Derechos políticos del ciudadano

Description

Flowchart on Derechos políticos del ciudadano, created by ANGEL FRANCO TORRES on 09/05/2017.
ANGEL FRANCO TORRES
Flowchart by ANGEL FRANCO TORRES, updated more than 1 year ago
ANGEL FRANCO TORRES
Created by ANGEL FRANCO TORRES over 7 years ago
20
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Derechos Políticos de votar y ser votado Art. 35 Numeral I y II (CPEUM)
  • Trabajo de investigación documental
  • Trabajo de investigación de campo.
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM)
  • Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE)
  • Encuesta: 
  • personal Virtual en Red.
  • Personales, calle y terminal de metrobús. 
  • 32 encuestados en la Red.
  •   LOS DERECHOS POLÍTICOS ELECTORALES DEL CIUDADANO (Inicio)
  • Ley de Sistemas de Medios de Impugnación
  • RESUMEN (Conclusión)
  • Actos previos, registro de candidatos, Campañas, Jornada Electoral, Impugnación y Calificación de proceso.
  • Esta encuesta, me permitió conocer el modo en que las personas, perciben su entorno en lo relacionado a procesos políticos electorales , derechos y obligaciones, así como la interpretación de las leyes electorales. 1.- La encuesta en línea tuvo poca participación, sólo 32 personas contestaron, de las cuales una persona es de 18 a 30 años. 2.- En la encuesta física, encueste a 120 personas en las calles Calzada de Tlalpan, y en la Terminal de Metrobús "El Caminero" y en sus alrededores. cuyo formato se encuentra lineas arriba. 3.- Las personas confunden derechos con obligaciones, no conocen con exactitud la fecha de la elección y solo reconocen que es el año 2018,  respecto l voto en el extranjero, hay quienes piensan que si no viven aquí, no deben dejarlos votar. 4.- En las dos encuestas la participación femenina es muy notoria.
Show full summary Hide full summary

Similar

Ramas del derecho
Mónica Molina
Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
Juan Jose Avila Espinoza
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Derecho Positivo vigente y no vigente
anarojas4218
Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
patricioalarconl
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
Ciencias Politicas
Romhynna Tuangel
Derecho Penal
freddygroover