TEST PRIMER CONGRESO PERUANO - CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE

Description

User has deleted their subject information Quiz on TEST PRIMER CONGRESO PERUANO - CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE, created by Deleted user on 26/04/2021.
Deleted user
Quiz by Deleted user, updated more than 1 year ago More Less
Aurora Elvira Soto Prada
Created by Aurora Elvira Soto Prada about 3 years ago
Aurora Elvira Soto Prada
Copied by Aurora Elvira Soto Prada about 3 years ago
2
0

Resource summary

Question 1

Question
En 1823, se promulga la Primer Constitución del Perú y no entró en vigencia por (UNFV 1987)
Answer
  • Oposición de San Martín
  • No obstaculizar la labor de Bolívar
  • Su forma avanzada de gobierno
  • Oposición del Congreso

Question 2

Question
Relacione correctamente: I. Batalla de Maipú II. Batalla de Ayacucho III. Batalla de Carabobo II IV. Batalla de Boyacá V. Batalla de Pichincha A. Independencia de Quito B. Independencia de Venezuela C. Independencia de Perú D. Independencia de Chile E. Independencia de Colombia
Answer
  • IA, IIB, IIIC, IVD, VE
  • ID, IIC, IIIA, IVB, VE
  • IA, IIC, IIID, IVB, VE
  • ID, IIC, IIIB, IVE, VA

Question 3

Question
Se conoce con el nombre de motín de Balconcillo a la acción por la cual:
Answer
  • Bolívar expulsa a Santa Cruz
  • La Serna destituye a Pezuela
  • Riva Agüero toma el poder
  • Torre Tagle cede el poder a Sucre.

Question 4

Question
La Federación de los Andes proyectada por Simón Bolívar, debía integrar los países:
Answer
  • Perú, Chile, Colombia, Bolivia y Venezuela
  • Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia
  • Colombia, Venezuela, Ecuador, Argentina y Perú
  • Chile, Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia

Question 5

Question
El Congreso de Panamá, reunido en 1826 a sugerencia de Simón Bolívar, tenía como objetivo:
Answer
  • La Confederación de los Estados independientes de Hispanoamérica
  • La subordinación del Perú a la Gran Colombia
  • La coronación de Bolívar como Emperador de Sudamérica
  • Trasladar la capital del Perú de Lima a Jauja

Question 6

Question
La etapa de lucha contra el poder español que va desde la salida de San Martin del Perú hasta la llegada de Bolívar al Perú se sucedieron muchos acontecimientos donde no se puede decir que:
Answer
  • Riva Agüero encabezo un gobierno a partir del denominado “Motín de Balconcillo”
  • El 1er Congreso Constituyente estuvo conformado principalmente de republicanos conservadores.
  • La 2da Campaña de Puertos Intermedios tuvo su inicial triunfo en Zepita.
  • La Junta Gubernativa dirigida por José de la Mar, continua la lucha contra el poder español.

Question 7

Question
La independencia de las colonias españolas en América generó el desarrollo de diferentes proyectos de organización de los nuevos estados nacionales. Los más importantes proyectos motivaron una tensión entre Bolívar y los grupos liberales. El primero pretendía un modelo napoleónico e integrador en un Estado muy fuerte que abarque todos los países “al sur del rio Grande”, mientras que los liberales postulaban un republicanismo liberal con instituciones que contrapesen sus poderes. A fin de que se viabilice su proyecto, Bolívar propuso la creación de
Answer
  • la Confederación de los Andes
  • la Constitución vitalicia
  • el Congreso liberal
  • el Congreso Anfictiónico

Question 8

Question
La Corriente Libertadora del Norte liderada por Simón Bolívar logro las victorias finales sobre las tropas realistas en las batallas de Junín y Ayacucho en 1824. En esta última batalla se firmó la capitulación del mismo nombre donde se estableció, entre otros puntos,
Answer
  • la expropiación de los bienes de los españoles en el Perú.
  • el pago de una deuda de guerra por parte del Perú.
  • una tregua y el retiro de las tropas neogranadinas de lima.
  • el reconocimiento español de la Federación de los Andes.

