ANTITUSIGENOS, MUCOLITICOS Y EXPECTORANTES

Description

Farmacología
Kimberly Oroz
Mind Map by Kimberly Oroz, updated more than 1 year ago
Kimberly Oroz
Created by Kimberly Oroz about 4 years ago
175
1

Resource summary

ANTITUSIGENOS, MUCOLITICOS Y EXPECTORANTES
  1. TOS
    1. CAUSAS
      1. inflamación de las vías respiratorias
        1. rinitis
          1. laringitis
            1. bronquitis
              1. sinusitis
                1. Situaciones de estrés o de gran tensión nerviosa
                  1. asma
                  2. TIPOS
                    1. Según el tiempo
                      1. Tos aguda
                        1. Tos crónica
                        2. Por sus características
                          1. Tos seca, ineficaz o improductiva
                            1. no genera expectoración
                              1. Causas
                                1. Irritación de las vías respiratorias superiores
                                  1. Factores químicos o ambientales
                                    1. Alergias
                                      1. Efecto secundario de algunos medicamentos
                                      2. Sintomas
                                        1. Tos sin expectoración de mucosidad
                                          1. Picor continuo de las vías respiratorias
                                            1. Sonido de tos seca
                                              1. Tos irritante
                                                1. Pecho despejado, sin pitidos ni congestión
                                              2. Tos húmeda, eficaz o productiva
                                                1. produce expectoración, expulsión de las secreciones mucosas y otras sustancias acumuladas
                                                  1. Causas
                                                    1. infección bacteriana
                                                      1. infección viral
                                                        1. después de un período de tos seca
                                                        2. Sintomas
                                                          1. Mucosidad pegajosa
                                                            1. Sonido involuntario ronco
                                                              1. Sensación de opresión en el pecho
                                                            2. Tos metálica
                                                              1. Sonido característico
                                                                1. origen en una infección traqueal
                                                                2. Tos amigdalina
                                                                  1. propios de afecciones amigdalares crónicas
                                                                  2. Tos posicional o de Balme
                                                                    1. Se manifiesta en función de la posición adoptada por el paciente
                                                                    2. tos psicosomática
                                                                3. FÁRMACOS ANTITUSIGENOS
                                                                  1. Clasificación
                                                                    1. Deprimen el centro bulbar de la tos seca
                                                                      1. Derivados opiáceos con actividad opioide
                                                                        1. codeína, dihidrocodeína, morfina, metadona y noscapina
                                                                        2. Derivados opiáceos sin actividad opioide
                                                                          1. dextrometorfano, levopropoxifeno y folcodina.
                                                                          2. Derivados de las fenotiazinas
                                                                            1. dimetoxanato y alimemazina
                                                                            2. Tioxantenos
                                                                              1. meprotixol y pimetixeno
                                                                            3. Actúan sobre la rama aferente del reflejo de la tos
                                                                              1. Anestésicos locales
                                                                                1. lidocaína
                                                                                2. En toses provocadas por IECAs
                                                                                  1. enalapril y algunos AINEs como sulindaco y naproxeno
                                                                                3. Modifican los factores mucociliares o actúan sobre la rama eferente del reflejo de la tos
                                                                                  1. Bromuro de ipratropio (vía inhalatoria), glicerol yodado
                                                                                4. RAM
                                                                                  1. Manifestaciones gastrointestinales, sequedad de boca, nauseas, mal aliento, trastornos nerviosos: mareo, somnolencia, alucinaciones
                                                                                5. MUCOLÍTICOS
                                                                                  1. sustancias que tienen la capacidad de destruir las distintas estructuras quimicofísicas de la secreción bronquial anormal
                                                                                    1. su fnalidad es la disminución de la viscosidad y, de esta forma, una más fácil y pronta eliminación
                                                                                      1. Mecanismo de acción
                                                                                        1. Disminución de la tensión superficial
                                                                                          1. Alteración de las fuerzas de asociación intermolecular
                                                                                            1. Ruptura de las fuerzas de cohesión intramolecular
                                                                                            2. Clasificación
                                                                                              1. Enzimas
                                                                                                1. tripsina, dornasa
                                                                                                2. Productos azufrados
                                                                                                  1. N-acetilcisteína, S-carboximetilcisteína, letosteína, citiolona.
                                                                                                  2. Compuestos sintéticos derivados de la vasicina
                                                                                                    1. bromhexina y ambroxol
                                                                                                    2. Agentes tensioactivos
                                                                                                      1. propilenglicol, tiloxapol
                                                                                                    3. RAM
                                                                                                      1. Molestias gastrointestinales, urticaria, cefalea, náuseas, dolor abdominal, vómitos, fiebre, somnolencia, irritación de las fosas nasales exteriores, urticaria y dolor de cabeza
                                                                                                    4. EXPECTORANTES
