COLOMBIA EN LAS DOS FASES DE GLOBALIZACIÓN

Description

ECONOMIA INTERNACIONAL
sandra.beltran03
Mind Map by sandra.beltran03, updated more than 1 year ago
sandra.beltran03
Created by sandra.beltran03 over 9 years ago
33
0

Resource summary

COLOMBIA EN LAS DOS FASES DE GLOBALIZACIÓN
  1. intercambios de flujos de capital, mercancías y personas entre países.
    1. CONVERGENCIA Y DIVERGENCIA ENTRE PAISES GLOBALIZADOS
      1. ley fundamental
        1. las transacciones que se repiten en un prolongado tiempo producen arbitrajes
          1. si el trigo es caro en Inglaterra y barato en Argentina, el comercio del cereal entre ellos debe abaratarlo Inglaterra y encarecerlo en Argentina
            1. los salarios reales son menores en los países que restringen la importación de alimentos con altos aranceles y mayores donde se pueden importar con bajos aranceles
              1. America latina tuvo los aranceles mas altos para no compartir sus mercados locales
                1. SEGUNDA GLOBALIZACIÓN
                  1. liberación del comercio y apertura de capital especialmente en los países desarrollados
                    1. America Latina mantuvo su aislamiento mientras que Europa y Japón aprovecharon para expandir su comercio
          2. COLOMBIA EN LA 1RA GLOBALIZACIÓN
            1. se vio desfavorecida por los conflictos internos, altos costos de transporte y su atraso en estos intercambios
              1. El auge se dio gracias a las condiciones políticas y el cercenamiento del territorio que garantizo instituciones económicas
                1. sin embargo, el crecimiento a largo plazo fue muy bajo en el siglo XIX. mejoro en el siglo XX
                  1. SEGUNDA GLOBALIZACIÓN
                    1. en los años 70 hubo una escasez de divisas debido a los intercambios
                      1. reacciono racionando importaciones y devaluando la moneda
                        1. el comercio internacional en Colombia fue propiciado por políticas publicas exitosas sin embargo fue un desarrollo insuficiente debido a la alta tasa de pobreza y desempleo
              2. COMERCIO INTERNACIONAL
                1. el arancel fue muy alto durante el auge cafetero pero con la inflación tuvo que reducirse
                  1. empieza la apertura de la economía cuando la política comercial propicio la diversificación de las exportaciones
                    1. sector miner con el petróleo, carbón, manufacturas y el cafe si disminuye por exportaciones de países africanos y Vietnam
                      1. 1922-1930 se reevaluo el peso con la bonanza cafetera y la llegada de pitares externos
                        1. 1936-1960 monoexportadora por excelencia
                          1. 1976-1982 la bonanza cafetera y el exceso de endeudamiento y de gasto público
                            1. 2006-2007 se volvió a revaluar el peso frente al financiamiento externo del déficit público, intercambios favorables y afluencia de capital
                  2. FLUJOS DE CAPITAL
                    1. debido al credito de los bancos internaciones su recepción de flojo fue más lento en los años 20
                      1. la deuda adquirida se pago parcialmente debido a la moratoria en 1931
                        1. para los años 70 Colombia recurrió al apoyo del FMI donde se cambio el régimen cambiario de tasa deslizante y un apretamiento de la política monetaria
                          1. en los 90 se endeudo más el país
                            1. hoy en dia la deuda del gobierno es el 50% del PIB, la mitad en emisión de bonos en dólares y la otra parte en pesos, esto significa que hay una mayor vulnerabilidad por parte de Colombia.
                  Show full summary Hide full summary

                  Similar

                  Atoms, Protons, Neutrons & Electrons quiz
                  leonie.examtime
                  GCSE History: The 2014 Source Paper
                  James McConnell
                  Creative Writing
                  amberbob27
                  Lord of the Flies - CFE Higher English
                  Daniel Cormack
                  History - Germany 1918 - 1945
                  Grace Evans
                  An Inspector Calls
                  Georgia 27
                  AS Psychology Unit 1 - Memory
                  Asterisked
                  Characters in "An Inspector Calls"
                  Esme Gillen
                  Poetry revision quiz
                  Sarah Holmes
                  1PR101 2.test - Část 8.
                  Nikola Truong
                  Účto Fífa 1/6
                  Bára Drahošová