PSIQUIATRÍA CRIMINAL, PSICOLOGÍA CRIMINAL, ó PSICOLOGÍA FORENSE

Description

Psiquiatría Forense Mind Map on PSIQUIATRÍA CRIMINAL, PSICOLOGÍA CRIMINAL, ó PSICOLOGÍA FORENSE, created by kassbere02 on 08/21/2014.
kassbere02
Mind Map by kassbere02, updated more than 1 year ago
kassbere02
Created by kassbere02 over 10 years ago
26
1

Resource summary

PSIQUIATRÍA CRIMINAL, PSICOLOGÍA CRIMINAL, ó PSICOLOGÍA FORENSE
  1. son los CONOCIMIENTOS PSICOLÓGICOS aplicados a la CIENCIA JURÍDICA CON REPERCUSIÓN EN OTRAS ÁREAS
    1. es una área de trabajo e investigación psicológica/jurídica especializada, cuyo objeto es el estudio del comportamiento de los actores jurídicos en el ámbito del Derecho, la Ley y la Justicia
      1. RELACIÓN ENTRE LA PSIQUIATRÍA Y LA LEY
        1. El Legislador supone las leyes de la conducta, las norma y, dictamina en consecuencia
          1. La Psiquiatría las descubre, investiga, analiza y las objetiviza
            1. La psiquiatría brinda un marco de referencia acerca del comportamiento, del ser, sentir, pensar y actuar de los humanos; influyendo en la normatización, en la legislación, en las normas de comportamiento y de convivencia, de y entre, la familia, los grupos y entre los individuos en una sociedad.
              1. PRINCIPIOS GENERALES ENTRE LA LEY Y LA PSIQUIATRÍA
                1. EL COMPORTAMIENTO (LA PSIQUIATRÍA). NO ES ENTENDIDO UNIVERSALMENTE. ES GEOGRÁFICO. ES HISTÓRICO. CULTURAL. DE CLASE EN: SÍ Y PARA SÍ
                  1. LA LEGISLACIÓN (LA LEY) LAS LEYES NORMAN, LEGISLAN, DETERMINAN Y CONDICIONAN UN COMPORTAMIENTO LA LEY SE AJUSTA A LOS TIEMPOS LA LEY SE AJUSTA A LAS PERSONAS LA LEY SE AJUSTA A LAS CULTURAS
                    1. PRIMERA REFLEXIÓN
                      1. LA CONSUMACIÓN DE UN DELITO IMPLICA TENER CONCIENCIA CONOCIMIENTO VOLUNTARIEDAD INTENCIONALIDAD REALIZACIÓN
                        1. CRIMINOLOGÍA LA IMPUTABILIDAD IMPLICA……. NORMALIDAD INTENCIONALIDAD CONOCIMIENTO VOLUNTARIEDAD e INTEGRIDAD SALUD
                          1. SEGUNDA REFLEXIÓN
                            1. EL DELITO ES BÁSICAMENTE UNA CONDUCTA CONDUCTA QUE LA LEY: NORMA CASTIGA SANCIONA CON LO QUE PRETENDE MODIFICAR SUSPENDER ACTUALIZAR GENERAR HÁBITOS
                              1. TERCERA REFLEXIÓN
                                1. Es fundamental entender que el ACTOR ó AGENTE antes de ser CULPABLE, debe ser IMPUTABLE y RESPONSABLE. ASPECTOS QUE IMPLICAN Y REQUIEREN DE: TENER SALUD MENTAL. CONTAR CON INTEGRIDAD MENTAL. TENER CONOCIMIENTO DEL HECHO. CONOCIMIENTO DE SU TRASCENDENCIA. TENER INTENCIONALIDAD. ACTUAR CON VOLUNTARIEDAD
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      LA CAPACIDAD PARA DELINQUIR
                      maria lopez
                      Geography Quiz - Tectonics
                      oscartaylor
                      Module C4: Chemical Patterns
                      remandsonic
                      GERMAN V&OCAB - FAMILY, OPINIONS & TIME PHRASES
                      plummerzoe123
                      Cell Biology Chapter 2
                      Sheridyn11
                      Business Management & Strategy PHR Study Guide
                      Cari Hawthorne
                      Language Techniques
                      Anna Wolski
                      Coastal Development and physical processess
                      Corey Meehan
                      Passing Dark Colored Urine
                      Batool Aldaher
                      Mezinárodní ekonomie 2SE221,2SE201 (2)
                      Filip Wimmer
                      A child with a stiff neck
                      fatima alkhateeb