Enviar informe anual de salarios, bonificaciones, trabajadores al Ministerio de Trabajo y Previsión Social
|
Obligación del patrono
Art. 61 a) C. de T.
|
Preferir, en igualdad de circunstancias, a guatemaltecos y a extrabajadores.
|
Obligación del patrono
Art. 61 b) C. de T
|
Guardar a los trabajadores consideración, absteniéndose de maltrato de palabra o de obra.
|
Obligación del patrono
Art. 61 c) C. de T.
|
Proporcionar a los trabajadores útiles, instrumentos y materiales necesarios para ejecutar el trabajo.
|
Obligación del patrono
Art. 61 d) C. de T.
|
Proporcionar local seguro para que los trabajadores guarden instrumentos y útiles.
|
Obligación del patrono
Art. 61 e) C. de T.
|
Permitir la inspección en la empresa de las autoridades de trabajo, pudiendo solicitar credenciales de los inspectores.
|
Obligación del patrono
Art. 61 f) C. de T.
|
Pagar al trabajador el salario correspondiente al tiempo que éste pierda cuando se vea imposibilitado para trabajar por culpa del patrono.
|
Obligación del patrono
Art. 61 g) C. de T.
|
Conceder a los trabajadores el tiempo necesario para el ejercicio del voto, sin reducción de salario.
|
Obligación del patrono
Art. 61 h) C. de T.
|
Deducir del salario del trabajador las cuotas del sindicato o cooperativa a solicitud del trabajador, del sindicato o de la cooperativa.
|
Obligación del patrono
Art. 61 i) C. de T.
|
Procurar la alfabetización de sus trabajadores.
|
Obligación del patrono
Art. 61 j) C. de T.
|
Mantener donde la naturaleza del trabajo lo permita, sellas suficientes para descanso de los trabajadores.
|
Obligación del patrono
Art. 61 k) C. de T.
|
Proporcionar a los trabajadores campesinos que tengan su vivienda en la finca, leña para su consumo.
|
Obligación del patrono
Art. 61 l) C. de T.
|
Proporcionar a los trabajadores campesinos que tengan su vivienda en la finca, agua para su consumo y de sus animales.
|
Obligación del patrono
Art. 61 m) C. de T.
|
Permitir a los trabajadores campesino que aprovechen frutos de las parcelas que les concedan.
|
Obligación del patrono
Art. 61 n) C. de T.
|
Conceder licencia con goce de sueldo a los trabajadores: 1) Fallecimiento del cónyuge, 3 días; 2) Contraer matrimonio, 5 días, 3) Nacimiento de hijo, 2 días, 4) Licencias autorizadas, 5) Citación judicial, 6) Desempeño de función sindical, 7) Los convenidos en pacto.
|
Obligación del patrono
Art. 61 ñ) C. de T.
|
Desempeñar el servicio contratado bajo la dirección del patrono o de su representante
|
Obligación del trabajador
Art. 63 a) C. de T.
|
Ejecutar el trabajo con eficiencia, y en la forma, tiempo y lugar convenido.
|
Obligación del trabajador
Art. 63 b) C. de T.
|
Restituir al patrono los materiales no usados y conservar en buen estado los instrumentos y útiles que se les faciliten para el trabajo
|
Obligación del trabajador
Art. 63 c) C. de T.
|
Obse
|
Obligación del trabajador
Art. 63 d) C. de T.
|
Prestar auxilio en caso de siniestro o riesgo inminente para el patrono o compañeros de trabajo.
|
Obligación del trabajador
Art. 63
|
Someterse a reconocimiento médico, al ingreso o durante el trabajo a solicitud del patrono.
|
Obligación del trabajador
Art. 63 f) C. de T.
|
Guardar los secretos técnicos, comerciales o de fabricación con fidelidad para no causar perjuicio a la empresa.
|
Obligación del trabajador
Art. 63 g) C. de T.
|
Observar las medidas preventivas que indique el patrono para seguridad y protección personal.
|
Obligación del trabajador
Art. 63 h) C. de T.
|
Desocupar
|
Obligación del trabajador
Art. i) C. de T.
|
Inducir o exigir a los trabajadores que compren artículos de consumo en determinados establecimientos o personas
|
Prohibición del patrono
Art. 62 a) C. de T.
|
Exigir o aceptar dinero u otra compensación como gratificación para ser admitido en el trabajo
|
Prohibición del patrono
Art. 62 b) C. de T.
|
Obligar a los trabajadores a retirarse del sindicato o ingresar a otros grupos
|
Prohibición del patrono
Art. 62 c) C. de t.
|
Influir en decisiones políticas o convicciones religiosas
|
Prohibición del patrono
Art. 62 d) C. de T.
|
Retener herramientas u objetos del trabajador
|
Prohibición del patrono
Art. 62 e) C. de t.
|
Hacer o autorizar colectas obligatorias entre los trabajadores
|
Prohibición del patrono
Art. 62 f) C. de T.
|
Dirigir o permitir que se dirijan los trabajos en estado de embriaguez o bajo efectos de drogas.
|
Prohibición del patrono
Art. 62 g) C. de T.
|
Restringir los derechos del trabajador
|
Prohibición del patrono
Art. 62 h) C. de T.
|
Abandonar el trabajo en horas de labor sin causa justificada o sin licencia del patrono o de sus jefes inmediatos
|
Prohibición del trabajador
Art. 64 a) C. de T.
|
Hacer durante o dentro del trabajo propaganda política
|
Prohibición del trabajador
Art. 64 b) C. de T.
|
Trabajar en estado de embriaguez o bajo drogas
|
Prohibición del trabajador
Art. 64 C. de T.
|
Usar útiles o herramientas suministradas por el patrono para objeto distinto o ajeno al trabajo
|
Prohibición del trabajador
Art. 64 d) C. de T.
|
Portar armas de cualquier clase durante las horas de trabajo od entro del establecimiento, excepto si su trabajo fuera de seguridad
|
Prohibición del trabajador
Art. 64 e) C. de T.
|
Actos de sabotaje contra la producción de la empresa
|
Prohibición del trabajador
Art. 64 f) C. de T.
|