¿EN QUÉ RANGO DE PRESIONES TRABAJAN LAS TUBERÍAS DE ALUMINIO DE PRESIONES BAJAS Y MEDIAS?: (5932) REF.: FAA-H- 8083-30, PÁGINA 7.1, PÁRRAFO 4.
Answer
DE O A 1.500 PSI.
DE 1.000 A 1.500 PSI.
DE 1.500 A 2.000 PSI.
DE MEDIA A ALTA PRESIÓN.
Question 2
Question
¿CUÁL ES EL MÁXIMO DE LA PROFUNDIDAD DE LAS RAYAS DE LAS PAREDES DE UNA CAÑERÍA QUE SE PUEDE REPARAR? (5947) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 7-15, PÁRRAFO 5.
Answer
EL QUINCE POR CIENTO.
SOLO EL TRES POR CIENTO.
MÁXIMO CINCO POR CIENTO.
NO MÁS PROFUNDAS DEL DIEZ POR CIENTO.
Question 3
Question
CUÁL ES EL OBJETIVO AL DOBLAR UN TUBO? (5946) REF.: FAA-H- 8083-30, PÁGINA 7-3, PÁRRAFO 4.
Answer
DEJAR EL TUBO SIN REBABAS.
DEJAR EL TUBO SIN CURVAS DEMASIADO PRONUNCIADAS.
DEJAR EL TUBO SIN ABOLLADURAS.
DEJAR EL TUBO LISTO PARA INSTALAR.
Question 4
Question
¿DÓNDE SE COLOCAN LAS MARCAS DE IDENTIFICACIÓN EN VÁLVULAS, REGULADORES FILTROS U OTRO TIPO DE ACCESORIOS? (5945) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 7-9, PÁRRAFO 1.
Answer
EN EL ELEMENTO.
INMEDIATAMENTE ADYACENTE AL ELEMENTO.
CERCA DEL ACCESO AL ELEMENTO.
EN LA LÍNEA DE CONEXIÓN DEL ELEMENTO.
Question 5
Question
GENERALMENTE ¿DÓNDE SE COLOCAN LAS CALCOMANIAS Y LAS CINTAS DE IDENTIFICACIÓN EN LAS LÍNEAS DE FLUÍDOS? (5944) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 7-9,PÁRRAFO 1.
Answer
EN AMBOS EXTREMOS.
EN EL EXTREMO QUE QUEDE A LA VISTA.
EN EL LADO DE ENTRADA DE PRESIÓN.
EN EL LADO DE LA SALIDA DE PRESIÓN.
Question 6
Question
¿QUÉ ES IMPORTANTE HACER ANTES DE EFECTUAR CUALQUIER REPARACIÓN CON CAÑERÍAS? (5943) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 7-1, PÁRRAFO 7.
Answer
NO SACAR DE SU ENVOLTORIO LAS MANGUERAS HASTA JUSTO ANTES DE SU INSTALACIÓN.
TENER LAS HERRAMIENTAS PRECISAS.
IDENTIFICAR CON CUIDADO LOS MATERIALES DE LAS CAÑERÍAS.
IDENTIFICAR CON PRECISIÓN LOS MATERIALES DE LAS CAÑERÍAS.
Question 7
Question
¿SOBRE QUÉ DIÁMETRO DE TUBERÍAS, EL DOBLES DEBE HACERSE CON HERRAMIENTAS? (5942) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 7-3, PÁRRAFO 4.
Answer
1/2 PULGADA.
1/32 PULGADA.
1/4 PULGADA.
1/16 PULGADA.
Question 8
Question
¿POR QUÉ DEBE SER EVITADA LA COMBINACIÓN DE FITTING DE ALEACIONES DIFERENTES?: (5941) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 7-10, PÁRRAFO 5.
Answer
PARA EVITAR LA POSIBILIDAD DE QUEBRADURAS POR EL USO DE MATERIALES DISIMILES.
PARA EVITAR LA CORROSIÓN DE MATERIALES DISIMILES.
PARA EVITAR EL DESGASTE PREMATURO POR EL USO DE MATERIALES DISIMILES.
PARA EVITAR LA QUEBRADURA POR LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA.
Question 9
Question
LOS CONECTORES (FITTING) SIN ABOCARDADO MS CONSISTEN DE: (5940) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 7-10, PÁRRAFO 7.
Answer
CUERPO, MANGA (SLEEVE) Y TUERCA.
CUERPO, MANGUERA Y CAÑERÍA.
TUERCA, TERMINAL A MANGUERA.
CUERPO, MANGA (SLEEVE), TUERCA Y MALLA.
Question 10
Question
¿EN QUÉ MEDIDA ESTA CLASIFICADAS LAS CAÑERIAS? (5939) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 7-2, PÁRRAFO 3.
Answer
EN 32 AVOS DE PULGADAS.
EN DÉCIMAS DE CENTÍMETROS.
EN OCTAVOS DE PULGADA.
EN 16 AVOS DE PULGADA.
Question 11
Question
¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DE INSTALAR LAS MARCAS DE LAS LÍNEAS DE FLUÍDOS CUANDO SEA NECESARIO?: (5938) REF.: FAA- H-8083-30, PÁGINA 7-9, PÁRRAFO 1.
