Homeostasis y organización del cuerpo animal

Description

Mind Map on Homeostasis y organización del cuerpo animal, created by Alexander Barba on 08/11/2014.
Alexander Barba
Mind Map by Alexander Barba, updated more than 1 year ago
Alexander Barba
Created by Alexander Barba over 10 years ago
31
1

Resource summary

Homeostasis y organización del cuerpo animal
  1. Homeostasis
    1. Se refiere al equilibro dinamico dentro del cuerpo animal
      1. Sistemas del cuerpo animal
        1. Circulacion
          1. Es la estructura anatómica compuesta por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, y por el sistema linfático que conduce la linfa unidireccionalmente hacia el corazón.
          2. Respiracion
            1. Es la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono del mismo, así como al proceso metabólico de respiración celular, indispensable para la vida de los organismos aeróbicos.
            2. Nutrición y digestion
              1. La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan y utilizan los alimentos y los líquidos para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de las funciones normales. La nutrición también es el estudio de la relación entre los alimentos y los líquidos con la salud y la enfermedad, especialmente en la determinación de una dieta óptima.
              2. Sistema urinario
                1. Es un conjunto de órganos encargados de la producción de orina mediante la cual se eliminan los desechos nitrogenados del metabolismo.
                2. Sistema endocrino
                  1. Es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo.
                  2. Sistema nervioso
                    1. Es una red de tejidos de origen ectodérmico en los animales diblásticos y triblásticos cuya unidad básica son las neuronas. Su función primordial es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una adecuada, oportuna y eficaz interacción con el medio ambiente cambiante
                    2. Músculos y esqueleto
                      1. Es un tejido blando que se encuentra en la mayoría de los animales. Generan movimiento al contraerse o extendiéndose al relajarse
                        1. Es el sistema biológico que proporciona soporte y apoyo a los tejidos blandos y músculos en los organismos vivos.
                        2. Reproducción animal
                          1. Es la función biológica fundamental de los seres vivos, tiene como fin originar a uno o a varios individuos semejantes a él y su finalidad principal es la continuidad de la especie.
                          2. Desarrollo animal
                            1. Es la progresión de estados vitales desde la fecundación hasta la senescencia. Distintos genes están internamente programados para ser expresados en diferentes momentos de los estados de desarrollo obteniendo así cambios en el fenotipo del ser vivo
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      German GCSE Vocab
                      naomisargent
                      Cory & Manuel
                      cory.jones2010
                      Tourism 1
                      Scott Church
                      Othello content knowledge quiz
                      rubyduggan
                      Command or Process Words for Essay Writing
                      Bekki
                      20 Study Hacks To Improve Your Memory
                      jen.sch.ca
                      Religious Studies- Matters of life and death
                      Emma Samieh-Tucker
                      Checking out me History by John Agard
                      Eleanor Simmonds
                      Skeleton and Joints
                      Colleen Curley
                      An Inspector Calls Revision Notes
                      Noor Sohail
                      Functionalist Theory of Crime
                      A M