APRENDAMOS A CONCEPTUALIZAR EN EL MUNDO DE LA CIENCIA Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Beschreibung

Mapa Conceptual: Conceptos de Ciencia, Conocimiento Científico, Enfoques de Investigación
Leonardo Muñoz
Mindmap von Leonardo Muñoz, aktualisiert more than 1 year ago
Leonardo Muñoz
Erstellt von Leonardo Muñoz vor mehr als ein Jahr
37
0

Zusammenfassung der Ressource

APRENDAMOS A CONCEPTUALIZAR EN EL MUNDO DE LA CIENCIA Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  1. CIENCIA (fin último, generación y verificación Teoría)
    1. Cualidades
      1. Objetividad
        1. Inaccesible por la subjetividad
        2. Racionalidad
          1. Para llegar a resultados
            1. Se aleja de religión, de lo no racional(sobrenatural)
          2. Generalidad
            1. Explicaciones valiosas para elaborar visión panorámica del mundo
            2. Falibilidad
              1. Ante equivocación, autocorregir
            3. Clasificación particular
              1. Formales
                1. Objetos ideales, operándose deductivamente (razonamientos lógico-teóricos)
                  1. Matemática, lógica, estadística
                2. Fácticas
                  1. Hechos verificables en contextos reales
                    1. Física, Química, Medicina Biología, Sociología
                  2. Humanas, Sociales, De la Cultura
                  3. Clasificación según tipo
                    1. Puras
                      1. Propone conocer leyes grales de fenómenos
                      2. Aplicadas
                        1. Llevar a la práctica las Teorías generales
                      3. Conceptos (Del Latín "Scientia"= "Conocimiento"
                        1. Conjunto de conocimiento probados, verificados de hechos que le rodean
                          1. Vasta empresa que hace esfuerzos humanos en procura de conociientos sólidos de la realidad
                            1. Conjunto de acciones realizadas por el hombre encaminadas y dirigidas a un fin
                              1. Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente (R.A.E.)
                              2. ¿Qué es Ciencia?-Metodología básica y no tan básica (Dr en Psicología Félix Reskala)
                              3. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO (se opone a dogmas y no es sinónimo de ciencia)
                                1. Componentes
                                  1. Teórico
                                    1. Satisface criterios
                                    2. Empírico
                                      1. Se adquiere por experiencia
                                    3. Conceptos
                                      1. Resultado de la investigación científica, realizada con el método y objetivo de la Ciencia
                                        1. Es el producto del proceso de investigación científica
                                        2. Se diferencia de otros tipos de conocimiento
                                          1. Sistemático
                                            1. Metódico
                                              1. Basado en fundamentos
                                                1. Verificable
                                                  1. En constante revisión
                                                  2. Tiene un fundamento epistemológico
                                                    1. Se basa en reglas y criterios que permite aceptarlo o rechazarlo por considerar si hubo errores
                                                    2. Introducción al conocimiento Científico. Metodología de la Investigación. (Profesor José Luis López)
                                                    3. ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN
                                                      1. Cualitativo (permite alcanzar análisis sistemático de información más subjetiva)
                                                        1. Utiliza recolección y análisis de datos para afinar preguntas de investigación
                                                          1. Características
                                                            1. Planteamientos abiertos y enfocados; ambientes naturales; significados se extraen de datos; no se fundamente en la estadística
                                                            2. Proceso
                                                              1. Inductivo; Recurrente; Analiza múltiples realidades subjetivas; sin secuencia lineal
                                                              2. Bondades
                                                                1. Profundidad de significados; Amplitud; Riqueza Interpretativa; Contextualiza el fenómeno
                                                              3. Cuantitativo (analisis de la información basado en cantidades y/o dimensiones)
                                                                1. Utiliza la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medidión numérica y análisis estadístico, para establecer pautas de comportamiento y probar teorías
                                                                  1. Características
                                                                    1. Planteamientos acotados; Mide fenómenos; Utiliza estadística; Prueba de hipótesis y Teoría
                                                                    2. Procesos
                                                                      1. Deductivo; Secuencial; Probatorio; Analiza realidad objetiva
                                                                      2. Bondades
                                                                        1. Generalización de resultados; Control de fenómenos; Precisión; Réplìca; Predicción
                                                                      3. Mixto (Recolección, análisis y vinculación de datos cuantitativos y cualitativos); fundamentado en el pragmatismo
                                                                        1. Diseños
                                                                          1. Concurrentes
                                                                            1. Secuenciales
                                                                              1. Conversión
                                                                                1. integración
                                                                                2. Utiliza el muestreo
                                                                                  1. Probabilístico
                                                                                    1. Guiado por propósito
                                                                                    2. Bondades
                                                                                      1. Perspectiva más amplia y profunda; Mayor teorización; Datos más ricos y variados; Creatividad; indagaciones más dinámicas; Mayor solidez y rigor; Mejor exploración y explotación de los datos
                                                                                      2. Puede utilizarse para fines de:
                                                                                        1. Triangulación; Compensación; Complementación; Multiplicidad; Credibilidad; Reducción de incertidumbre; Contextualización; Ilustración; descubrimiento y confirmación; Diversidad; Claridad; Consolidación
                                                                                      3. Concepto
                                                                                        1. Procesos sistemáticos, disciplinados, relacionados al método inductivo y deductivo
                                                                                        2. Diferencias entre Investigación Cualitativa y Cuantitativa (Dra Corina Schemelkes)
                                                                                        Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                                                                        ähnlicher Inhalt

                                                                                        Modul 2D FernUni Hagen Bourdieu
                                                                                        Anni T-Pünktchen
                                                                                        Deutsch Einstufungstest Niveau A2.2
                                                                                        SprachschuleAktiv
                                                                                        Maria Montessori - Hilf mir, es selbst zu tun
                                                                                        Nika L.
                                                                                        Klausur Thrombose 1.3.3.b
                                                                                        Kevin Kuncic
                                                                                        Purchase -to -Pay Geschäftsprozess
                                                                                        zok42.com
                                                                                        OEKO Marius Ultimativ 2
                                                                                        Marius Goconqr
                                                                                        OEKO - Fragenkatalog 2
                                                                                        Sarah Rettätsfro
                                                                                        Marketing
                                                                                        Sabrina Heckler
                                                                                        KFOR Univie (mögliche Prüfungsfragen)
                                                                                        frau planlos
                                                                                        Vetie - Probefragen+Klausur Tierhaltung
                                                                                        E. König
                                                                                        Vetie Geflügelkrankheiten Fragebogen Röntgen 2, Haltung und Arten
                                                                                        Tropsi B