Investigación Ex Post Facto

Beschreibung

Mindmap am Investigación Ex Post Facto, erstellt von Sergio Guadamuz am 14/05/2020.
Sergio Guadamuz
Mindmap von Sergio Guadamuz, aktualisiert more than 1 year ago
Sergio Guadamuz
Erstellt von Sergio Guadamuz vor etwa 4 Jahre
8
0

Zusammenfassung der Ressource

Investigación Ex Post Facto
  1. También conocido
    1. Después de ocurrido los hechos
      1. En este tipo de diseño el investigador se plantea la validación de las hipótesis cuando el fenómeno ya ha sucedido.
    2. Características
      1. El investigador no puede manipular intencionalmente la variable independiente
        1. El investigador no asignara aleatoriamente los sujetos a los diferentes niveles de la misma
          1. Estudio de relaciones de variables preexistentes en los individuos
          2. Estrategias de investigación
            1. Retrospectiva
              1. Reconstruir los hechos, las posibles causas que lo han originado
                1. Simple
                  1. 1. La VD sólo toma un valor (de ocurrencia)
                    1. 2. La VV.II. deben ser relevantes y anteceder a la VD
                      1. 3. De utilidad exporatoria, y para procesos complejos.
                        1. 4. Débil validez interna
                  2. Comparación de grupos
                    1. También llamados de estudio de casos y controles
                      1. Compara grupos de sujetos por poseer una determinada característica (caso) con otro sujetos que carecen de ellas (los controles)
                        1. Mejora de la validez interna.
                    2. Grupo único
                      1. Se busca correlaciones entre variables.
                        1. El interés está en que todos los valores de las variantes implicadas (VD e VI) estén bien representados en un grupo único con el que se va trabajar.
                          1. También llamados correlacionales, se trabaja con muestras muy grandes
                            1. Mayor validez externa y posible generalización
                  3. Prospectiva
                    1. Se conoce la IV pero no se han evaluado sus consecuencias
                      1. Simple
                        1. Tenemos una sola VI y seleccionamos a los sujetos por sus valores en ella, Formando al menos dos grupos en función de estos (Uno para cada valor) Luego se mide la VD. Tienen dificultad para desca
                        2. Complejo
                          1. Estudio del efecto de más de una VI sobre una VD
                            1. Hay que formar tantos grupos como combinaciones posibles se pueden realizar de los niveles de la VI (De selección de valores)
                              1. Se gana en validez interna
                          2. De grupo único
                            1. Se mide las VV.II. relacionadas con la VD. Despues se mide la VD y se estudia relación entre variables
                              1. Se gana validez externa.
                                1. Con finalidad descriptiva (problema complejo) o predictiva (se se conoce el problema de investigación)
                                  1. Longitudinal
                                    1. Una misma muestra de sujetos en sucesivas ocasiones a lo largo del tiempo. Alta comparabilidad de grupos
                                    2. Transversal
                                      1. En un mismo momento, a sujetos con diferentes edades Bajo coste y abandonos. Grupos no son comparables. Posible confusión edad con efecto cohorte.
                                      2. Secuencial
                                        1. Para estudiar efecto de la edad y corte, se estudian varios cortes longitudinalmente vs edad. Alto coste (particpantes y tiempo). No usados en psico Desarrollo. Sesgos por evaluación repetida.
                          3. Técnicas de control
                            1. Emparejamiento
                              1. Seleccionar para cada grupo, sujetos con valores iguales en las variables extrañas relevantes.
                              2. Análisis de covarianza ANCOVA
                                1. Utilizando muestras representativas, se realiza a posteriori de las recogida de datos. Depura el efecto de la VI sobre la VD
                                2. Introducir variables relacionadas con la V.D.
                                  1. Utilizar varias VV.DD. en lugar de una sola (diseños mutivariados)
                                Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                ähnlicher Inhalt

                                Zeitformen Französisch
                                AntonS
                                Elektromagnetismus
                                Peter Kasebacher
                                Zellorganellen
                                Sarah K.
                                Maria Montessori - Hilf mir, es selbst zu tun
                                Nika L.
                                U12 (Print) Ausschießen
                                Lena A.
                                Vetie - Tierzucht & Genetik - T III
                                Fioras Hu
                                Projektmanagement Uni Due
                                Awash Kaul
                                Vetie - Radiologie 2018 Teil 2
                                Luca Russell
                                Vetie Viro 2012
                                Alena Gesing
                                Vetie Parasitologie 2020
                                Sophia Klemme
                                Vetie Geflüglekrankheiten altfragen 2020
                                Taissa Fraga de Almeida