Conocimiento y fundamento de la didáctica

Beschreibung

Mindmap am Conocimiento y fundamento de la didáctica, erstellt von MAYERLY ANDREA am 04/10/2021.
MAYERLY ANDREA
Mindmap von MAYERLY ANDREA , aktualisiert more than 1 year ago
MAYERLY ANDREA
Erstellt von MAYERLY ANDREA vor mehr als 2 Jahre
25
0

Zusammenfassung der Ressource

Conocimiento y fundamento de la didáctica
  1. Según Cabot (como se citó a Ander Egg, 1974), “considera que la ciencia, es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probables, obtenidos metódicamente, sistematizados y verificables, que hacen referencia a objetos de una misma naturaleza” (p.4).
    1. Según León (2017): La educación es un intento humano racional, intencional de concebirse y perfeccionarse en el ser natural total. Este intento implica apoyarse en el poder de la razón, empleando recursos humanos para continuar el camino del hombre natural hacia el ser cultural. Cada ser humano/ hombre/mujer termina siendo a través de la educación una cultura individual en sí mismo. (P.6)
      1. Según el ministerio de educación establece a los estándares básicos de competencias como la meta a la cual deben llegar los alumnos, para considerarse que han cumplido con un objetivo pactado, es decir, constituye lo que el niño debe saber y saber hacer en su proceso educativo, lo cual demuestra que se ha logrado una apropiación del aprendizaje y por ende se ha logrado construir un conocimiento.
        1. El aprendizaje hace referencia a la capacidad que tenemos para adquirir un conocimiento y poder saciarnos de este para la estructuración de habilidades y destrezas.
          1. Según el ministerio de educación (MEN) establece que los derechos básicos de aprendizaje están correlacionados con los currículos que se tienen en las instituciones educativas y mediante los cuales se busca brindar una educación de calidad a los estudiantes, de manera que se lleven a cabo de forma organizada y planificada con el fin de garantizar un aprendizaje significativo y la satisfacción del ser integral.
            1. El conocimiento se da mediante las vivencias, experiencias, observaciones y hechos que se tienen en la vida cotidiana. es el resultado de la educación o de la relación que existe entre el ser humano y todo aquello que le rodea.
              1. ¿Qué elementos inciden el conocimiento profesional del profesor y cómo se genera su desarrollo?
                1. curriculum inclusivo
                  1. planeacion de actividades
                    1. practica dentro del aula de clase
                      1. experiencia y relaciòn con su campo laboral
                        1. Para que el docente logre desarrollar su conocimiento profesional, se hace necesario que el mismo interactúe con el campo de acción, es decir se logre establecer el contacto y conexión con sus alumnos y de allí puede sacar experiencias innovadoras, las cuales fundamenten su aprendizaje.
                          1. conocimientos
                            1. conocimiento de las condiciones de vida de sus alumnos
                            Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                            ähnlicher Inhalt

                            Kleines Biologie-Quiz
                            AntonS
                            Der Stephansdom
                            Karin Wanke
                            Geographie Quiz
                            AntonS
                            ICD-10 - F-Diagnosen
                            monsteralarm
                            WIRK Uni Wien
                            Lara Sophie
                            Evolution - Theorien und Methoden
                            Jeannette Eckert
                            Quiz zum Basiswissen Europa und Europäische Union
                            lea_seelbach
                            Forschungs- und Anwendungsfelder der Soziologie Teil 3
                            stelly Welly
                            Tierseuchenbekämpfung 2017
                            Birte Schulz
                            Vetie - Geflügelkrankheitn 2014
                            steff Müller
                            Vetie - Patho - 2014
                            steff Müller