                                                                                                      1. potencian los mecanismos de eliminación del moco de las vías bronquiales
                                                                                                        1. Mecanismo de acción
                                                                                                          1. Mecanismo reflejo
                                                                                                            1. Estimulación vagal a nivel bulbar
                                                                                                              1. Estimulación a nivel bronquial
                                                                                                                1. Actuación directa a nivel bronquial y sobre las células caliciformes
                                                                                                                2. Clasificación
                                                                                                                  1. Expectorantes de acción directa
                                                                                                                    1. Actúan de modo directo en las células caliciformes bronquiales
                                                                                                                      1. aceites esenciales, bálsamos, sulfonamidas, anhídrido carbónico, vapor de agua, vapores de etanol
                                                                                                                    2. Expectorantes de acción refleja
                                                                                                                      1. mecanismo reflejo, por irritación de la mucosa gástrica y duodenal
                                                                                                                        1. saponinas, compuestos de amonio, citratos de sodio y potasio, acetato potásico
                                                                                                                      2. Expectorantes de acción mixta
                                                                                                                        1. creosota y derivados yodados
                                                                                                                      3. RAM
                                                                                                                        1. Manifestaciones digestivas: ardor epigástrico, náuseas y vómitos
                                                                                                                          1. Trastornos nerviosos: mareos, sudoración
                                                                                                                        2. FISIOTERAPIA
                                                                                                                          1. Drenaje postural
                                                                                                                            1. las secreciones drenan por acción de la gravedad hacia bronquios mayores, traquea, hasta conseguir expulsarlas con la tos
                                                                                                                            2. Percusión y vibración
                                                                                                                              1. consiste en dar palmadas, de una manera rítmica, con las manos huecas
                                                                                                                                1. desalojar mecánicamente las secreciones espesas adheridas a las paredes bronquiales
                                                                                                                              2. Educación de la tos
                                                                                                                                1. enseñar a toser, después de una inspiración profunda, durante la espiración, procurando hacerla en dos o tres tiempos para un mejor arrastre de las secreciones
                                                                                                                                2. Ejercicios respiratorios
                                                                                                                                  1. disminuir el trabajo respiratorio, mejorar la oxigenación y aumentar la función respiratoria
                                                                                                                                Show full summary Hide full summary

                                                                                                                                Similar

                                                                                                                                Rounding to decimal places
                                                                                                                                Ellen Billingham
                                                                                                                                Enzymes
                                                                                                                                daniel.praecox
                                                                                                                                AQA GCSE Biology genetic variation
                                                                                                                                Olivia Phillips
                                                                                                                                Forces and Acceleration
                                                                                                                                Adam Collinge
                                                                                                                                Of Mice and Men
                                                                                                                                becky_e
                                                                                                                                Principles of basic electrical circuits
                                                                                                                                Vito Martino
                                                                                                                                Revolutions and Turmoil: Russia 1905-1917
                                                                                                                                Emily Faul
                                                                                                                                Physics
                                                                                                                                Holly Bamford
                                                                                                                                ExamTime Quick Guide to Getting Started
                                                                                                                                Andrea Leyden
                                                                                                                                Bay of Pigs Invasion : April 1961
                                                                                                                                Alina A
                                                                                                                                Welcome to GoConqr!
                                                                                                                                Sarah Egan