FICHAS DE ESTUDIO

Description

MATRICULA: 014423968 NOMBRE: Pérez Mayer Shunashi LICENCIATURA DE PSICOLOGÍA GRUPO: 101
shunashi mayer
Flashcards by shunashi mayer, updated more than 1 year ago
shunashi mayer
Created by shunashi mayer almost 4 years ago
106
0

Resource summary

Question Answer
BIOPSICOSOCIAL FICHA 1 Biopsicosocial es una palabra que tiene 3 significados que seria “bio” alude a la vida; “psico” se vincula a la psicología, “social”, por último, es aquello vinculado a la sociedad.
FICHA 1 FUENTE-. Julián Pérez Porto y Ana Gardey. (2016). biopsicosocial. 17 de agosto de 2020, de https://definición/biopsicosocial/ Sitio web: https://definicion.de/biopsicosociaBIOPSICOSOCIALl/
MODELO BIOPSICOSOCIAL FICHA 2 Este modelo atiende la salud y el bienestar del hombre dependiendo de la integración de los factores biológicos, psicológicos y sociales.
FICHA 2 FUENTE-. Julián Pérez Porto y Ana Gardey. (2016). biopsicosocial. 17 de agosto de 2020, de https://definición/biopsicosocial/ Sitio web: https://definicion.de/biopsicosociaBIOPSICOSOCIALl/
BIOLÓGICOS FICHA 3 Se dedica a analizar las propiedades y las características de los organismos vivos, centrándose en su origen y en su desarrollo.
FICHA 3 FUENTE: Julián Pérez Porto y María Merino.. (2008). BIOLOGIA. 17 de agosto de 2020, de https://definicion.de/biologia/ Sitio web: https://definicion.de/biologia/
PSICOLOGÍA FICHA 4 Es la disciplina que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea. que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales.
FICHA 4 Pérez Porto y Ana Gardey. (2008). PSICOLOGIA. 17 de agosto de 2020, de https://definicion.de/psicologia/ Sitio web: https://definicion.de/psicologia/
SOCIAL FICHA 5 Social es aquello perteneciente o relativo a la sociedad.
FICHA 5 REFERENCIA: Julián Pérez Porto y María Merino.. (2009). SOCIAL. 17 de agosto de 2020, de https://definicion.de/social/ Sitio web: https://definicion.de/social/
MODELO MEDICO FICHA 6 El modelo médico define un proceso a través del cual generar más conocimiento. Según este modelo, la nosología permite definir categorías de trastornos. Estos trastornos se manifiestan mediante signos y síntomas.
FICHA 6 REFERENCIA. Menéndez, E. (1988). Modelo médico hegemónico y atención primaria. Segundas jornadas de atención primaria de la salud, 30, 451-464.
FUNCIONALISMO FICHA 7 Este estudia la interacción con el medio, las conductas que tenemos y los efectos que las mismas causan en nuestros respectivos entornos.
FICHA 7 REFERENCIA: Julián Pérez Porto y Ana Gardey.. (2008). FUNCIONALISMO PSICOLOGICO. 17 de agosto de 2020, de https://definicion.de/funcionalismo/ Sitio web: https://definicion.de/funcionalismo/
MATERIALISMO FICHA 8 Es una corriente de la Filosofía que surge estricta y exclusivamente como contrapartida de otra, denominada idealismo, para responder a aquella cuestión fundamental de la filosofía sobre qué es primero: el pensamiento o lo material
FICHA 8 REFERENCIA: Florencia Ucha. (abril. 2009). MATERIALISMO. 17 de agosto de 2020, de Definición ABC Sitio web: https://www.definicionabc.com/general/materialismo.php
CONDUCTISMO FILOSÓFICO FICHA 9 El conductismo es una corriente de la psicología que estudia la conducta o comportamiento observable de personas y animales a través de procedimientos objetivos y experimentales. También se conoce como conductivismo.
FICHA 9 REFERENCIAL: Hurtado, C.. (04/04/2018). CONDUCTISMO. 17 de agosto de 2020, de Significados.com. Sitio web: https://www.significados.com/conductismo/ Consultado
NEUROCIENCIA FICHA 10 Se dedica al estudio integral del sistema nervioso, teniendo en cuenta sus funciones, su estructura y otros aspectos. De este modo ayuda a explicar diversas características de la conducta y de los procesos cognitivos a través de la biología.
FICHA 10 REFERENCIA: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. . (2019). NEUROCIENCIA. 17 de agosto de 2020, de https://definicion.de/neurociencia/ Sitio web: https://definicion.de/neurociencia/
NEUROLOGIA FICHA 11 Se trata del principal sistema encargado del control del funcionamiento de los demás sistemas, además de las actividades relacionados con el procesamiento de la información y el relacionamiento con el entorno.
