Las constituciones de Colombia

Descripción

Historia y contexto constitucional colombiano
Eher Ali Romaña Mosquera
Mapa Mental por Eher Ali Romaña Mosquera, actualizado hace más de 1 año
Eher Ali Romaña Mosquera
Creado por Eher Ali Romaña Mosquera hace más de 3 años
7
0

Resumen del Recurso

Las constituciones de Colombia
  1. Centralismo, Estado Unitario
    1. 1832 (NUEVA GRANADA)
      1. 1843
        1. 1853
        2. Proyecto federal
          1. Confederación granadina
            1. 1858
            2. Estados unidos de colombia
              1. 1863
                1. Se caracterizo por
                  1. un alto componente liberal
                    1. denominada una constitución para ángeles
            3. Consolidación del estado centralizado y unitario
              1. 1886
                1. Se caracterizo por
              2. Intento fallido de la consolidación de la gran colombia
                1. 1821
                  1. 1830
                  2. Consolidación del estado unitario descentralizado
                    1. 1991
                      1. Se caracterizo por

                    Recursos multimedia adjuntos

                    Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                    Similar

                    Ramas del derecho
                    Mónica Molina
                    DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
                    valeavenita
                    Tema 2: Constitución Esañola (I)
                    Francisco Afonso
                    DERECHO ROMANO
                    profesorjoelnavarro
                    APUNTES DE DERECHO PROCESAL
                    IGNACIO FERNANDEZ
                    Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
                    Dania Riverol
                    sistema penal acusatorio
                    Agote la vía gubernativa
                    Derecho Penal
                    freddygroover
                    MARCO JURÍDICO
                    Javier Paz
                    Aplicación de la teoría del conectismo en las cátedras de Derecho Constitucional I y II.-
                    evamarcela.escob
                    Fuentes del Derecho Romano
                    Marisol González