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1005/ev.1005.pdf Repositorios digitales, un camino hacia la democratización del conocimiento

Semelhante

Ciencia Abierta en la UNC
Mario Pizzi
Repositorios digitales
CECILIA SALINAS
Repositorios digitales
Bryan Rosales
Aprenda a fazer uma boa Redação em 5 passos
Alessandra S.
Matemática - Triângulos
Felipe Perreira
Substantivo (em construção)
Ray Macunayma
DIREITO PROCESSUAL PENAL
Joelma Silva
LEI 8112/1990
eldersilva.10
Regras NBRs
Maria Clara Oliveira
Brasil: Primeiro Reinado e Período Regencial
Professor Junior
Atualidades Vestibular Enem 2
GoConqr suporte .