NORMA Oficial Mexicana NOM-017-SSA2-2012,
Para la vigilancia epidemiológica.
Establece los
criterios,
especificaciones y
directrices de
operación del Sistema
Nacional de Vigilancia
Epidemiológica.
Para la recolección
sistemática, continua,
oportuna y confiable de
información relevante y
necesaria sobre las
condiciones de salud
de la población y sus
determinantes
Cuenta con la participación de
*SECRETARIA
DE SALUD
*Coordinación de
Hospitales
*IMSSS
*PETROLES
MEXICANOS
Por
mencionar la
enorme lista
de
colaboradores
La vigilancia epidemiológica es un
sistema que recolecta información
sobre diversos eventos de interés
médico epidemiológico
Capaz de analizar la
información y
proporcionar un panorama
sólido que permita:
*Iniciar
*Profundizar o
*Rectificar acciones
de prevención y
control
La Secretaria de
Salud funge como el
recopilador de TODA
la información
generada por el
SINAVE
Se apoya en en
SINAVE
Sistema
Nacional de
Vigilancia
Epidemiológica
Tiene por objeto
obtener conocimientos:
Debe realizar
estudios
especiales de:
*Investigación
*Encuestas
epidemiológicas
*Encuestas
centinelas
Participan
coordinada y
uniformemente las
instituciones del
SNS y aquellas que
no formen parte
Conjunto de
relaciones formales
y funcionales
*Oportunos
*Uniformes
*Completos
*Confiable
Referente al
proceso salud-
enfermedad en la
población
Clasifica los
padecimientos o eventos
según su MAGNITUD y
TRASCENDENCIA
*Generales
*Especiales
*Emergentes
Establece los
lineamientos y
procedimientos de
operación del SINAVE
Así como los criterios
para la aplicación de
este en padecimientos,
eventos, situaciones de
emergencia que afectan
o ponene en riesgo la
salud
Para una correcta
aplicación es necesario
consultar:
*Poliomelitis *Sarampión *Difteria * Tos
ferina *Cólera *Tétanos ¨*Peste
*Influenza*Dengue *Paludismo *Sifilis *Rabia
humana
*Rubéola congénita *Lesiones por abeja
africanizada AVISANDO INMEDIATAMENTE
BROTES O EPIDEMIAS DE CUALQUIER
ENFERMEDAD
La información recibida
debe ser analizada:
*Frecuencia *Tendencias *Medidas
de asociación *Tablas de vida
*Indicadores de evolución
Los laboratorios del
SINAVE son
instancias de salud
pública que se
encuentran
integrados en la
RED NACIONAL DE
LABPRATORIOS DE
SALUD PUBLICA
(RNLSP)
Formularios básicos para la
vigilancia de la mortalidad:
*Certificado de Defunción
*Certificado de muerte fetal * Acta
de defunción del registro civil
correspondiente
Técnicamente
equivalente a los
lineamientos y
recomendaciones
para la vigilancia
EpidemiolÓgica
Internacional
expresado en el
Regalmento Sanitario
Internacional emitido
por la OMS