Paralisis cerebral y discapacidad intelectual

Description

Mind Map on Paralisis cerebral y discapacidad intelectual, created by Maca R on 29/01/2018.
Maca R
Mind Map by Maca R, updated more than 1 year ago
Maca R
Created by Maca R over 6 years ago
29
1

Resource summary

Paralisis cerebral y discapacidad intelectual
  1. Es un trastorno global de la persona consistente en un desorden permanente y no inmutable del tono muscular, la postura y el movimiento, debido a una lesión no progresiva en el cerebro antes de que su desarrollo y crecimiento sean completos. Esta lesión puede generar la alteración de otras funciones superiores e interferir en el desarrollo del Sistema Nervioso Central
    1. Factor Prenatal
      1. Hemorragia materna, hipertiroidismo materno, fiebre materna, corioamnionitis (infección de las membranas placentarias y del líquido amniótico que rodea el feto dentro del útero), infarto placentario (degeneración y muerte parcial del tejido placentario), infección por sifilis, toxoplasma, rubeola,galovirus, herpes, hepatitis, o por el virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH), gemelaridad, exposición a toxinas o drogas, infartos cerebrales por oclusión de vasos arteriales, disgenesias o maIformaciones cerebrales y factores genéticos.
    2. Factor Perinatal
      1. Prematuridad, asfixia perinatal por una alteración en la oxigenación cerebral, hiperbilinubinemia (aumento de bilinubina en sangre, que da origen a ictericia en la piel) e infecciones perinatales.
      2. Factor Postnatal
        1. Traumatismos craneales, meningitis, encefalitis (procesos inflamatorios agudos del SNC), hemorragia intracraneal, infarto o muerte parcial del tejido cerebral, hidrocefalia, neoplasias o tumores intracraneales.
        2. Tipología
          1. Topografico
            1. 1. Tetraparesia o tetraplegia: Afectación de los miembros superiores e inferiores.
              1. 2. Disparesia , diplegia o paraplegia: Afectación mayor de los miembros inferiores.
                1. 3. Hemiparesia o hemiplegia: Afectación de ambos miembros de uno u otro Iado del cuerpo.
                  1. 4. Monoparesia o monoplegia: Afectación de un único miembro, superior o inferior.
                  2. Nosológico
                    1. 1. Espástico: Hipertonía, dificultad para disociar movimientos de diferentes partes del cuerpo.
                      1. 2. Discenético o atetoide: Movimientos involuntaios acentuados, gesticulación facial y dificultades en la movilidad bucal.
                        1. 3. Atáxico: Afecta a la coordinación de los movimientos, a su precisión y coordinación.
                          1. 4. Mixtas: 2 o más de las anteriores.
                          2. Funcional
                            1. 1. Leve: Deambulación autónoma y capacidad de manipulación de objetos pequeños al menos con una de las manos.
                              1. 2. Moderada: Afectación de dos o más miembros. Desplazamientos autónomos muy limitados.
                                1. 3. Grave: Afectación de los cuatro miembros.
                              2. Características psicomotrices
                                1. Espástico: Movimientos exagerados, rígidos, bruscos y lentos, movimiento global incontrolado, movimientos reducidos por las dificultades existentes para realizarlos, adopción de posturas anormales permanentes por atrofia de determinados grupos musculares
                                  1. Discinético o atetoide: Movimientos espasmódicos involuntarios permanentes, hipotonía inicial se transforma en hipertonía al intentar controlar los movimientos, movimientos voluntarios son serpenteantes y rotatorios. debilidad en el esfuerzo, limitación de los movimientos finos.
                                    1. Atáxica: Dificultades para mantener el equilibrio y para la coordinación de movimientos, dificultades para determinar la dirección y la intensidad de la fuerza en los movimientos (dismetría) y para determinar el momento de inicio de un movimiento y su finalización (discronometrofia), dificultades de coordinación y control afectan a la motilidad ocular, incapacidad para ejecutar movimientos sucesivos y antagónicos (adiadococinesia).
                                    2. Factores condicionantes del habla
                                      1. Respiratorios: Alteraciones de la coordinación respiratoria, respiración superficial e irregular, disociación entre los movimientos torácicos, diafragmáticos y articulatorios.
                                        1. Fonatorios: Alteraciones en la movilidad laríngea, disociación entre los movimientos laríngeos y diafragrnáticos, y malformaciones de la cavidad bucal.
                                          1. Articulatorios: Alteraciones la movilidad de la musculatura de la mandíbula, labios y legua y deformidades en la cavidad bucal.
                                            1. Gestuales: Alteraciones en la ejecución coordinada de los diferentes movimientos articulatorios, alteraciones en la disociación de movimientos de diferentes grupos musculares (sincinesias).
                                            2. Alteraciones Psicológicas
                                              1. Bajo nivel de autonomía, baja autoestima, alta dependencia de su entorno en labilidad emocional, relaciones con escasos intercambios sociales, estados depresivos, repertorios limitados de habilidades, crisis de ansiedad, conductas ritualistas, dificultades para experimentar intercambios afectivo-sexuales, rigidez conductual, hiperactividad, bajo nivel de motivación, conductas de autoestimulacíón, baja tolerancia a la frustración, conductas autoagresivas, infantilismo inmadurez, conductas disruptivas, sentimientos de fracaso, alteraciones en la alimentación y el sueño.
                                              Show full summary Hide full summary

                                              Similar

                                              What were the Cause and Consequences of The Cuban Missile Crisis October 1962
                                              matthewnr73
                                              States of Matter
                                              lauren_nutty
                                              ICT Revision 2014
                                              11RaceyG
                                              Technology in the Classroom
                                              philip.ellis
                                              AS Economics Key Terms
                                              Fred Clayton
                                              PSBD TEST # 3
                                              yog thapa
                                              Compensation and Benefits PHR Study Guide
                                              Cari Hawthorne
                                              Why did the Cold War begin?
                                              n.mcdonald
                                              2PR101 1.test - 7. část
                                              Nikola Truong
                                              CSA IITU Part 1 (235)
                                              Hello World
                                              TISSUE TYPES
                                              Missi Shoup