d. El convertidor normal desde la barra secundaria
Question 2
Question
7: 2. Las limitaciones de flaps son:
Answer
a. TAKE-OFF a 190 kt y DOWN a 140 kt
b. TAKE-OFF a 190 kt y DOWN a 150 kt
c. TAKE-OFF a 200 kt y DOWN a 140 kt
d. TAKE-OFF a 200 kt y DOWN a 150 kt
Question 3
Question
7: 3. Señalar la respuesta correcta:
Answer
a. La máxima apertura del aerofreno son 45º
b. El aerofreno se puede situar en cualquier deflexión entre 0º y 45º
c. El mando del aerofreno del puesto posterior tiene prioridad sobre el del puesto anterior
d. Todas las anteriores son ciertas
Question 4
Question
7: 4. La chandelle se inicia con:
Answer
a. Menos de 200 kias y 85% de N1 antes de picar
b. 250 kias y 90% N1
c. 250 Kias y 85% N1
d. La a) y la c) son correctas
Question 5
Question
7: 5. La capacidad de combustible utilizable de los depósitos EXT ALA es de:
Answer
a. 588 libras cada uno
b. 1152 libras entre los dos
c. 1576 libras entre los dos
d. 634 libras cada uno
Question 6
Question
7: 6. A causa de engrase restringido, la limitación con G cero o con G negativo es:
Answer
a. 1 minuto
b. 15 segundos
c. 45 segundos
d. 30 segundos
Question 7
Question
7: 7. Antes de para el motor, éste habrá estado funcionando durante un tiempo mínimo de ... minutos al ... % máximo de ...
Answer
a. 2' al 35% de N1
b. 2' al 38% de N2
c. 2' al 38% de N1
d. 1' al 38% de N1
Question 8
Question
7: 8. La bomba hidráulica da una presión de trabajo al sistema de ... psi. También presuriza al depósito de fluido hidráulico que tiene una capacidad de .... litros
Answer
a. 2500 psi y 3 litros
b. 2500 psi y 2.5 litros
c. 3000 psi y 2.5 litros
d. 3000 psi y 3 litros
Question 9
Question
7: 9. Señalar la respuesta correcta:
Answer
a. Si desde cada cabina se manda el compensador de profundidad en sentido contrario no se energiza el actuador del plano horizontal
b. Si desde cada cabina se manda el compensador de alabeo en sentido contrario, tiene prioridad el mando de alabeo a la izquierda
c. a y b son falsas
d. a y b son correctas
Question 10
Question
7: 10. En caso de fallo hidráulico, si tenemos el aerofreno fuera y queremos retraerlo:
Answer
a. Sacaremos el breaker del aerofreno
b. Pulsaremos la electrollave de emergencia
c. No haríamos nada, pues con fallo hidráulico se retrae por la presión dinámica
d. Las respuestas a y b son correctas
Question 11
Question
7: 11. El módulo rojo PRESS.ACEITE de la central de aviso de fallos, tiene un temporizador que atrase el encendido del mismo
Answer
a. 5 segundos
b. 8 segundos
c. 10 segundos
d. Es instantáneo
Question 12
Question
7: 12. En la fase TR, los descensos serán:
Answer
a. 240 kias, 65% N1, aerofreno OUT ó IN
b. 240 kias, 60% N1, manteniéndolo durante todo el descenso, aerofreno OUT ó IN
c. 240 kias, idle y aerofreno si se requiere
d. Nada de lo anterior
Question 13
Question
7: 13. Se abortará la puesta en marcha siempre que:
Answer
a. No haya indicación de N1 con el 20% de N2
b. ITT se aproxima a 860º y/0 está subiendo rápidamente
c. las respuesta a) y b) son correctas
d. Cuando el voltímetro desciende por debajo de 15 voltios
Question 14
Question
7: 14. Maniobras prohibidas son:
Answer
a. Pérdidas
b. Parada intencionada de motor y barrenas
c. a y b
d. Nada de lo anterior
Question 15
Question
7: 15. El fluxómetro incluye un totalizador de combustible consumido que tiene un botón de prueba. Al pulsador da una indicación de caudal de 1000 lbs por hora y cada 30 seg. indica incrementos de consumo de 10 lbs
Answer
True
False
Question 16
Question
7: 16. La capa para vuelos de enseñanza de la escuela básica está comprendida entre:
Answer
a. FL100 y FL240
b. FL080 y FL260
c. FL100 y FL260
d. FL080 y FL240
Question 17
Question
7: 17. Después del tercer intento fallido de arranque en tierra:
Answer
a. Realizaré un cuarto intento
b. Esperaré 30 minutos antes de realizar un nuevo intento
c. Esperaré un minuto antes de realizar un nuevo intento
d. Consultaré el número de arranque en el libro del avión, si ha excedido de 30 en los últimos 10 días, no intentaré un nuevo arranque
Question 18
Question
7: 18. Durante la subida hacia el sector, cual será la inclinación máxima en los virajes con el fin de no disminuir el régimen de subida óptimo
Answer
a. 15º
b. 20º
c. 30º
d. No hay límite de alabeo
Question 19
Question
7: 19. ¿Qué subsistema de mandos de vuelo está asistido por un servoactuador hidráulico?