FICHA 11 REFERENCIA: Dra. Maria de Andrade, CMDF 21528, MSDS 55658.. (marzo. 2009). NEUROLOGIA. 17 de agosto de 2020, de Definición ABC Sitio web: https://www.definicionabc.com/ciencia/neurologia.php
PSICOLOGÍA CONTEMPORÁNEO FICHA 12 Es una disciplina que conjuga los procesos mentales con los pensamientos, creencias, emociones, con la interpretación del comportamiento observable. Este se interesa tanto por el estudio de lo interno, la mente y lo externo de la conducta.
FICHA 12 REFERENCIAL: U Torres, Y.. (20 de noviembre de 2016). Historia de la psicología . 18 de agosto de 2020, de Corrientes Psicológicas Sitio web: https://yulianatm.woropress.com/corrientes-psicologicas/
FUNCIÓN CEREBRAL FICHA 13 Podríamos decir que la función del cerebro, como parte del Sistema Nervioso Central (SNC), es la de regular la mayoría de funciones del cuerpo y la mente.
FICHA 13 REFERENCIAL: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. (2009). FUNCION CEREBRAL. 18 de agosto de 2020, de https://definicion.de/cerebro/ Sitio web: https://definicion.de/cerebro/
FUNCIONES PSICOLÓGICAS SUPERIORES FICHA 14 Se hace referencia aquí a aquellas funciones que, como el lenguaje, son específicas del hombre, son producto de procesos de aprendizaje y no son indispensables en todos los procesos de aprendizaje.
FICHA 14 REFERENCIA: Vygotski, L. S., Cole, M., & Luriia, A. R. (1996). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Crítica.
FILOSOFÍA DE LA MENTE FICHA 15 Es un ámbito de reflexión filosófica que se ocupa de cuestiones relativas a los procesos mentales y su relación con el cuerpo humano (en especial el cerebro).
FICHA 15 REFERENCIA: Moya, C. J. (2004). Filosofía de la mente (Vol. 77). Universitat de València.
DUALISMO FICHA 16 Es un sistema religioso y filosófico que admite la existencia de 2 principios diversos y contrarios entre sí, como el espíritu y materia, cuerpo y alma, bien o mal, y que entre uno y otro, siempre están en un eterno conflicto.
FICHA 16 REFERENCIA: Van der Veer, R. (1987). EL DUALISMO EN PSICOLOGÍA: UNANALISIS VIGOTSKIANO. Actualidad de Lev S. Vigotski, 3, 87.
ENFOQUE DUALISTA FICHA 17 Las ideas y las creencias fundamentadas en el dualismo no siempre son fáciles de detectar y a veces pueden ser muy sutiles.
FICHA 17 REFERENCIA: Pérez Álvarez, M. (2018). Para pensar la psicología más allá de la mente y el cerebro: un enfoque transteórico. Papeles del Psicólogo, 39.
CONDUCTISMO FILOSÓFICO FICHA 18 El conductismo es una corriente de la psicología que estudia la conducta o comportamiento observable de personas y animales a través de procedimientos objetivos y experimentales.
FICHA: 18 REFERENCIA: Angarita, J. M. (2008). Conductismo skinneriano y existencialismo sartreano: encuentros y desencuentros. Artículos en PDF disponibles desde 1994 hasta 2013. A partir de 2014 visítenos en www. elsevier. es/sumapsicol, 11(1), 111-122.
ESTADOS MENTALES FICHA 19 Estado mental en la evaluación neuropsicológica de los trastornos cognitivos generales del funcionamiento psicológico, tales como: aspectos y comportamiento general, estado de ánimo, sentimientos, emociones, percepción, lenguaje y comprensión.
FICHA 19 REFERENCIA: Ardila, A. (2000). Evaluación cognoscitiva en analfabetismos. Revista de Neurología 30 (5), 465-468
PROCESOS MENTALES FICHA 20 Son formas mediante las cuales nuestra mente almacena, elabora o traduce los datos que aportan nuestros sentidos, para que puedan ser utilizados en el momento actual o en el futuro. De hecho, la mente se define como un conjunto de procesos mentales.
FICHA 20 REFERENCIA: Martínez, L. A. C., & Hernández, M. F. (2012). El razonamiento diagnóstico en el método clínico. La comparación y otros procesos mentales como herramientas del juicio clínico. MediSur, 10(1), 39-46.
HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO FICHA 21 El hemisferio cerebral izquierdo controla los movimientos del lado derecho del cuerpo. Dependiendo de su severidad, una embolia que afecte el hemisferio cerebral izquierdo puede producir pérdida funcional o afectar destrezas motoras en el lado derecho del cuerpo y también pérdida del habla.
FICHA 21 REFERENCIA: Pérez-Rubín, C. (2001). La creatividad y la inspiración intuitiva. Génesis y evolución de la investigación científica de los hemisferios cerebrales. Arte, individuo y sociedad, 13, 107-122.
