MAPA CONCEPTUAL NIF B-2 Estado de Flujo de Efectivo

Description

NIF B-2 Estado de Flujo de Efectivo
Jessica Melo
Flowchart by Jessica Melo, updated 3 months ago
Jessica Melo
Created by Jessica Melo 3 months ago
14
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • NIF B-2 Estado de Flujo de Efectivo
  • Introducción
  • ¿Para qué sirve el flujo de efectivo?
  • Antecedentes del Flujo de Efectivo
  • El flujo de efectivo es un componente crucial en la contabilidad financiera, ya que refleja los movimientos de efectivo dentro y fuera de la entidad
  • La NIF B-2 regula la presentación de los flujos de efectivo para ofrecer una visión clara de la liquidez y capacidad de pago de la entidad
  • Objetivo: Proporcionar información sobre los cambios en el efectivo y sus equivalentes durante un periodo
  • Ayuda a los usuarios de los estados financieros a entender cómo una entidad genera y utiliza el efectivo
  • Es clave para evaluar la capacidad de una entidad para generar flujos de efectivo futuros
  • NIF B-2
  • Objetivo
  • Proveer información que permita conocer los flujos de efectivo de la entidad, las fuentes y los usos durante un periodo determinado
  • Alcance
  • Aplica a todas las entidades que presentan estados financieros completos y que están obligadas a reportar su flujo de efectivo.
  • Definición de Términos
  • Actividades de operación
  • Son las actividades principales de la entidad, relacionadas con la producción y venta de bienes o servicios.
  • Actividades de inversión
  • Involucra la adquisición y venta de activos a largo plazo, como propiedades, plantas y equipos.
  • Ejemplo: Cobros a clientes, pagos a proveedores
  • Ejemplo: Compra de maquinaria, venta de terrenos
  • Actividades de financiamiento
  • Relacionadas con la obtención de recursos para financiar las actividades de la entidad
  • Ejemplo: Emisión de deuda, pago de dividendos.
  • Métodos para elaborar el Estado de Flujo de Efectivo
  • Método Directo
  • Presenta directamente los cobros y pagos de efectivo
  • Ventajas: Proporciona mayor claridad y detalle sobre los flujos de efectivo
  • Desventajas: Requiere más trabajo para recopilar la información
  • Método Indirecto
  • Inicia con la utilidad neta y ajusta los efectos de las transacciones no relacionadas con efectivo
  • Ventajas: Es más sencillo de aplicar
  • Desventajas: Menos detallado en cuanto a los flujos de efectivo
  • Proceso para realizar el Estado de Flujo de Efectivo
  • Flujos de operación
  • Abarca los ingresos y egresos de efectivo provenientes de las actividades principales de la empresa
  • Actividades de inversión y financiamiento
  • Se enfocan en la compra/venta de activos y la obtención/pago de financiamiento
  • Efectivo al inicio del periodo
  • El saldo de efectivo con el que la entidad inicia el periodo
  • Efectivo al final del periodo
  • El saldo de efectivo con el que la entidad cierra el periodo, reflejando los cambios por las actividades de operación, inversión y financiamiento
  • Normas de Presentación
  • El Estado de Flujo de Efectivo debe presentarse como un estado financiero separado
  • Estructura
  • Se debe separar en tres actividades: operativas, de inversión y de financiamiento
  • Presentar el flujo de efectivo neto para cada actividad
  • Normas de Revelación
  • Revelación adicional sobre los flujos de efectivo
  • Las transacciones que no afectan el flujo de efectivo deben ser mencionadas en las notas a los estados financieros
  • Ejemplo: Adquisición de activos mediante emisión de acciones o deuda
Show full summary Hide full summary

Similar

A-Level Physics: Course Overview
cian.buckley+1
IB Economics: International Trade
Han Zhang
GCSE AQA Citizenship Studies: Theme 1
I Turner
Geography - Case Studies
jacobhatcher97
8 Citações Motivacionais para Estudantes
miminoma
AQA Business Unit 1
lauren_binney
GCSE History – Social Impact of the Nazi State in 1945
Ben C
A-LEVEL ENGLISH LANGUAGE : Key Theorists
Eleanor H
1PR101 2.test - Část 2.
Nikola Truong
General Pathoanatomy Final MCQs (201-300)- 3rd Year- PMU
Med Student
Cuadro sinóptico de la función de la planeación
Elliot Anderson