Términos y plazos

Description

Regulación de los términos y plazos en la Ley 39/2015, de 30 de octubre del procedimiento administración común de las Administraciones Públicas.
Juanma Redondo
Flashcards by Juanma Redondo, updated 8 months ago
Juanma Redondo
Created by Juanma Redondo 8 months ago
4
0

Resource summary

Question Answer
Por qué fecha y hora oficial se regirá el registro electrónico de cada Administración u Organismo, a efectos de computo de los plazos? Por la fecha y hora oficial de la sede electrónica de acceso, que deberá contar con las medidas de seguridad necesarias para garantizar su integridad y figurar de modo accesible y visible
Cuándo se podrán presentar documentos en el registro electrónico? Todos los días del año durante las veinticuatro horas.
A los efectos del cómputo de plazo fijado en días hábiles, y en lo que se refiere al cumplimiento de plazos por los interesados, ¿qué ocurre si presento en el registro electrónico un documento en día inhábil? Que se entenderá realizada en la primera hora del primer día hábil siguiente, salvo que una norma permita expresamente la recepción en día inhábil.
Cómo se reputarán los documentos presentados en día inhábil Se reputarán anteriores, según el mismo orden, a los que lo fueran el primer día hábil posterior
Por qué fecha y hora empezará el inicio del cómputo de los plazos que hayan de cumplir las Administraciones Públicas, Por la fecha y hora de presentación en el registro electrónico de cada Administración u Organismo, debiendo ser en todo caso comunicada a quien presentó el documento
Los términos y plazos establecidos en la Ley 39/2015 u otras leyes obligan sólo a las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas competentes para la tramitación de los asuntos? No, obligan también a los interesados en los mismos.
Cuando los plazos se señalen por horas, se entiende que éstas son hábiles salvo que... Salvo que por Ley o en el Derecho de la Unión Europea se disponga otro cómputo
¿Qué horas son hábiles? Tolas las horas del día que formen parte de un día hábil
Cómo se contarán los plazos expresados por horas Se contarán de hora en hora y de minuto en minuto, desde la hora y minuto en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate, y no podrán tener una duración superior a veinticuatro horas, en cuyo caso se expresarán en días
Cuando los plazos se señalen por horas, cómo se entiende que son éstas? Se entiende que éstas son hábiles, salvo que por Ley o en el Derecho de la Unión Europea se disponga otro cómputo.
¿Qué duración máxima pueden tener los plazos en horas? No pueden tener una duración superior a veinticuatro horas, en cuyo caso se expresarán en días.
Cuando los plazos se señalen por días, como se entiende que son éstos? Se entiende que son hábiles, siempre que por Ley o en el Derecho de la Unión Europea no se exprese otro cómputo
Qué días se excluyen del cómputo de los días hábiles? Los sábados, los domingos y los declarados festivos
Cuando los plazos se hayan señadado por días naturales por declararlo así una ley o por el Derecho de la Unión Europea, ¿dónde se hará constar esta circunstancia? En las correspondientes notificaciones
A partir de cuándo se contarán los plazos expresados en días A partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate, o desde el siguiente a aquel en que se produzca la estimación o la desestimación por silencio administrativo
¿A partir de qué día se computaran los plazos fijados en meses o años? A partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate, o desde el siguiente a aquel en que se produzca la estimación o desestimación por silencio administrativo
¿Qué día concluirá el plazo fijado en meses o años? El mismo día en que se produjo la notificación, publicación o silencio administrativo en el mes o el año de vencimiento
Si el plazo se fija en meses o años, ¿qué día concluirá si en el mes de vencimiento no hubiera día equivalente a aquel en que comienza el cómputo? El último día del mes
Qué ocurre si el último día del plazo es inhábil Que se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente
¿Qué ocurre cuando un día fuese hábil en el municipio o CCAA en que residiese el interesado, e inhábil en la sede del órgano administrativo, o a la inversa? Que se considerará inhábil en todo caso
¿Quiénes fijarán el calendario de días inhábiles a efectos de cómputos de plazos? La AGE y las Adciones de las CCAA, con sujeción al calendario laboral oficial, y en su respectivo ámbito
¿Qué comprenderá el calendario aprobado por las CCAA? Los día inhábiles de las Entidades Locales correspondientes a su ámbito teerritorial a las que será de aplicación
Cuándo deberán publicarse los calendarios de días inhábiles Antes del comienzo de cada año, en el diario oficial que corresponda, así como en otros medios de difusión que garanticen su conocimiento generalizado
Según la Ley 39/2015, la declaración de un día como hábil o inhábil a efectos de cómputo de plazos, no determina por sí sola: - El funcionamiento de los centros de trabajo de las AAPP. - La organización del tiempo de trabajo, o - El régimen de jornada y horarios de las mismas.
Qué deberá publicar cada Administración Pública sobre las oficinad que prestarán asistencia para la presentación electrónica de documentos, garantizando el derecho de los interesados a ser asistidos en el uso de medios electrónicos Los días y el horario en el que deban permanecer abiertas.
Cuál será el único calendario de días inhábiles que se aplicará a efectos del cómputo de plazos en los registros electrónicos El de la sede electrónica, que determinará los días que se consideran inhábiles, no aplicándose lo dispuesto en el artículo 30.6
Show full summary Hide full summary

Similar

EMPLEADOS PUBLICOS
Fran Corby
FICHAS SOBRE ADMINISTRACION LOCAL TEMA 2
MONICA MIRAMONTES NIETO
TEMA 1 - LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
Virginia Vera Salaberry
TEMA 2 - DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES. INSTITUCIONES CONSTITUCIONALES
Virginia Vera Salaberry
TEMA 13 - LAS FUENTES DEL DERECHO
Virginia Vera Salaberry
FICHAS SOBRE ADMINISTRACION LOCAL TEMA 2
Gema Piñón Acibeiro
EMPLEADOS PUBLICOS
Andreu Moratal Ferrando
TÍTOL I - creado desde un Mapa Mental
MariChel Garga
Blood Brothers (Characters)
nuhaheza
GCSE Music revision 1
georgie.proctor
Othello content knowledge quiz
rubyduggan