Tipo de Sociedades

Description

Describir Cada una de la sociedades
Marcela Quiroz Gomez
Flowchart by Marcela Quiroz Gomez, updated more than 1 year ago
Marcela Quiroz Gomez
Created by Marcela Quiroz Gomez almost 4 years ago
3
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • TIPOS DE SOCIEDAD
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada
  • Sociedad Colectiva
  • Sociedad en comandita simple
  • Sociedad anónima
  • Sociedad por Acciones Simplificadas
  • Empresa Unipersonal
  • Razón social Deberán llevar las siglas “Ltda.” al finalizar su razón social, de no ser así los socios serán responsables solidariamente por las obligaciones de la sociedad con respecto a los terceros.
  • Número de socios: La cantidad mínimo de socios será de 2 y como máximo 25.
  • Aporte de capital: Deben ser efectuados obligatoriamente al momento de la constitución de la sociedad.
  • Responsabilidad Los socios responderán hasta el monto de sus aportes. En los estatutos podrá estipularse para todos o algunos de los socios una mayor responsabilidad o prestaciones adicionales o garantías suplementarias, expresándose su naturaleza, cuantía, duración y modalidades.
  • Cómo se constituye Debe ser constituida mediante escritura pública
  • Máximo órgano social Junta de socios
  • ¿Cómo se constituye el capital social? El capital estará dividido en cuotas de igual valor, cesibles en las condiciones previstas en la ley o en los estatutos.
  • Decisiones Cada socio tendrá tantos votos como cuotas posea en la compañía
  • Razón social La razón social se formará con el nombre completo o el solo apellido de alguno o algunos de los socios seguido de las expresiones “y compañía”, “hermanos”, “e hijos”, u otras análogas, si no se incluyen los nombres completos o los apellidos de todos los socios.  
  • Número de socios Mínimo 2 socios, no tiene límite máximo.
  • Aporte de capital En dinero, especio o trabajo, no es necesario su entrega en el momento de la constitución de la sociedad.
  • Responsabilidad Es solidaria e ilimitada, todos responden por las actuaciones que realice la sociedad y los demás asociados. Esta responsabilidad sólo podrá deducirse contra los socios cuando se demuestre, aun extrajudicialmente, que la sociedad ha sido requerida vanamente para el pago.
  • Cómo se constituye Mediante Escritura pública ante notario.
  • Máximo órgano social Junta de socios
  • ¿Cómo se constituye el capital social? El capital social se divide en partes de interés social de igual valor, y debe estar totalmente pago al momento de constituir la compañía, las partes de interés pueden ser en especie, trabajo o dinero
  • Decisiones Cada socio un voto
  • Razón social Deberán estar conformadas por el nombre completo o solo el apellido de uno o más socios colectivos adicionando las siglas “& Cía.”, si es Simple deberá tener además las siglas “S. en C.”
  • Número de socios un mínimo de 2 gestores y la cantidad máxima es ilimitada, este tipo de constitución será conformada por dos tipos de socios: Gestores y comanditarios; los gestores administran, más no es necesario un aporte extra.
  • Aporte de capital Son realizados por los comanditarios en la constitución de la sociedad. Los gestores también pueden aportar.
  • Responsabilidad Los socios gestores comprometen solidaria e ilimitadamente su responsabilidad por las operaciones sociales, los socios comanditarios limitan su responsabilidad hasta el monto de sus aportes.
  • Cómo se constituye Por escritura pública ante un notario, donde aparecen las clases de socios gestores o comanditarios
  • Máximo órgano social Junta de socios
  • ¿Cómo se constituye el capital social? El capital de la sociedad en comandita por acciones estará representado en títulos de igual valor. Mientras las acciones no hayan sido íntegramente pagadas serán necesariamente nominativas. El aporte de industria de los socios gestores no formará parte del capital social.
  • Decisiones En la junta de socios cada gestor tendrá un voto y para los comanditarios los votos se computarán de acuerdo con el número de cuotas de cada socio.
  • Sociedad en comandita por acciones
  • Razón social Deberán estar conformadas por el nombre completo o solo el apellido de uno o más socios colectivos adicionando las siglas “& Cía.”, y si es por acciones “S.C.A”  
  • Número de socios Mínimo: 1 gestor y 5 comanditarios (6 socios)   Máximo: Limitados gestores e ilimitados comanditarios.
  • Aporte de capital Se debe suscribir por lo menos el 50% de las acciones donde se halla dividido el capital.
  • Responsabilidad Los socios gestores o colectivos comprometen solidaria e ilimitadamente su responsabilidad por las operaciones sociales, los socios comanditarios: limitan su responsabilidad hasta el monto de sus aportes. Tiene la facultad de inspeccionar los libros y documentos de la sociedad.
  • Cómo se constituye Por escritura pública ante un notario
  • Máximo órgano social Asamblea de socios