Answer
EL SUPERVISOR A CARGO DEL TRABAJO.
EL CMA.
EL MECÁNICO QUE EFECTÚA EL TRABAJO.
LA EMPRESA EXPLOTADORA DE LA AERONAVE EN QUE SE EFECTÚA EL TRABAJO.
Question 12
Question
¿CÓMO SON IDENTIFICADAS LAS LÍNEAS DE FLUÍDOS EN LAS AERONAVES?: (5937) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 7-8, PÁRRAFO 4.
Answer
CON COLORES, PALABRAS Y FIGURAS.
CON CÓDIGO DE COLORES, PALABRAS Y SIMBOLOS GEOMÉTRICOS.
CON MARCAS DE COLOR, PALABRAS Y SIMBOLOS GEOGRÁFICOS.
CON FIGURAS GEOMÉTRICAS, COLORES Y LETRAS.
Question 13
Question
¿A QUÉ SE REFIERE EL TÉRMINO FLUJO FRÍO (COLD FLOW) EN LAS MANGUERAS FLEXIBLES?: (5936) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 7-18, PÁRRAFO 2.
Answer
A LAS MARCAS PERMANENTES QUE QUEDAN POR EL APRIETE DE ABRASADERAS Y SOPORTES.
A LA DIFERENCIA ENTRE EL DIÁMETRO INTERIOR Y EL DIAMETRO EXTERIOR.
A QUE SE DEBEN USAR SOLAMENTE DONDE EXISTE BAJA TEMPERATURA.
A QUE LAS PRESIONES NO HACEN SUBIR LA TEMPERATURA DE LAS MANGUERAS.
Question 14
Question
¿QUÉ IDENTIFICAN LAS MARCAS EN LA MAYORÍA DE LAS MANGUERAS?: (5935) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 7-17, PÁRRAFO 8.
Answer
EL TIPO DE MATERIAL DEL CUAL ESTAN HECHAS.
LA CANTIDAD DE PRESIÓN QUE SOPORTAN.
EL DIÁMETRO Y LAS CAPAS DE MATERIAL QUE LAS COMPONEN.
EL TIPO, EL AÑO DE FABRICACIÓN Y EL FABRICANTE.
Question 15
Question
¿QUÉ MATERIAL SE USA EN LA FABRICACIÓN DE LAS MANGUERAS FLEXIBLES?: (5934) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 7- 17, PÁRRAFO 2.
Answer
GOMA REFORZADA.
MATERIAL COMBINADO.
MATERAL SINTÉTICO.
MATERIAL FLEXIBLE.
Question 16
Question
¿QUÉ DEBE HACER PARA ASEGURAR POSITIVAMENTE QUE EL MATERIAL DE LA CAÑERIA A INSTALAR ES IGUAL QUE LA RETIRADA?: (5933) REF.: FAA-H-8083.30, PÁGINA 7.1, PÁRRAFO 7.
Answer
COMPARAR LOS DIÁMETROS DE AMBAS CAÑERIAS.
COMPARAR LAS MARCAS DE AMBAS CAÑERIAS.
COMPARAR EL LARGO Y LOS TERMINALES DE AMBAS CAÑERIAS.
VERIFICAR QUE AMBAS CAÑERIAS SEAN DEL MISMO FABRICANTE.
Question 17
Question
EL USO DE CAÑERIAS DE ACERO RESISTENTE A LA CORROSIÓN, DE ALTA RESISTENCIA, PERMITE QUE ESTAS TENGAN: (5931) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 7.1, PÁRRAFO 5.
Answer
LAS PAREDES GRUESAS.
MAYOR FLEXIBILIDAD.
MEJOR ADAPTABILIDAD.
LAS PAREDES DELGADAS.
Question 18
Question
¿QUÉ CONSIDERACIONES DEBE TENER AL REEMPLAZAR LAS TUBERIAS?: (5930) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 7-1, PÁRRAFO 2.
Answer
QUE SEAN DEL MISMO FABRICANTE QUE LAS ORIGINALES.
QUE SEAN INTERCAMBIABLES.
QUE SEAN DEL MISMO TIPO Y MATERIAL.
QUE SEAN MAS RESISTENTES QUE LAS ORIGINALES.
Question 19
Question
¿DÓNDE SE USAN LAS LAS MANGUERAS FLEXIBLES?: (5929) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 7.1, PÁRRAFO 1.
Answer
EN LOS LUGARES EN QUE ESTÁN SUJETAS A UN POCO DE VIBRACIÓN.
EN LOS LUGARES EN QUE ESTÁN SUJETAS A CONSIDERABLE VIBRACIÓN.
EN LOS LUGARES EN QUE ESTÁN SUJETAS A ALTAS TEMPERATURAS.
EN LOS LUGARES EN QUE ESTÁN EXPUESTAS AL FLUJO DE AIRE AMBIENTE.
Question 20
Question
¿CÓMO SE LLAMAN LAS CAÑERIAS METALICAS?: (5928) REF.: FAA-H-8083-30, PÁGINA 7-1, PÁRRAFO 1.