Síndrome Metabólico

Descripción

Mapa Mental sobre Síndrome Metabólico, creado por Brandon Sotres el 28/06/2020.
Brandon Sotres
Mapa Mental por Brandon Sotres, actualizado hace más de 1 año
Brandon Sotres
Creado por Brandon Sotres hace casi 4 años
54
0

Resumen del Recurso

Síndrome Metabólico
  1. Definición
    1. Conjunto de condiciones clínicas que están involucradas como factores de riesgo para C.I. Y Diabetes Mellitus.
      1. Mujeres portadoras del síndrome tienen más riesgo de orientar eventos adversos
    2. 1920
      1. HA, Hiperglucemia e Hiperuricemia
        1. 1988
          1. Sx “X”
            1. Hiperglucemia, Hiperuricemia,Hiperinsulinemia Hipertrigliceridemia, HA
            2. 1998 OMS
                1. ATP III (dos o tres criterios)
            3. Componentes
              1. OBESIDAD ABDOMINAL
                1. Mayor contenido de grasa visceral
                  1. Más inflamación
                    1. Mayor riesgo de enfermedad coronaria
                  2. ATP III
                    1. Circunferencia abdominal >102 cm hombres >80 cm mujeres
                    2. OMS
                      1. ICM >25 kg/m2
                    3. DISLIPEDIMIA ATERÓGENICA
                      1. ⬆️TG
                        1. ⬇️HDL
                          1. ⬆️VLDL
                            1. Debido a la resistencia a la insulina e Hiperinsulinemia
                              1. ⬆️LDL
                                1. Estas tienen mayor susceptibilidad a la oxidación lípidica
                        2. RESIST. A LA INSULINA
                          1. ⬇️De la capacidad de esta para producir una adecuada resp. fisiológica capaz de mantener la homeostasis de la glucosa
                            1. Hiperinsulinemia
                              1. Intolerancia a la glucosa
                                1. Diabetes Mellitus
                              2. Ya NO va a ser capaz de ejercer efectos benéficos la insulina
                                1. Los cuales son:
                                  1. Antiinflamatorio ⬇️NFKB ⬇️IKB ⬇️MCP ⬇️ICAM
                                    1. ⬆️ONS
                                      1. Inhbición plaquetaria ⬆️NO ⬆️AMPC
                                        1. Antitrombótico ⬇️FT
                                          1. Antioxidante ⬇️ROS
                                            1. Profibrinolítico ⬇️PAI-1
                                              1. Antiapoptosis con efecto cardio protector
                                                1. Todo esto favorece trombogénesis arterial y síndrome isquémico agudo
                                                2. Bloquear la lipolísis
                                          2. HIPERTENSIÓN ARTERIAL
                                            1. ⬆️Sist. Adrenérgico
                                              1. ⬆️SRA
                                                1. Vasoconstricción,
                                                  1. Remodelado vascular
                                                    1. Reabsorción sodio y agua
                                                      1. Hipertrofia vascular
                                                2. Manejo
                                                  1. Sobrepeso y obesidad
                                                    1. Dieta
                                                      1. Reducir el consumo de grasa saturada
                                                        1. Alimentos ricos en fibra
                                                          1. Reducir el consumo de alimentos ricos en calorías y grasas
                                                            1. Si no se han logrado las metas terapéuticas después de 3 meses modificando el estilo de vida,nos pasamos a fármacos
                                                              1. Orlistat
                                                                1. Inhibición de lipasa pancreática
                                                                2. Sibutramina
                                                                  1. Inhibición de neurotransmisores en las neuronas reguladoras del hambre
                                                            2. Ejercicio
                                                              1. De acuerdo a la edad, sexo, actividad física habitual y enf asociadas
                                                            3. DISLIPIDEMIAS
                                                              1. Estatinas
                                                                1. ⬇️LDL ⬇️TG ⬇️VLDL
                                                                2. Ácido Nicótico
                                                                  1. ⬇️VLDL ⬆️HDL
                                                                  2. Fibratos
                                                                    1. ⬆️VLDL ⬆️HDL ⬇️TG
                                                                  3. HIPERTENSIÓN ARTERIAL
                                                                    1. IECAS O ARA
                                                                      1. <140/90 mmhg sin diabetes
                                                                        1. <130/80 mmhg con diabetes
                                                                        2. RESIST. A LA INSULINA
                                                                          1. MetforminA
                                                                            1. ⬇️Glucosa
                                                                              1. ⬇️Desarrollo de diabetes
                                                                                1. Alumno: SOTRES CATAÑO BRANDON. GRUPO :3720
                                                                                2. ⬇️Reducción modesta de peso
                                                                                  1. ⬇️PAI-1
                                                                                  2. Tiazolidinedionas
                                                                                    1. ⬆️Sensibilidad a la insulina
                                                                                Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                                Similar

                                                                                Resistencia a la insulina
                                                                                Kapy León
                                                                                Síndrome Metabólico y Diabetes Mellitus
                                                                                Espejel Luna Sergio David
                                                                                Resistencia a la insulina
                                                                                alejandrodaniel2
                                                                                Biología
                                                                                Danitza Méndez
                                                                                Capitales del Mundo y Curiosidades
                                                                                maya velasquez
                                                                                Crisis de 1929 Nazismo Segunda Guerra Mundial Guerra Fría Naciones Unidas
                                                                                Fabian Pais
                                                                                como elaborar un mapa mental
                                                                                Maria Gineth Arenas
                                                                                Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
                                                                                Juan Jose Avila Espinoza
                                                                                Abreviaciones comunes en programación web
                                                                                Diego Santos
                                                                                ESTRUCTURAS REPETITIVAS O CICLICAS EN PROGRAMACION
                                                                                Karla Moreno
                                                                                ESPAÑA FÍSICA: TERMOS
                                                                                Nuria Prado Álvarez