son todos los elementos y
circunstancias que aumentan la
probabilidad de una persona en
contraer una enfermedad
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO
AMBIENTE DE TRABAJO O
MICROCLIMA LABORAL.
CONTAMINANTES DEL AMBIENTE
INSALUBRIDAD LOCATIVA Y
AMBIENTAL DEFICIENTES
PRODUCTORES DE
SOBRECARGA FÍSICA
PRODUCTORES DE
SOBRECARGA FÍSICA
PRODUCTORES DE
INSEGURIDAD
RIESGO
Posibilidad de
un perjucio o
consecuencia
de accidente
puede ocasionar
un accidente
Consecuencias de
los factores de riesgo
La OIT y la OMS,
muestran otra
clasificación de
los factores de
riesgo en ocho
Factores de riesgo
físico: Son todos
aquellos factores
ambientales de
naturaleza física que
pueden provocar efectos
adversos.
Factores de riesgo químicos:
Corresponde a toda sustancia
orgánica e inorgánica, natural o
sintética que durante la fabricación
Factores de riesgo biológicos: Son
aquellos seres vivos, ya sean de origen
animal o vegetal, y todas aquellas
sustancias derivadas de los mismos,
presentes en el puesto de trabajo
Factores de riesgo psicolaborales: Referidos a aquellos
aspectos intrínsecos, de la organización del trabajo, de las
relaciones humanas, que al interactuar con factores
humanos endógenos y exogenos
Factores de riesgo por carga física:
Se consideran estos como los
elementos relacionados con las
posturas de trabajo, los movimientos,
los esfuerzos para el movimiento de
cargas y transporte de los mismos
Factores de riesgo mecánico: Se relacionan con
objetos, máquinas, equipos y herramientas que
por sus condiciones de funcionamiento, diseño,
forma, tamaño, ubicación o disposición
Factores de riesgo eléctricos: Están
relacionados con los sistemas eléctricos de las
máquinas, los equipos, que al entrar en
contacto con personas o instalaciones y
materiales, pueden provocar lesiones a las
personas y daños a la propiedad.
Factores de riesgo locativos: Se caracterizan por
encontrarse en las condiciones de las instalaciones
o áreas de trabajo que, bajo circunstancias no
adecuadas, pueden ocasionar accidentes de
trabajo o pérdidas para la empresa.
metodología
colombiana
GUIA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 45 GUIA PARA EL
DIAGNOSTICO DE CONDICIONES DE TRABAJO O
PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO