{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Upper","resource":{"id":19424462,"author_id":1646918,"title":"U1. Actividad. Método científico y metodología de la investigación ","created_at":"2019-09-20T03:40:20Z","updated_at":"2019-09-20T03:49:32Z","sample":false,"description":"Método científico y metodología de la investigación","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"metodología de la investigación","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":12,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":true,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["metodología de la investigación"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"SlideSet","show_path":"/slide_sets/19424462","folder_id":2455487,"public_author":{"id":1646918,"profile":{"name":"roxgar1975","about":null,"avatar_service":"gravatar","locale":"es-ES","google_author_link":null,"user_type_id":231,"escaped_name":"Rosario García Tapia","full_name":"Rosario García Tapia","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"SlideSet","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"SlideSet"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Lower","resource":{"id":19424462,"author_id":1646918,"title":"U1. Actividad. Método científico y metodología de la investigación ","created_at":"2019-09-20T03:40:20Z","updated_at":"2019-09-20T03:49:32Z","sample":false,"description":"Método científico y metodología de la investigación","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"metodología de la investigación","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":12,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":true,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["metodología de la investigación"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"SlideSet","show_path":"/slide_sets/19424462","folder_id":2455487,"public_author":{"id":1646918,"profile":{"name":"roxgar1975","about":null,"avatar_service":"gravatar","locale":"es-ES","google_author_link":null,"user_type_id":231,"escaped_name":"Rosario García Tapia","full_name":"Rosario García Tapia","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"SlideSet","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"SlideSet"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
Universidad abierta y a Distancia de México
Licenciatura Desarrollo Comunitario
Desarrollo Sustentable
Ciclo Escolar 2019-2
U1. Actividad. Método científico y metodología de la investigación
Grupo DC_MIS_1902_B2_002
Docente
Matricula ES822037091
Alumna: Rosario García Tapia
Correo electrónico: roxTaASgar@nube.unadmexico.mx
Estado de México, Septiembre de 2019.
Slide 2
Método científico y metodología de la investigación
Método y metodología son conceptos diferentes. El método es el procedimiento para lograr objetivos y la metodología consiste en el estudio de este procedimiento. Él método científico orienta el o los procedimientos para llevar a cabo una investigación, del cual se derivan métodos particulares con los cuales un investigador se propone a explorar, describir, definir o demostrar una realidad. Boscan. A. (11 de enero de 2013).
La metodología es una disciplina filosófica (Pardinas, 1993) que tiene por objeto el estudio sistematizado de los métodos, además indica las vías convenientes a fin de lograr realizar determinada actividad. UNADM. (2019).
La metodología trata de la lógica interna de la investigación, de la estructura y coherencia con que es planteada, mientras que método constituye la serie de pasos que el investigador sigue durante el proceso investigativo, si bien metodología y métodos son diferentes, se entrecruzan en forma no azarosa. UNADM. (2019).
Conclusión
Metodología dentro del proceso de la investigación hace referencia a la variedad de métodos, técnicas e instrumentos relacionados con una postura filosófica y sustentada por postulados teóricos que engloban y explican el problema a estudiar. Lo que supone que se encarga del estudio de los métodos de investigación, mas no así de los métodos en sí. (Cerda, 2000), en UNADM. (2019).
Objetivo
Del estudio de la metodología de investigación puede entonces definirse como el proceso de investigación científica, el cual está conformado por una serie de pasos lógicamente estructurados y relacionados entre sí.
El método constituye el conjunto de reglas y pasos que orientan la investigación científica, entre los cuales se mencionan de manera general; la observación, el planteamiento de hipótesis o supuestos para resolver una interrogante, la experimentación para comprobar la hipótesis excepto en algunos casos de las ciencias sociales o humanas, la física teórica, la astronomía, entre otras, y finalmente las conclusiones de resultados obtenidos.
Su importancia como guía para la ejecución de los proyectos. El método adquiere un sentido muy preciso cuando está referido a la investigación científica que intencionadamente se propone como meta la obtención de conocimiento científico, es decir, una forma de conocimiento que busca representar la realidad de manera adecuada, fiable, veraz u objetiva. Por consiguiente, implica la elaboración de un plan y una selección de técnicas para su desarrollo.
Metodología de la investigación
Slide 3
Método científico, es un procedimiento planeado y riguroso que se emplea en la investigación con el propósito de encontrar conocimientos generales, ciertos y comprobables. (Eli de Gortari, 1970).
Elementos del método científico.
La observación.
Planteamiento del Problema
Sistema
Conceptual.
La hipótesis.
La experimentación.
Referencias
Boscan A. (11 de enero de 2013). Epistemología e Investigación: De la creatividad a la innovación. Metodología de la información. Ideas Claras e Ideas Distintas. CARTESIUS. Método Científico y Metodología de la Investigación.[mensaje de un Blog.]. Recuperado de:
http://epistemologia20.blogspot.mx/2013/01/metodo-cientifico.html
UnADM.(16 de enero de 2017) Programa de la asignatura Metodología de la investigación. Unidad 1. Metodología de la investigación. Recuperado de:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/PPS/02/PMI/U1/Unidad%201.%20Metodologia%20de%20la%20investigacion_Contenido%20nuclear.pdf.
Fuente de imágenes.
Imagen de portada. Investigador. Recuperado 15/03/17 de:
http://angarmegia.com/carpeta2/monograficos.png