TEST VIRREINATO I

Beschreibung

Der Nutzer hat seine Fachbereichs-Information gelöscht. Quiz am TEST VIRREINATO I, erstellt von Gelöschter Nutzer am 08/07/2021.
Gelöschter Nutzer
Quiz von Gelöschter Nutzer, aktualisiert more than 1 year ago Mehr Weniger
Aurora Elvira Soto Prada
Erstellt von Aurora Elvira Soto Prada vor fast 3 Jahre
Aurora Elvira Soto Prada
Kopiert von Aurora Elvira Soto Prada vor fast 3 Jahre
12
0

Zusammenfassung der Ressource

Frage 1

Frage
Subdivisiones de las Audiencias, administran justicia, fijan el precio de las subsistencias, fiscalizan el cumplimiento de la mita. Llevan a cabo los repartimientos:
Antworten
  • Cabildo.
  • Capitanías.
  • Audiencias.
  • Corregimiento.

Frage 2

Frage
Para consolidar el poder de la corona española, en 1,542, los Habsburgo crearon en su colonia de América del sur:
Antworten
  • el Real y Supremo Consejo de Indias.
  • el Virreinato del Perú.
  • la Gobernación de Nueva Toledo.
  • las encomiendas.

Frage 3

Frage
Desde el punto de vista judicial el Virrey tenía como atribución,……………………………………..; dar fallos que podían ser revocados por el “Consejo de Indias” y abrir juicios administrativos a funcionarios subordinados a él.
Antworten
  • hacer juicio a los indios.
  • Revocar las sentencias del consejo de indias.
  • presidir la Real Audiencia.
  • cumplir con el vice patronato regio.

Frage 4

Frage
Luego de canceladas la mayoría de las encomiendas por la aplicación de las denominadas Nuevas Leyes (1542), la economía colonial estuvo basada en las rentas que proporcionaban
Antworten
  • la minería y la agricultura.
  • el oro y las haciendas coloniales.
  • la plata y el tributo indígena.
  • la mita obrajera y la plata.

Frage 5

Frage
En el periodo colonial, el impuesto de la avería que se cobraba al comercio marítimo, servía para el mantenimiento
Antworten
  • De puertos y hangares.
  • Del sistema de ornato público.
  • Del sistema de flotas y galeones.
  • De vías y carreteras.

Frage 6

Frage
En el siglo XVIII, la Corona española comenzó a desarrollar una política industrial para ello dictó una serie de medidas que apuntaban a dinamizar su economía con el fin de captar mayores ingresos. Así por ejemplo, estableció el comercio libre, legalizó el reparto de mercancías, aumentó las horas de trabajo de los esclavos, etc. Finalmente, el establecimiento del comercio libre en 1778 determinó
Antworten
  • el enriquecimiento de los criollos
  • la decadencia de los obrajes
  • la decadencia minera de Potosí
  • el auge del puerto del Callao

Frage 7

Frage
Durante el siglo XVI, los españoles comenzaron a explotar los centros mineros que, además de emplear mano de obra indígena, generaron grandes ganancias a la corona y a los propietarios. Las minas más importantes en dicho periodo fueron
Antworten
  • Cerro de Pasco y Porco
  • Potosí y Cerro de Pasco
  • Huancavelica y Porco
  • Potosí y Huancavelica

Frage 8

Frage
En el Perú colonial, el impuesto el cabezón recayó sobre
Antworten
  • la propiedad rural no explotada.
  • la producción agrícola.
  • la producción vitivinícola.
  • la propiedad urbana no explotada.

Frage 9

Frage
El Tribunal del Consulado, creado a fines del siglo XVI, con sede en Lima, fue una institución con atribuciones de
Antworten
  • controlar el movimiento mercantil y fijar tributo de alcabala
  • intervenir en la actividad comercial y administrar justicia en el sector.
  • administrar justicia entre comerciantes y constituir los estancos.
  • intervenir en la actividad comercial y desarrollar la minería

Frage 10

Frage
El sistema de flotas y galeones era la forma de comercio entre España y sus colonias americanas. Este sistema favoreció a los comerciantes sevillanos, quienes, al controlar la cantidad y calidad de los productos, podían
Antworten
  • introducir productos de contrabando
  • trasladar por tierra sus productos a Panamá
  • desarrollar el comercio intercolonial
  • fijar los precios de las mercancías

Frage 11

Frage
En Cerro de Pasco, a fines del siglo XVIII, existían 119 minas pero, debido a la escasez de mano de trabajos indígena y falta de inversión en obras de infraestructura, solo estaban en funcionamiento 85 de ellas. Por ello, surgió entre los propietarios de las minas una competencia por la manos de obra y se tuvo que recurrir a
Antworten
  • Indígenas enganchados.
  • Indígenas mitayos.
  • Mestizos costeños.
  • Indígenas yanaconas.