Answer
a. Profundidad
b. Alabeo
c. Dirección
d. a y b
Question 20
Question
7: 20. En caso de eyección, ¿a qué altura aproximada se inicia la secuencia automática de separación hombre-asiento?
Answer
a. 19000 ft
b. 10000 ft
c. 16000 ft
d. La secuencia nunca es automática
Question 21
Question
7: 21. ¿Qué altura de cabina debe marcar el altímetro de cabina a una altura de 15000 ft?
Answer
a. 5000
b. 15000
c. 2500
d. 8000
Question 22
Question
7: 22. Si quieres información sobre la posición relativa a un ILS utilizando el CDI
Answer
a. Poner el korry de NAV en TAC
b. Poner el sorry de NAV en ILS
c. Poner el korry NAV en VOR
d. Nada de lo anterior es cierto
Question 23
Question
7: 23. ¿Qué indicación nos da la aguja del VOR en el RMI cuando se selecciona una frecuencia de ILS en el equipo VOR?
Answer
a. La aguja da vueltas
b. La cabeza de la aguja apuntará siempre a la estación
c. La cabeza de la aguja se quedará fija en la posición de las 4 en punto
d. La cola de la aguja se quedará fija en la posición de las 4 en punto
Question 24
Question
7: 24. El aviso de PRES.ACTE se enciende cuando la presión de aceite baja por debajo de:
Answer
a. 25 psi
b. 20 psi
c. 30 psi
d. 35 psi
Question 25
Question
7: 25. El límite de viento cruzado para abrir la cúpula es de 40 kts
Answer
True
False
Question 26
Question
8: 98. La decisión de efectuar motor y al aire debe tomarse lo antes posible:
Answer
a. Metiendo gases a fondo al mismo tiempo que se retrae el aerofreno y subiendo el tren y el flaps a TAKE-OFF
b. Metiendo gases a fondo al mismo tiempo que se retrae el aerofreno y subiendo tren y flaps
c. Se puede hacer de todas formas
d. Ninguna es cierta
Question 27
Question
8: 99. Los límites de velocidad, con los depósitos EXT ALA vacíos son:
Answer
a. 450 kts o 0.8 M
b. 550 kts o 0.8 M
c. 450 kts o 0.9 M
d. 550 kts o 0.9 M
Question 28
Question
8: 100 Si en el curso del despegue se ha sobrepasado la temperatura ITT de 880º C y no tenemos opción a abortar:
Answer
a. Continuar éste con la máxima potencia posible y aterrizar lo antes posible
b. Continuar éste con la máxima reducción posible de potencia y aterrizar cuanto antes
c. No ocurre nada, podemos mantener esa ITT como máxima durante 30 minutos
d. Eyectarse
Question 29
Question
9: 91. La chandelle y el ocho perezoso se inician
Answer
a. Con 85% de N1 y 250 kts
b. Con 80% de N1 y 250 kts
c. Con 90% de N1 y 200 kts
d, Con cualquier velocidad
Question 30
Question
9: 92. Acrobacía:
Answer
a. Para hacer un rico se pica, con gases al 90% de N1, hasta alcanzar 300 kts
b. En el tonel volado se ajusta el motor al 85% de N1 y se pica por debajo de la referencia hasta alcanzar los 270 kts
c. Para hacer una hoja de trébol, ajustar el motor al 90% de N1 e iniciar la figura 270 kts en el horizonte