APORTES A LA ADMINISTRACIÓN

Description

LINEA DE TIEMPO
YHENLY VALENTINA AVILA CUADRADO
Flowchart by YHENLY VALENTINA AVILA CUADRADO, updated more than 1 year ago More Less
YHENLY VALENTINA AVILA CUADRADO
Created by YHENLY VALENTINA AVILA CUADRADO almost 4 years ago
YHENLY VALENTINA AVILA CUADRADO
Copied by YHENLY VALENTINA AVILA CUADRADO almost 4 years ago
6
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • APORTES A LA ADMINISTRACIÓN
  • * Pequeñas empresas no formales (Tribus) *División del trabajo (Caza, Pesca, etcétera)
  •   Los hombres eran nómadas, descubrieron el fuego, se relacionaban con elmedio ambiente.              
  • ANTIGUO EGIPTO (3.000 A.c - 2.000 A.c)
  • MESOPOTAMIA (3.100 a.C - 621 a.C
  • *Burocracia *Jerarquía *Comercio Exterior *Gobierno
  • Vivían a las orillas del río Nilo, tenían pirámides, faraones, momias y jeroglificos tallados en sus paredes            
  • *Sistemas de control *Organización y especialización *Logística *Sistema de registro de datos
  • Se caracterizó por ser los primeros asentamientos humanos permanentes, así como estados e imperios y por la invención de la escritura por necesidades aadministrativas.            
  • ANTIGUA INDIA (2.500 a. C - 500 a. C)
  • *Uso de asesores y consejeros *Códigos Administrativos (Manu y Arthashastra de Kautilya) que contenían pensamiento administrativo de orden social.
  • Una civilización originaria, alto desarrollo urbano y Budismo.            
  • ANTIGUA CHINA (1.600 a.C - 221 A. c)
  • *Adminisración Pública *Reglas de chow: -Organizar -Definir -Cooperar -Procesos de eficiencia -Recursos Humanos -Sanción *Reglas de Confucio: -Colaboración ciudadana -Ética profesional -Gobernantes
  • Corrientes filosóficas como el Confucionismo y Taoísmo            
  • ANTIGUA GRECIA (1.200 a.C - 146 A.c)
  • EDAD ANTIGUA (4.OOO a.C - 476 D. c)
  • *Desarrollaron la ética del trabajo (sócrates) *Estrategía *Clasificación de las formas de gobierno (Platón) *División de poderes (Aristótoles) -Ejecutiva -Legislativa -Judicial
  • PREHISTORIA (HACE 2.000.000 DE AÑOS)
  • Famosos por desarroLlar la filosofía y las olimpiadas.            
  • ROMANOS (753 A.c - 476 d.C)
  • *Clasificación de Empresas -Pública -Semipública -Privada *Reglamento del trabajo *Magistrados encargados de gobernar: Cuestores (Finanzas), Ediles (Administración), Pretones (Justicia)    
  • Eran grandes ingenieros y arquitectos.            
  • EDAD MEDIA (476 d.C - 1492 d. c)
  • FEUDALISMO (476 - 1453)
  • *Creación de gremios *Desarrollo del comercio
  • El traslado de los poderes del Rey a Los señores Feudos. Era una sociedad dividida en órdenes y la tierra era riqueza por excelencia.                
  • GREMIOS ARTESANALES (1.100 - 1.900)
  • *Sindicatos *Organizaciones, Sociedades y Asociaciones
  • Eran asociaciones profesionales nacidad en la edad media que incluían a todas las personas que trabajaban en una determinada localidad. Tenían 3 niveles: Aprendiz, Oficiales y Maestros.              
  • BURGO MEDIAVAL Unión de varios gremios
  • * Estructura de los gremios
  • Era un plan de ordenamiento territorial( se estructura la ciudad para cada actividad económica)Tenían construcciones hechas por los feudos para vigilar sus fronteras. Pequeñas poblaciones hechas después de la caida de imperio romano                
  • IGLESIA CATÓLICA
  • *Unidad de mando *Organización jerarquica *Estructura de la organización
  • Nació despues de la muerte y resurrección de Jesús, construida por los apostoles. Se catacteriza por ser la empresa que más se extendió por el mundo y su fortaleza es la forma en como ellos alimentan la convicción.              
  • EDAD MODERNA (1453 d.C - 1789 d. c)
  • MERCANTILISMO (1501 - 1600)
  • *Balanza Comercial
  • Fue un sistema político y económico que favoreció las exportaciones y desfavorecía las importacones. Funcionaba utilizando todo el territorio nacional para la agricultura, mineria y manufactura.            
  • EL CAMERALISMO (1601 - 1700)
  • *Ciencias camerales: Economía , Policía y cameralista. *Concepto de funcionario público.
  • El cameralismo fue una corriente del mercantilismo en Alemania que significa Cámara, pieza o habitación. En las cámaras se reunían los funcionarios para discutir temas sobre el estado.            
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (1750-1840)
  • *Desarrollo de Administración como Ciencia *Nacimiento de nuevas organizaciones (INDUSTRIAS) *Implementación de la fuerza motriz (MAQUINARIA) *Medios de comunicación mas avanzadas.
  • La economía basada en el rabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La sociedad se divide en dos partes: La burguesía y el proletariado.              
Show full summary Hide full summary

Similar

Balance de Situación
Diego Santos
Economía de la Empresa para Selectividad
Diego Santos
MAPA CONCEPTUAL TEORIAS DE LA ADMINISTRACION Y PENSAMIENTO
natalia garcia tovar
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Kelly Maria
Administracion de recursos humanos
leonardo moreno2119
MAPA MENTAL DE LA MOTIVACION
John Fredy Cruz Gonzalez
IMPORTANCIA DE ORGANIZACION Y METODOS
eduardo cuellar
Elementos del costo
Natalia Villada
Entorno de las tareas
Laura María lópez Arroyave
Administracion de empresas
CLAUDIA BLANCO
LAS SEIS ÁREAS OPERATIVAS DE UNA EMPRESA
juliana vannesa hurtado tobar