Mapa Conceptual Límites

Description

Flowchart on Mapa Conceptual Límites, created by Obed Susunaga on 30/03/2024.
Obed Susunaga
Flowchart by Obed Susunaga, updated 2 months ago
Obed Susunaga
Created by Obed Susunaga 2 months ago
7
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • Teoremas de Límites
  • Teorema 1 Si el límite existe, entonces es único
  • Teorema 2 Si (c) es constante, entonces el límite de (c) cuando (x) tiende a (a) es igual a (c)
  • Teorema 3 El límite de (x) cuando (x) tiende a (a), será igual a (a)
  • Teorema 4 El límite de (f(x) + g(x)) cuando (x) tiende a (a), es igual a (L + M).
  • Teorema 5 El límite de f(x) por g(x) cuando (x) tiende a (a), es igual a L por M.
  • Teorema 6 El límite de f(x) entre g(x) cuando (x) tiende a (a) es igual a L entre M, siempre que M sea diferente de cero
  • Teorema 7 El límite de cf(x) cuando (x) tiende a (a) es igual a c por L.
  • Teorema 8 Si (c) es una constante, el límite de f(x) elevado a la n cuando (x) tiende a (a) es igual a (L) elevado a la (n)
  • Teorema 9 El límite de p(x) cuando (x) tiende a (a) es igual a (p) por (a)
  • Teorema 10 El límite de la raíz cuadrada de f(x) cuando (x) tiende a (a) es igual a la raíz cuadrada de (L), con la condición de que (L) sea mayor o igual a cero.
  • Teorema 11 El limite de la raíz n-ésima de f(x) cuando (x) tiende a (a) es igual a la raíz n-ésima de L.
  • Para Límites Bilaterales
  • Límite por la derecha El límite de f(x) cuando (x) tiende a (a) desde la derecha, es igual a (L). Eso implica que para todo épsilon mayor a cero existe un delta mayor a cero tal que, para todo x, si (x - a) es mayor que cero pero menor que delta, entonces el valor absoluto de (f(x) - L) será menor que épsilon.
  • Límite por la izquierda El límite de f(x) cuando (x) tiende a (a) desde la izquierda, es igual a (L). Eso implica que para todo épsilon mayor a cero existe un delta mayor a cero tal que, para todo x, si (a - x) es mayor que cero pero menor que delta, entonces el valor absoluto de (f(x) - L) será menor que épsilon.
  • Teorema 12 Una función f(x) tiene un límite en (a) sí y solo sí tiene límites por la izquierda y por la derecha y estos son iguales.
  • Determinación de la continuidad de una función
  • El límite de la función existe en ese punto. Para ello calculamos los límites por la izquierda y por la derecha de la función cuando (x) se acerca al punto en cuestión. Si ambos límites coinciden, el límite existe.
  • El valor de la función coincide con el límite en ese punto, es decir, el valor de la función en el punto debe ser igual al límite de la función en ese mismo punto.
  • La función está definida en el punto, es decir, el valor de la función en ese punto debe existir y no ser indefinido.
  • Fuentes de consulta Lección 8, Teorema de los límites, (s.f.) Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, Consultado el 30 de abril de 2024 en https://avalicmod19b.uveg.edu.mx/mod/scorm/player.php?a=387&currentorg=Algebra_L8_Leccion_teorema_de_limites_ORG&scoid=797&newattempt=on   Lección 9, Continuidad de funciones, (s.f.)  Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, Consultado el 30 de abril de 2024 en https://view.genial.ly/5f6e5ac02a85640d0dd05bd3/vertical-infographic-uveg-l9-continuidad-de-funciones  
Show full summary Hide full summary

Similar

The Rock Cycle
eimearkelly3
Hitler's Rise to Power
hanalou
English Language
livbennett
The First, Second, Third and Fourth Crusades
adam.melling
Data Structures & Algorithms
Reuben Caruana
Cold War Causes Revision
Tom Mitchell
Of Mice & Men Themes - Key essay points
Lilac Potato
Periodic table - full deck of element symbols
Derek Cumberbatch
MICROSOFT WORD 2013 SKILLS FOR WORK
John O'Driscoll
English spelling rules
Sarah Holmes
1.11 Core Textiles
T Andrews