Frage 12

Frage
El proceso de legalización de la propiedad de las tierras ocupadas o adjudicadas a los conquistadores españoles se conoce con el nombre de
Antworten
  • composición.
  • encomienda.
  • mayorazgo.
  • realengo.

Frage 13

Frage
La función de los visitadores en la estructura política del Virreinato fue:
Antworten
  • dar información a los virreyes para una correcta administración.
  • recoger información de la colonia y enviarla a las Metrópoli.
  • traer informaciones precisas del Rey de España para los virreyes.
  • recorrer el virreinato y alertar a las autoridades sobre los focos de rebelión.

Frage 14

Frage
Se llamó presidencia en la estructura política del Virreinato a:
Antworten
  • La dirección de las audiencias.
  • Gobierno interino del corregidor.
  • Gobierno del Consejo de Indias.
  • Gobierno interino de la Real Audiencia

Frage 15

Frage
Fue el documento secreto, sellado y lacrado, que solo se abría en caso de fallecer el Virrey. Entonces recién se conocía, los objetivos, planes y programa de Gobierno que proyectó el Virrey, asimismo proponía el nombre de la persona que le sucedería como Virrey.
Antworten
  • Memorias
  • Diario político
  • Pliego de Mortaja
  • Plan de Gobierno

Frage 16

Frage
En el periodo colonial, el impuesto de la avería que se cobraba al comercio marítimo, servía para el mantenimiento
Antworten
  • De puertos y hangares.
  • Del sistema de ornato público.
  • Del sistema de flotas y galeones.
  • De vías y carreteras.

Frage 17

Frage
En el siglo XVIII, la Corona española comenzó a desarrollar una política industrial para ello dictó una serie de medidas que apuntaban a dinamizar su economía con el fin de captar mayores ingresos. Así por ejemplo, estableció el comercio libre, legalizó el reparto de mercancías, aumentó las horas de trabajo de los esclavos, etc. Finalmente, el establecimiento del comercio libre en 1778 determinó
Antworten
  • el enriquecimiento de los criollos
  • la decadencia de los obrajes
  • la decadencia minera de Potosí
  • el auge del puerto del Callao

Frage 18

Frage
Durante el siglo XVI, los españoles comenzaron a explotar los centros mineros que, además de emplear mano de obra indígena, generaron grandes ganancias a la corona y a los propietarios. Las minas más importantes en dicho periodo fueron
Antworten
  • Cerro de Pasco y Porco
  • Potosí y Cerro de Pasco
  • Huancavelica y Porco
  • Potosí y Huancavelica

Frage 19

Frage
En el Perú colonial, el impuesto el cabezón recayó sobre
Antworten
  • la propiedad rural no explotada.
  • la producción agrícola.
  • la producción vitivinícola.
  • la propiedad urbana no explotada.

Frage 20

Frage
El Tribunal del Consulado, creado a fines del siglo XVI, con sede en Lima, fue una institución con atribuciones de
Antworten
  • controlar el movimiento mercantil y fijar tributo de alcabala
  • intervenir en la actividad comercial y administrar justicia en el sector.
  • administrar justicia entre comerciantes y constituir los estancos.
  • intervenir en la actividad comercial y desarrollar la minería
Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

Einstufungstest Englisch
SprachschuleAktiv
Enzyme
Cornelius Ges
AOW - Psych
Aydan Altuner
Lungenembolie
ak.budde83
Environment- Climate Change / Global Warming
Laura D
Ökologie
Zami I.
Abitur Lernplan 2017
Justin Nolte
Themen der Vektorrechnung
Paula Raithel
Vetie - Tierzucht & Genetik - Key Learning Questions
Fioras Hu
Vetie Viro 2012
Alena Gesing
Vetie Geflügelkrankheiten Fragebogen Röntgen 2, Haltung und Arten
Tropsi B