ORGANIZACIÓN DE LOS
DATOS EN UN ENTORNO DE
ARCHIVOS TRADICIONALES.
Conceptos de
Organización
de Archivos.
Un sistema computacional organiza
los datos en una jerarquía que
empieza con bits y bytes, que
progresa hasta llegar a los campos,
registros, archivos y bases de datos.
BYTES
Representa a un
solo carácter, que
puede ser una
letra, un número u
otro símbolo.
CAMPO
Agrupamiento de
carácteres en una
palabra, un conjunto
de palabras o un
número completo.
ARCHIVO
Un grupo de
registro del
mismo tiempo.
BASE DE DATOS
Grupo de
archivos
relacionados.
ENTIDAD
Es una persona,
lugar, cosa o
evento sobre el
cual almacenamos
y mantenemos
información.
BIT
Representa la
unidad más
pequeña de
datos que una
computadora
puede manejar.
REGISTRO
Un grupo de campos
relacionados, como el
nombre del
estudiante, el curso
que va a tomar, la
fecha y la calificación.
ATRIBUTO
Característica
o cualidad
que describe
a una entidad
especifica.
Problemas con el
entorno de archivos
tradicional.
Los problemas
resultantes.
Redundancia e
inconsistencia
de los datos.
Presencia de datos
duplicados en varios
archivos, de modo que
se almacenan los
mismos datos en más
de un lugar o ubicación.
Dependencia
programa- datos.
Acoplamiento de datos
almacenados en
archivos y los programas
específicos requeridos
para actualizar y dar
mantenimiento a esos
archivos.
Falta de compartición y
disponibilidad de los datos.
Las piezas de información en los
distintos archivos y las diferentes
partes de la organización no se
pueden relacionar entre si, es
casi imposible compartir o
acceder a la información.
Seguridad defectuosa.
Poco control o
administración de los datos,
el acceso a la información
puede estar fuera de control y
no hay forma de saber quién
está accediendo a los datos.
Falta de flexibilidad.
Un sistema de archivo
tradicional puede entregar
informes programados, pero
no puede entregar informes
ad hoc ni responder de
manera oportuna.