  • ¿Cómo se constituye el capital social? El capital de la sociedad en comandita por acciones estará representado en títulos de igual valor. Los socios gestores podrán aportar capital en acciones.                   Autorizado: en capital fijado por los socios, capital meta o programa.    suscrito: Las acciones que los socios han cancelado o que se han obligado a cancelar. la sociedad no podrá constituirse con menos del 50% del capital suscrito                             Pagado: No menos de la tercera parte del capital suscrito de cada acción de capital que se suscriba a capital.
  • Decisiones En la junta de socios cada gestor tendrá un voto y para los comanditarios los votos se computarán de acuerdo con el número de cuotas de cada socio. En la asamblea las reformas deberán aprobarse por unanimidad de los socios colectivos y por la mayoría de los socios comanditarios.
  • Razón social Su razón social deberá estar seguida de las palabras “Sociedad Anónima” o de las letras “S A.”
  • Número de socios La sociedad anónima no podrá constituirse ni funcionar con menos de cinco accionistas, el número máximo de accionistas es ilimitado.
  • Aporte de capital Al construirse la sociedad deberá suscribirse el 50% del capital social.
  • Responsabilidad Serán responsables hasta el monto de sus respectivos aportes.
  • Cómo se constituye La sociedad anónima podrá constituirse por acto único o de suscripción sucesiva, sin perjuicio de las normas que regulen lo referente a la oferta pública.
  • Máximo órgano social Asamblea general de socios             Junta directiva
  • ¿Cómo se constituye el capital social? El capital de la sociedad anónima se dividirá en acciones de igual valor que se representarán en títulos negociables.                         Al constituirse la sociedad deberá suscribirse no menos del cincuenta por ciento del capital autorizado y pagarse no menos de la tercera parte del valor del capital que se suscriba.
  • Decisiones Una acción un voto, las acciones son individuales.
  • Razón social Su razón social deberá estar acompañada de las siglas S.A.S.
  • Número de socios Como mínimo deberá tener 1 accionista y no posee límite máximo.
  • Aporte de capital Al construirse la sociedad deberá suscribirse el 50% del capital social.
  • Responsabilidad Tendrán las mismas responsabilidades que las sociedades anónimas; hasta el límite de sus aportes, pero en caso de que se descubran actos fraudulentos pasarán a responder más allá del monto de sus aportes.
  • Cómo se constituye Mediante documento privado inscrito en el registro mercantil en la debida cámara de comercio de la ciudad.
  • Máximo órgano social asamblea de socios
  • ¿Cómo se constituye el capital social? Será el mismo que para las sociedades anónimas, a diferencia de que al momento de su constitución no es necesario pagar.
  • Decisiones El voto puede ser singular o múltiple según la clase de acciones que se posea. ​​​​
  • Razón social La razón de la empresa esta seguido por la expresión “Empresa Unipersonal” esto para que el empresario no tenga la obligación de responder de forma ilimitada a todas las responsabilidades de la empresa.
  • Número de socios Como es unipersonal solo existe un único propietario, no tiene socios
  • Aporte de capital Podrá aumentar el capital de la empresa mediante a al aportación de nuevos bienes y parte de sus activos para el desempeño de la actividad empresarial.
  • Responsabilidad Los acreedores pueden hacer legalmente responsables a los propietarios de las empresas, por las deudas relacionadas con el negocio. Asimismo, las deudas comerciales adquiridas por los empleados son responsabilidad del propietario. De esta forma, los bienes personales del propietario pueden ser embargados por los acreedores en caso de mora en un préstamo.
  • Cómo se constituye Se constituye mediante escritura o documento privado ante la Cámara de comercio o Notario, una vez que esta empresa sea inscrita en el registro mercantil, adquiere personalidad jurídica. Para su constitución es necesario que se redacte un escrito en donde se refleje: Nombre, documento de identidad, dirección y domicilio del propietario.
  • Máximo órgano social Titular (propietario o dueño de la empresa)
  • ¿Cómo se constituye el capital social? Está conformado por el aporte del empresario, el cual puede estar representado en dinero o especie.                                             El capital deberá estar dividido en cuotas de igual valor nominal, por lo tanto, debe indicar el número de cuotas en que se distribuye el capital y el valor nominal de cada una de ellas.    
  • Decisiones Cuando el socio único vaya a tomar una decisión, ésta deberá estar en correspondencia con el interés y el objeto social, evitando a toda costa la confusión de patrimonio, entre el social y el personal del socio, que se considera el mayor abuso de la personalidad jurídica de una sociedad unipersonal. La formalización de esas decisiones se hará siempre consignándolas en acta.
Show full summary Hide full summary

Similar

Question Words - GCSE German
lucykatewarman1227
Girls' and Boys' Education - A Mind Map
Cecelia Price
ICT Revision 2014
11RaceyG
Quick tips to improve your Exam Preparation
James Timpson
AQA AS Biology - Pathogens and Disease
dillyrules
Tests for Positive Ions: Flame Test Colours
bella.mort
Health and Social Care Flashcards
Kelsey Phillips
Ancient China - Glossary of Terms
Ms M
Market & Technology Dynamics
Tris Stindt
1PR101 2.test - Část 4.
Nikola Truong
1PR101 2.test - Část 16.
Nikola Truong