Wilhel Wundt Siglo XXI publicó primer
libro de psicología "Principios de
Psicología Fisiológica"
Hipócrate (1660 -370 a.c) los
procesos mentales para que los
seres humanos lleguen a una
conclusión racional y lógica, tiene su
asidero en el cerebro
René Descartes Siglo XVII El
dualismo es la concepción que
existe un cerebro y una mente, y
que la mente se aloja en el cerebro.
Luigi Galvani Siglo XVII Fisiólogo,
plantea la contracción del músclo
frente a un estímulo eléctrico.
Hermann Von Helhotz (siglo
XIX)Físico y fisiólogo que
inventó el oftalmoscopio.
Primero en intentar medir la
velocidad de los nervios
DEFINICIÓN Rama de la psicología
relacionada con las bases fisiológicas
de los procesos psicológicas. Estudia
la relación entre los procesos
Biológicos conducta intentando
establecer patrones de
funcionamiento.
DESRROLLO FILOGENÉTCO
Se habla del desarrollo del cerebro.
Filogénesis dela mente (Malan 1974) es
una teoría evolucionista del sistema
nervioso.
DESARROLLO ONTOGENETICO
Describe el desarrollo de un organismo
desde el óvulo fertilizado hasta su forma
adulta.
ONTOGÉNESIS DE LA MUERTE
también está marcada por los símbolos
lingüísticos y por una teoría de la mente
por uso de deseos. Aquí tiene gran
importancia la cultura.
SISTEMA NERVIOSO
Es el que recibe los estímulos que le llegan
tanto del medio externo como interno del
organismo, produciendo una respuesta
adecuada.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Cerebro
* Cerebro anterior
* cerebro Medio
* Cerebro Posterior
PROBLEMAS
Tumores
Epilepsia
Parálisis cerebral
Meningitis y
encefalitis
Enfermedad Mental
Traumatismo cráneo
encefálico
Médula Espinal
Transmite los impulsos
ascendentes hacia el
cerebro y los impulsos
descendentes desde el
cerebro hacia el resto del
cuerpo.
ENFERMEDADES
Del Desrrollo
Degenerativas
Vasculares
Epilepsias
Tumores
las Demencias
trastornos del movimiento
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
constituye el tejido nervioso que
se encuentra fuera del sistema
nervioso central representado
por los nervios que inervan los
músculos y los órganos.
SOMATICO
Incluye grupo de
neuronas que llevan
información desde los
órganos sensoriales hasta
el sistema nervioso central.
AUTÓNOMO
Envía señales a los
músculos de los órganos
internos y a las glándulas,
logrando estimular su funcionamiento.
Sistema Nervioso
simpático
su función es adecuar al organismo
para reaccionar ante una
emergencia
sistema
Nervioso
parasimpático
su función es mantener
el organismo en su nivel
de funcionamiento
normal. Prepra elcuerpo
para el descanso.