Programación en instalaciones con enfoque en el proceso:

Description

Mind Map on Programación en instalaciones con enfoque en el proceso:, created by go0onzalo0ogz3269 on 06/30/2014.
go0onzalo0ogz3269
Mind Map by go0onzalo0ogz3269, updated more than 1 year ago
go0onzalo0ogz3269
Created by go0onzalo0ogz3269 almost 9 years ago
1037
0

Resource summary

Programación en instalaciones con enfoque en el proceso
  1. Definiciones
    1. ¿Qué es un Programa?
      1. Es un horario para ejecutar actividades utilizando recursos o asignando instalacione
      2. ¿Qué es programar operaciones?
        1. Programar implica determinar el orden en que se ejecutarán las tareas y, también, la asignación de recursos a éstas (máquinas, personal, etc.).
        2. ¿Qué es un Centro de Trabajo?
          1. →Es un área de una empresa en la cual los recursos productivos se organizan y el trabajo se lleva a cabo
          2. ¿Qué es Secuenciemaiento de Tareas?
            1. Corresponde al proceso de determinar qué tarea se inicia primero en alguna máquina o centro de trabajo
          3. FUNCIONES DE PROGRAMACIÓN
            1. que es una función similar a la de planificación, pero a corto plazo y, por tanto, más detallada.
            2. OBJETIVOS DE LA PROGRAMACIÓN
              1. -Cumplir con las fechas de entrega de los pedidos. -Minimizar el plazo de entrega. -Minimizar el inventario de productos en proceso. -Minimizar el tiempo o costo de preparación. -Maximizar la utilización de máquinas y personal.
              2. Tipos de programación de operaciones.
                1. Enfoque repetitivo Enfoque de proceso Enfoque de producto
                2. CARGAS DE TRABAJO
                  1. es la cantidad de actividad que puede ser asignada a una parte o elemento de una cadena productiva sin entorpecer el desarrollo total de las operaciones. La carga de trabajo puede estar formada por una o varias unidades mínimas de trabajo.
                    1. Secuenciación de trabajos
                      1. A. Primero en entrar, primero en salir (PEPS) • B. Tiempo de procesamiento más corto(TPC) • C. Fecha de entrega mas próxima (FEP) • D. Tiempo de procesamiento más largo (TPL) • E. Razón critica (RC) • F. Regla de Johnson
                    2. PROGRAMACIÓN DE CAPACIDAD FINITA
                      1. , en la programación finita el sistema programa las operaciones teniendo en cuenta la cargas de capacidad actuales generados por las operaciones en los puestos de trabajo. La programación finita solamente es posible en el nivel de capacidades, es decir que no se puede ejecutar para capacidades individuales.
                        1. VERIFICAR LOS RESULTADOS DE LA PLANIFICACIÓN
                          1. . El sistema verifica si: • La operación se encuentra dentro de las fechas de los órdenes. • La operación se encuentra dentro de las holguras determinadas por la programación de la orden. • Superposiciones inválidas con operaciones precedentes o siguientes en la orden. • Superposiciones obligatorias con operaciones precedentes o siguientes que están pegadas.
                          2. Pros y contras de la estrategia de enfoque de proceso
                            1. •Ventajas
                              1. Mayor flexibilidad del producto. Equipamiento con utilidad más general. • Baja inversión capital inicial.
                              2. Inconvenientes:
                                1. Los empleados tienen una mayor formación. • La planificación y el control de la producción es más difícil. • Escasa utilización del equipo (del 5 al 25 por ciento)

                            Media attachments

                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            GCSE PE - 7
                            lydia_ward
                            The First, Second, Third and Fourth Crusades
                            adam.melling
                            Global History Regents Religion/Belief Systems
                            Jen Molte
                            History of Psychology
                            Reuben Caruana
                            GCSE AQA Physics - Unit 3
                            James Jolliffe
                            Sociology Unit 2: Education
                            PSYCHGIRL
                            Sociological Research Methods
                            Jebbie
                            Characters in Merchant of venice
                            inds12
                            SFDC App Builder 1 (151-175)
                            Connie Woolard
                            Clinical Pathoanatomy MCQs (Q 151-250)
                            Ore iyanda
                            Family in the park
                            Eleuterio Caicedo Valencia