Question 9

Question
A la llegada de Simón Bolívar al Perú (1823), la situación política era bastante crítica. El ejército relista había logrado importantes triunfos que amenazan la causa patriota, mientras que, en el bando peruano existía una pugna entre los jefes José de la Riva Agüero y José de la Torre Tagle por la presidencia de la República. Para pacificar el país y derrotar a los realistas, el Congreso de la República otorgó a Bolívar el título de dictador, el cual lo facultaba provisionalmente para
Answer
  • el mando supremo sobre todas las fuerzas militares realistas.
  • el ejercicio del poder sin el control de la Constitución y las leyes.
  • reformar y reorganizar las instituciones republicanas como en Colombia.
  • el predominio militar y económico sobre Riva Agüero y Torre Tagle.

Question 10

Question
Una de las principales medidas a favor de la igualdad social en el Perú, al inicio de la vida republicana fue
Answer
  • suprimir los títulos nobiliarios.
  • abolición de la esclavitud.
  • control del trabajo en los obrajes.
  • anular el derecho de mayorazgo.

Question 11

Question
Ordenar Cronológicamente sobre los hechos ocurridos en la Independencia del Perú. I. Motín de Aznapuquio. II. Batalla de Cerro de Pasco. III. San Martín desembarca en Paracas. IV. Independencia del Perú. V. Conferencia de Punchauca VI. San Martín envía a Thomas Cochrane.
Answer
  • IV-V-I-II-III-VI
  • II-IV-III-I-VI-V
  • VI-III-II-I-V-IV
  • III-VI-I-II-IV-V

Question 12

Question
Simón Bolívar llegó al Perú el 1 de setiembre de 1823 invitado por la comisión:
Answer
  • Sánchez – La Puente.
  • Torre Tagle – Sánchez.
  • Sánchez – Olmedo
  • Unanue – Sánchez

Question 13

Question
Al irse don José de San Martín el Congreso nombró una junta que estuvo presidida por ............................ y además integrada por los señores ..................................
Answer
  • José De la Mar - Felipe Antonio Alvarado y don Manuel de Salazar y Baquíjano
  • José De la Riva Agüero - Sánchez Carrión y García del Río
  • José De la Mar - Luna Pizarro e Hipólito Unanue
  • Toribio Rodríguez de Mendoza - Monteagudo y Mariátegui

Question 14

Question
Determine la secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F) de los siguientes enunciados sobre los hechos de Simón Bolívar en la Corriente Libertadora del Norte: I. Logró la independencia del Perú con las victorias de su Ejercito Unido Libertador en las batallas de Junín (1824) y Ayacucho (1824) II. Apoyo la independencia de Bolivia (1825) III. Convocó al Congreso de Panamá (1825) con la idea de integrar a América Latina. IV. Organizo la Federación de los Andes para unir políticamente a Gran Colombia, Perú y Bolivia V. Redacto la Constitución Vitalicia, base legal para la Federación de los Andes.
Answer
  • FFVVV
  • FVVVV
  • VFVVV
  • VVVVV

Question 15

Question
El 6 de agosto de 1825, una asamblea convocada por Antonio José de Sucre, determina que el Alto Perú sea independiente y que se cree una República con el nombre de Bolivia, en homenaje al Libertador. Sucre el gran artífice de esta creación se basó en el principio de la autodeterminación de los pueblos. Bolívar escribió su Constitución y la llamó su hija predilecta. Esta asamblea se reunió en la ciudad de:
Answer
  • La Paz
  • Cobija
  • Chuquisaca
  • Charcas
Show full summary Hide full summary

Similar

Segunda Guerra Mundial 1939-1945
miminoma
Study Plan
mlanders
Tectonic Hazards flashcards
katiehumphrey
Forces and Acceleration
Adam Collinge
Resumo para o exame nacional - Felizmente Há Luar!
miminoma
Maths Revision- end of year test
hannahsquires
Edexcel Additional Science Chemistry Topics 1+2
hchen8nrd
Relationships in Streetcar
Alanna Pearson
Meteorologia II
Adriana Forero
The Skeleton and Muscles
james liew
Present Simple Vs Present Continuous
Luis Alcaraz