M.A.S. Péndulo Simple

Description

Mapa Mental sobre M.A.S. Péndulo Simple
Bryan Rivera
Mind Map by Bryan Rivera, updated more than 1 year ago
Bryan Rivera
Created by Bryan Rivera over 4 years ago
31
0

Resource summary

M.A.S. Péndulo Simple
  1. Elementos
    1. Amplitud (a): Es el máximo ángulo que forma el hilo del péndulo con la vertical.
      1. Periodo (T): Es el tiempo que emplea el péndulo para una oscilación completa.
        1. Longitud (L): Es el largo del hilo que suspende la partícula
          1. Frecuencia(f): Se define como el número de oscilaciones que se generan en un segundo.
            1. Masa Pendular (m): Considerada puntual (pequeña)
              1. Ciclo: vibración completa del cuerpo que se da cuando el cuerpo parte de una posición y retorna al mismo punto.
    2. Ecuación del período de un péndulo simple.
      1. El periodo en el péndulo simple se define como el tiempo que tarda en hacerse una oscilación completa.
        1. El período es dependiente de la longitud (L) y de la aceleración de la gravedad (g) únicamente.
          1. L: longuitud del péndulo; metro (m)
      2. Fuerza recuperadora que actúa sobre el sistema oscilante masa-cuerda.
        1. La fuerza tangencial del peso es una fuerza recuperadora dirigida hacia q=0, en dirección opuesta al desplazamiento.
          1. BIBLIOGRAFÍA
            1. Castro, J. (Abril de 2014). Fisica. Recuperado el 23 de Noviembre de 2016, de http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/dinamica/trabajo/pendulo/pendulo.htm
        2. Condiciones
          1. Es una partícula de masa (m) suspendida del punto O por un hilo inextensible de longitud (l) y de masa despreciable.
            1. Un péndulo simple en reposo se encuentra siempre en orientación vertical.
              1. Cualquier perturbación sobre el mismo da lugar a una oscilación en torno a esta posición de equilibrio vertical
          Show full summary Hide full summary

          Similar

          How does Shakespeare present villainy in Macbeth?
          maxine.canvin
          Hitler's Chancellorship
          c7jeremy
          An Inspector Calls: Sheila Birling
          Rattan Bhorjee
          GCSE Physics Revision notes
          Megan McDonald
          5 Steps to Learning Success
          Andrea Leyden
          Physical Geography
          clongworth25
          Haemoglobin
          Elena Cade
          Biology B1
          Kelsey Phillips
          GCSE History – Social Impact of the Nazi State in 1945
          Ben C
          Using GoConqr to learn French
          Sarah Egan
          Meteorologia II
          Adriana Forero