HEMISFERIO CEREBRAL DERECHO FICHA 22 Está demostrado que en él se ubican la percepción u orientación espacial, la conducta emocional (facultad para expresar y captar emociones), facultad para controlar los aspectos no verbales de la comunicación, intuición, reconocimiento y recuerdo de caras, voces y melodías. El cerebro derecho piensa y recuerda en imágenes.
FICHA 22 REFERENCIA: Pérez-Rubín, C. (2001). La creatividad y la inspiración intuitiva. Génesis y evolución de la investigación científica de los hemisferios cerebrales. Arte, individuo y sociedad, 13, 107-122.
ORIENTACIÓN ESPACIAL FICHA 23 La orientación espacial es la habilidad natural que tenemos todos para mantener la orientación del cuerpo y la postura en relación al espacio físico que nos rodea. Esta capacidad nos permite, no solamente situarnos en el espacio, encontrar caminos o leer mapas, sino también crear los modelos mentales necesarios para desarrollar actividades en las que tenemos variables de dimensión y dirección.
FICHA 23 REFERENCIA: Gonzato, M., & Godino, J. D. (2010). Aspectos históricos, sociales y educativos de la orientación espacial. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 23, 45-58.
PATOLOGÍAS FICHA 24 El concepto de patología dos significados: uno lo presenta como la rama de la medicina que se enfoca en las enfermedades del ser humano y, el otro, como el grupo de síntomas asociadas a una determinada dolencia
FICHA 24 REFERENCIA: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. (2008). PATOLOGÍA. 18 de agosto de 2020, de https://definición.de/patología/ Sitio web: https://definición.de/patología/
MENTE FICHA 25 El concepto de mente hace referencia a una dimensión o un fenómeno complejo que se asocia al pensamiento. Puede definirse a la mente como la potencia intelectual del alma.
FICHA 25 REFERENCIA: Julián Pérez Porto y María Merino. (2011). MENTE. 18 de agosto de 2020, de https://definicion.de/mente/ Sitio web: https://definicion.de/mente/
PLASTICIDAD CEREBRAL FICHA 26 La plasticidad cerebral se refiere a la capacidad del sistema nervioso para cambiar su estructura y su funcionamiento a lo largo de su vida, como reacción a la diversidad del entorno
FICHA 26 REFERENCIA: Gómez, J. L. G. Pasabocas en la definición. PLASTICIDAD NEURONAL.
INTERDISCIPLINARIA FICHA 27 Interdisciplinario es un adjetivo que refiere a aquello que involucra a varias disciplinas. El término suele aplicarse a actividades, investigaciones y estudios donde cooperan expertos en distintas temáticas.
FICHA 27 REFERENCIA: Julián Pérez Porto y María Merino.. (2011). INTERDICIPLINARIO. 18 de agosto de 2020, de https://definicion.de/interdisciplinario/ Sitio web: https://definicion.de/interdisciplinario/
AMNESIA FICHA 28 La amnesia se determina cuando se comprueba que alguien ha perdido o tiene debilitada la memoria. La persona que sufre este trastorno no es capaz de almacenar ni de recuperar información recibida con anticipación
FICHA 28 REFERENCIA: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. (2008). AMNESIA. 18 de agosto de 2020, de https://definicion.de/amnesia/ Sitio web: https://definicion.de/amnesia/
APRAXIA FICHA 29 Es una enfermedad neurológica que se caracteriza por la dificultad o la imposibilidad para desarrollar acciones voluntarias,
FICHA 29 REFERENCIA:ulián Pérez Porto y Ana Gardey. (2008). APRAXIA. 18 de agosto de 2020, de https://definicion.de/apraxia/ Sitio web: https://definicion.de/apraxia/
INVOLUCIÓN FICHA 3O Es un concepto que alude a la interrupción y el retroceso de algún tipo de evolución.
FICHA 30 REFERENCIA: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. . (2018). INVOLUCIÓN. 18 de agosto de 2020, de https://definicion.de/involucion/ Sitio web: https://definicion.de/involucion/
Show full summary Hide full summary

Similar

NEUROCIENCIAS II- INTRODUCCION A LA NEUROPSICOLOGIA
Gabriela Gonzalez Alemán
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
El lenguaje como sistema de comunicación.
Rafael Méndez
Psicofisiología fichas de estudio
daniel dominguez casaos
Psicofisiología
Noemi Gonzalez
teoría de la producción
Nicolasa Garcia
Fichas de estudio
Eduardo Olmos
DPC Gestión cultural e investigación cultural
Celia Rosales
Fichas Autonomía en el Aprendizaje
Viviana Maldonado
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
fichas de estudio
Nancy Zamora