Estudia la relación entre los procesos biológicos y la conducta, intentando
establecer los patrones de funcionamiento. Se centra en el estudio del sistema
nervioso, y el aparato circulatorio, principalmente por su función de
distribución hormonal.
"es una de las ramas más antiguas de la Psicología"
Se solía llamar psicofisiología cognitiva
A fines del Siglo XIX Wilhelm Wundt publica el primer libro de Psicología titulado
“Principios de Psicología Fisiológica”. La Historia Moderna de la Investigación de
la Fisiología de la conducta fue escrita por los Psicólogos combinando métodos
experimentales.
Sus estudios se centran en
una medida al desarrollo
Ontogenetico
También llamada morfogénesis u ontogénesis describe el
desarrollo de un organismo, desde el óvulo fertilizado hasta su forma adulta.
La ontogenia se encarga de describir cómo se desarrolla un ser
humano o un animal. La noción se focaliza sobre todo en la etapa
embrionaria, cuando se produce la fertilización del óvulo.
"Se pueden analizar las modificaciones que se producen en la
estructura del individuo. Lee todo en: Definición de ontogenia"
Estudia la evolución del individuo.
Filogenetico
Se encarga del estudio evolutivo de una serie de seres vivos ya
sean plantas, animales o humanos.
"Puede ser utilizada tambien para conocer la evolución de
las lenguas"
A partir de la información de moléculas de ADN y matices de fisionómicos se elaboran unos árboles
filogénicos a partir de la cual se estructura la procedencia de dichos seres.
El sistema nervioso está constituido por el tejido nervioso del
organismo y los elementos de soporte asociados.
Desde un punto de vista estructural o anatómico, el sistema nervioso se divide
en dos; el Sistema Nervioso Central (SNC) y el Sistema Nervioso Periférico
(SNP).
Sistema Nervioso Central
Integran y correlacionan distintos
tipos de información sensorial que
llega a ellos.
Es fuente de pensam ientos,
e m ociones y recuerdos.
Origina los im pulsos que estim u l an la
contracción m u scular o las secreciones
glandulares.
Sistema Nervioso Periferico
"Está formado por nervios y
neuronas que viven y se extienden
hacia todos los órganos del cuerpo "
Sistema nervioso Somatico
Se compone de
Neuronas sensoriales que transmiten al
"SNC" información de los receptores de los sentidos especial
es y somáticos (en cabez a, pared corporal y extrem ida d es)
neuronas motoras con origen en el SNC que
conducen impulsos a los músculos
esqueléticos (acción voluntaria)
Sistema nervioso Autonomo
Se compone de
Neuronas sen soriales que transmiten al
SNC información de receptores sensoriales
aut ónom os (en vísceras)
neuronas motoras del SNC que conduce impulsos al
músculo liso, miocardio, glándulas y tejido adiposo
(involuntario)
En el sistema nervioso autónomo están el sistema nervioso
Simpático
Este es el sistema que media en la respuesta de estrés hormonal.
Las conductas de lucha y de huida
Aumenta la frecuencia de latidos
del corazón
Dilata los bronquios y las pupilas
Estimula las glándulas suprarrenales
Parasimpático
Es responsable de la regulación de órganos internos del descanso de la
digestión y las actividades que ocurren cuando el cuerpo está en reposo
como el sueño.
El lagrimeo: en el ojo, la pupila se contrae
En los pulmones: contrae los bronquios
En la salivación: la producción de saliva aumenta
En el corazón: disminuye la frecuencia cardíaca
En el aparato digestivo aumenta los movimientos e
contracción del estómago
Disminuye la tensión arterial
En el riñón: aumento de la
secreción de orina
Aumenta la circulación de oxígeno a los órganos
no vitales si es necesario. Provee de combustible
y elimina desechos de la piel, tracto digestivo y
órganos reproductores.