ADMINISTRACIÓN DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS DE CHICAGO

Description

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE /UTEL
ELSA  URIBE
Mind Map by ELSA URIBE , updated more than 1 year ago
ELSA  URIBE
Created by ELSA URIBE over 6 years ago
364
0

Resource summary

ADMINISTRACIÓN DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS DE CHICAGO
  1. El fracaso de cada un niño es nuestro.. Ni siquiera podemos aceptar que, por culpa de la pobraza o prbematica sociales o familiares, nuestros niños no puedan aprender. si pueden aprender. lo han demostrado. la pregunta es: ¿podemos hacer mejor nuetsro trabajo de enseñanza? ¿No solo en algunas escuelas, sino que en todas? Alcande Rochard M. Daley
    1. Rendimiento de excelencia en todas las escuelas
      1. administración de Ducan
        1. REFORMAS
          1. 1.- mejorar la lectoescritura.

            Annotations:

            • aaa
            • ss
            1. 2.- fortalecer el capital humano
              1. 3.- proporcionar más oportunidades de aprendizaje
                1. creación de una oficina para la preparación y desarrollo de directores- demostar su liderazgo educativo.
              2. 2 hras diarias de instruccion.
                1. planes educativos de matematicas en kinder y 5 y 6 matematicas . secuandaria matematicas y ciencias.
            2. ESTRUCTURA DE ÁREAS
              1. Un director de área ()IO9: se reunia con los directores por mes.
                1. el AIO era asistido por instructores de contenido, un coordinador de planificación de mejora escolar y director de apoyo a la administración.
                  1. los instructores capacitaban a los profesores por áreas. monitoreaban el rendimiento escolar mediante visitas semestrales.
              2. RENDIMEINTO DE LOS ESTUDIANTES
                1. Aumentó un 50%. cumplieron o excedieron los estandares y los logros en al prueba de rendimeitno de estandares de Illinois.
                2. CATEGORIAS DE ESCUELAS (617)
                  1. Regulares, de rendimiento y administración aútonoma, en periodo de prueba, en reestructuración según la ley, escuelas subvencionadas, escelas con libertad de gestión y controladas.
                3. ESTRATEGIA PARA AUMENTAR EL RENDIMIENTO "TEORÍA DEL CAMBIO"
                  1. UN MEJOR APRENDIZAJE DEL AULUMNO REQUIERE UNA MEJOR EDUCACIÓN. LAS ESCUELAS SON LA UNIDAD DE CAMNIO DEL MEJORAMIENTO EDUCATIVO, Y LOS DIRECTORES SON LOS LIDERES DE ESA CAMBIO. LAS OFICINAS DE ÁREA Y CENTRAL DE CAMBIO DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO Y DIFERENCIAN ESE APOYO EN BASE AL RENDIMIENTO Y NECESIDAD
                    1. ESTABLECER EXPECTATIVAS CLARAS
                      1. METAS: de resultados de 5 años de los estudiantes del distrito.
                        1. OBJETIVOS: anuales de escuela.
                          1. PLANES DE MEJORA escolar: nuevos procesos de planificación.
                            1. escuala establece su misión y visión
                              1. EVALUACIÓN fotalezas y debilidades.
                                1. 5 PILARES D ELA GRAN ESCUELA: 1.- INSTRUCCIÓN, 2.- LIDERAZGO EDUCATIVO 3.- CAPACIDAD PROFESIONAL 4.- AMNIENTE DE APRENDIZAJE Y 5 PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y COMUNIDAD.
                      2. PROPORCIONANDO APOYO EFECTIVO Y ESECIFICO
                        1. 1.- Diferenciar el tratamiento de las escuelas: de ejercicio y gestión, en periodo de prueba, en reestruturación y secundarias.
                          1. 2.- CLARIFICAR EL ROL DEL DIRECTOR EDUCATIVO DE ÁREA: creación de centros de servicios comerciales para repuntar la responsabilidades de las aoperaciones d elos directores.
                            1. 3.- PROPORCIONAR LOS MEJORES DATOS D ELOS ESTUDIANTES: evaluaciones. habilidades de lectoescritura.
                              1. 4.- REORGANIZAR LA OFICINA CENTRAL: centros de servicos comerciales en atender las escuelas: primera infancia, básicas, secundarias, AMPS y nuevas o subvencionadas.
                        2. CREACIÓN DE MECANISMOS COHERENTES DE ACCOUNTABILITY
                          1. Medidas coherentes de desarollo de la escuela: tarjetas de resultados de la escuela. y sistema de accountability para la probatoria.
                            1. evaluación del desempeño.
                  Show full summary Hide full summary

                  Similar

                  AP Chemistry
                  Cathal Darby
                  GCSE History of Medicine: Key Individuals
                  James McConnell
                  AQA GCSE Biology Unit 2.3
                  Matthew T
                  Religious Language
                  michellelung2008
                  Circle Theorems
                  I Turner
                  Chemistry
                  Holly Bamford
                  An Inspector calls - Gerald Croft
                  Rattan Bhorjee
                  5 Steps to Learning Success
                  Andrea Leyden
                  AQA Physics: A2 Unit 4
                  Michael Priest
                  English Basic Grammar
                  tvazacconcia
                  General Pathoanatomy Final MCQs (201-300)- 3rd Year- PMU
                  Med Student